www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > INTERNACIONAL

Detienen a sospechosos del robo de joyas en el Louvre, uno intentaba escapar a Argelia

La policía francesa ha detenido a dos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre, ocurrido el 18 de octubre. Uno de los arrestados intentaba huir a Argelia cuando fue capturado en el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle. Ambos hombres, vecinos de Seine-Saint-Denis y con antecedentes delictivos, están acusados de "robo organizado" y "conspiración para delinquir". La investigación, liderada por la Brigada Antibandidismo de París, se basa en pruebas de ADN encontradas en la escena del crimen y el seguimiento de las cámaras de vigilancia. Los ladrones, disfrazados con chalecos amarillos, robaron joyas valoradas en 88 millones de euros pertenecientes a la emperatriz Eugenia de Montijo. La búsqueda de otros cómplices continúa mientras las joyas siguen desaparecidas.

EEUU y China logran un acuerdo para evitar nuevos aranceles

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo para evitar nuevos aranceles, según anunció el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, durante su visita a Kuala Lumpur, Malasia. Este acuerdo marco busca prevenir la imposición de aranceles adicionales del 100% a productos chinos. Bessent destacó que este avance permitirá una reunión productiva entre el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur esta semana. Además, se mencionó un consenso preliminar en las negociaciones comerciales y un posible aplazamiento sobre los controles a la exportación de tierras raras por parte de Pekín, que han sido fuente de tensiones entre ambas potencias.

Milei gana las elecciones legislativas y se asegura el apoyo para sus reformas en Argentina
(Foto: @JMilei)

Javier Milei ha logrado un contundente triunfo en las elecciones legislativas de Argentina, con su partido La Libertad Avanza obteniendo más del 40% de los votos. Este resultado le permite aumentar su representación en la Cámara de Diputados de 37 a 93 escaños y en el Senado de 6 a 19, facilitando así la aprobación de sus reformas. A pesar de que durante sus primeros dos años como presidente tuvo que formar alianzas para avanzar en sus propuestas, ahora cuenta con una mayoría que le permitirá implementar cambios significativos, especialmente en áreas fiscales y laborales. El peronismo, como segunda fuerza, recibió alrededor del 30% de los votos y perdió escaños importantes. La participación electoral fue del 68%, la más baja en más de cuatro décadas.

La ONU solicita un alto al fuego urgente en El Fasher por la crisis humanitaria

La ONU ha exigido un alto al fuego inmediato en El Fasher, Sudán, debido a la alarmante situación de los civiles atrapados en combates intensos y bombardeos. Tom Fletcher, coordinador de Ayuda de Emergencia, destacó el sufrimiento de cientos de miles de personas que carecen de alimentos, atención médica y seguridad. La ciudad, bajo asedio durante más de un año, enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con más de 11,7 millones de desplazados desde el inicio del conflicto en abril de 2023. Fletcher condenó los ataques a civiles y hospitales e instó a las partes involucradas a respetar el derecho internacional y garantizar el acceso humanitario.

España evacua a 19 menores palestinos heridos para tratamiento médico

El Ministerio de Sanidad de España ha llevado a cabo una nueva evacuación de 19 menores palestinos heridos y enfermos desde la Franja de Gaza, junto con 73 acompañantes. La ministra Mónica García supervisó la operación en Jordania, donde los pacientes fueron trasladados a hospitales españoles tras ser entregados por las autoridades israelíes. Esta evacuación, que es la quinta realizada en el último año y medio, incluye atención médica para diversas patologías como traumatología, oncología y cardiopatías congénitas. Los pacientes serán distribuidos en hospitales de varias comunidades autónomas y recibirán apoyo integral para sus familias.

65 países firman un tratado histórico contra la ciberdelincuencia

Sesenta y cinco países han firmado un tratado histórico de la ONU en Hanói para combatir la ciberdelincuencia, considerado un avance significativo hacia un entorno digital más seguro. Este acuerdo, aprobado tras cinco años de negociaciones, establece un marco universal para investigar y enjuiciar delitos en línea, incluyendo fraudes y la difusión no consentida de imágenes íntimas. El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que el tratado refuerza las defensas colectivas contra la ciberdelincuencia y promueve una cooperación global continua entre naciones. Se espera que esta convención transforme la respuesta internacional a las amenazas digitales, que podrían costar 10,5 billones de dólares anuales para 2025.

Trump solicita a China su apoyo en las negociaciones de paz con Rusia

Donald Trump ha solicitado a China que se involucre en las negociaciones de paz con Rusia, tras recientes ataques aéreos rusos en Ucrania que han dejado víctimas y daños significativos. El presidente estadounidense destacó su buena relación con Xi Jinping y expresó su deseo de que China contribuya a la resolución del conflicto. Estos ataques han causado la muerte de al menos dos personas y han herido a otras trece, además de provocar evacuaciones y daños estructurales en varias localidades ucranianas.

Alemania reafirma su postura sobre las lenguas cooficiales en la UE
(Foto: La Moncloa)

Alemania ha reafirmado su postura respecto al uso de lenguas cooficiales en la Unión Europea, como el catalán, el euskera y el gallego. A pesar de las recientes conversaciones bilaterales entre España y Alemania para discutir la solicitud española de reconocimiento oficial de estas lenguas en las instituciones comunitarias, el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, ha declarado que no hay cambios en la posición del canciller. Kornelius enfatizó que cualquier adopción de nuevas lenguas oficiales requeriría modificaciones a los tratados europeos. Esta situación se produce en un contexto de presión política sobre el partido Junts, que busca mantener su apoyo al Gobierno español.

Kamala Harris deja abierta la posibilidad de una futura candidatura presidencial
(Foto: X)

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, ha dejado abierta la posibilidad de un regreso a la Casa Blanca en 2028 durante una entrevista con la BBC. Aunque no ha confirmado su intención de postularse nuevamente, afirmó que "nunca se deben cerrar las puertas a servir al país" y expresó su deseo de ser presidenta algún día. Harris también abordó los sondeos que la posicionan por detrás de figuras como Dwayne Johnson, destacando que no se deja influenciar por las encuestas. Además, criticó al expresidente Donald Trump, llamándolo "tirano" y reafirmando que sus advertencias sobre él han resultado ser correctas.

Israel intensifica ataques en Gaza, dejando al menos cuatro muertos en 48 horas
(Foto: UN)

Israel ha llevado a cabo nuevos ataques en Gaza, resultando en la muerte de al menos cuatro palestinos en las últimas 48 horas. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, que está bajo control de la milicia, Israel no está cumpliendo con el alto el fuego y desde su inicio han fallecido más de 90 personas. La situación sigue siendo crítica en la región.

0,3291015625