La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha emitido una contundente declaración sobre la grave crisis humanitaria que se vive en Sudán, particularmente en Al Fasher y otras regiones afectadas por el conflicto. En sus palabras, enfatiza que “nada puede justificar los espantosos abusos de las leyes de la guerra” que están ocurriendo en el país.
Spoljaric subraya que ningún paciente debería perder la vida a causa de un ataque a un hospital, ni tampoco deberían los civiles ser abatidos mientras intentan escapar de la violencia. La situación actual exige un cese inmediato de estos ataques atroces y un respeto absoluto al derecho internacional humanitario.
Violaciones sistemáticas del derecho internacional
La presidenta del CICR critica la indiferencia global ante los horrores que enfrenta la población civil sudanesa. A pesar de los llamados reiterados a las partes involucradas en el conflicto para que respeten las normas internacionales, estas continúan siendo violadas sin consecuencias.
Las comunidades civiles sufren ataques brutales, violencia sexual y la destrucción intencionada de servicios esenciales. Las instalaciones médicas, que antes eran refugios para salvar vidas, se han transformado en escenarios de muerte y devastación.
Urgencia por acciones decisivas
El CICR ha exigido el fin de los ataques contra el personal humanitario y sanitario. Sin embargo, esta semana se reportó la trágica pérdida de cinco miembros de la Media Luna Roja Sudanesa en Kordofán del Norte. Este hecho resalta la necesidad urgente de proteger a quienes brindan asistencia vital.
Spoljaric hace un llamado a los líderes mundiales para que demuestren “coraje político” y actúen con determinación para detener la matanza, instando a todas las partes en conflicto a restablecer las leyes de guerra. Según ella, todos los Estados tienen no solo el deber de cumplir con el derecho internacional humanitario en sus propias acciones, sino también asegurarse de que otros lo hagan.
Un clamor por dignidad y seguridad
En este contexto crítico, muchas vidas dependen ahora mismo de decisiones firmes y efectivas para poner fin a estas atrocidades. El mundo no puede permanecer inactivo mientras la población civil pierde su seguridad y dignidad, y se desoyen las leyes establecidas para protegerla.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la declaración de la presidenta del CICR sobre la situación en Sudán?
Mirjana Spoljaric, presidenta del CICR, ha declarado que nada puede justificar los abusos de las leyes de la guerra en Sudán y ha exigido el fin de los ataques indiscriminados contra civiles y hospitales.
¿Qué tipo de violaciones se están cometiendo en Sudán según el CICR?
Se están cometiendo ataques brutales contra civiles, violencia sexual rampante y destrucción deliberada de servicios esenciales, lo que está causando una catástrofe humanitaria.
¿Qué acciones se requieren de los líderes mundiales según el CICR?
Los líderes deben demostrar coraje político para detener la matanza y asegurar que las partes en conflicto respeten las leyes de la guerra.
¿Qué consecuencias tiene la falta de acción internacional en Sudán?
La falta de acción pone en peligro muchísimas vidas, ya que la población civil se ve despojada de su seguridad y dignidad mientras se violan las leyes internacionales diseñadas para protegerla.
¿Cómo se puede contactar al CICR para más información?
Pueden contactarse con el CICR en Ginebra al teléfono +41 22 730 34 43 o a través del correo electrónico press@icrc.org.