www.horapunta.com

Cataluña

10/09/2015@16:11:29

La lista unitaria 'Junts pel Sí' de la que forman parte el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, ganaría las elecciones catalanas con entre 60 y 61 escaños en estimación de voto.

El secretario general del PSOE no descarta dar su apoyo al presidente del Gobierno si éste decidiese aplicar la Constitución y suspender la autonomía de Cataluña tras las elecciones catalanas del 27 de septiembre de darse el caso.

El presidente de la Generalitat defiende que las elecciones catalanas del 27 de septiembre son "el último recurso" para dar "voz" a los catalanes que abogan por el derecho a decidir en esta autonomía. Además, insistió en el carácter "plebiscitario" de estos comicios

El candidato del PP a las elecciones autonómicas de Cataluña apela a que todos aquellos partidos políticos que se sienten “catalanes y españoles” se unan, ya que “está en juego el futuro de Cataluña que algunos quieren romper.

Totalmente inoportuno y desafortunado el reciente encuentro celebrado entre el Jefe del Estado y el Presidente de la Generalidad, Arturo Mas, quien días atrás se permitió la licencia de informar sobre el próximo proceso electoral independentista de Cataluña.

Organizaciones de apoyo a los inmigrantes muestran su enfado con la dirección del PP por haber elegido como candidato en las elecciones catalanas a Xavier García Albiol, polémico por las decisiones y declaraciones racistas y xenófobas mientras fue alcalde de Badalona.

La DGT continúa con su nueva política y ha publicado, por primera vez, la ubicación de los radares móviles de sus mil doscientos puntos de las carreteras de Castilla y León y Asturias.

El primer ministro británico, David Cameron, asegura en Madrid que Cataluña deberá "hacer cola" para entrar en la Unión Europea (UE) si termina separándose de España en aplicación del plan independentista que promueve Artur Mas.

El PSOE de Andalucía contempla con "tranquilidad" la reforma de la Constitución que está elaborando un equipo de expertos para el partido, ya que cree que no incluirá ningún pacto fiscal para Cataluña.

Por lo menos los de Podemos y sus amigos gobernantes en el ayuntamiento de Barcelona, que preside la conocida activista anti-sistema Ada Colau, son consecuentes con su ideología, aunque se salten la ley a la torera, como viene haciendo la Generalitat desde hace muchos años.

El presidente del Gobierno traslada a los catalanes desde Castelldefels (Barcelona) que "la ley se va a cumplir" y advirtió al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que "si la incumple, tendrá un problema".

La primera contestación debe ser que la más poderosa organización militar del planeta no tiene nada que opinar sobre los resultados de unas elecciones democráticas en cualquier país o región de Europa.