14/01/2017@18:39:21
Me da en la nariz que mientras se desinfla, muy lentamente, la fiebre separatista en Cataluña, vamos a vivir un diecisiete pleno de novedades en múltiples sectores: en el político, en el empresarial, en el internacional, en internet, en automoción…
Francesc Homs, exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y portavoz del Partido Demócrata Catalán en el Congreso, se ha enfrentado en el Tribunal Supremo a dos horas de interrogatorio como investigado por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014, suspendida por el Tribunal Constitucional.
Hasta el punto álgido de la crisis tenemos que remontarnos para rememorar una destrucción de empleo en la Seguridad Social de tal calibre. La afiliación ha perdido 144.997 ocupados y desciende hasta los 17,699 millones.
Albert Rivera, dará este sábado un mitin en Barcelona, que se producirá coincidiendo con la crisis abierta entre Junts pel Sí y la CUP ante la negativa de esta formación a respaldar los presupuestos elaborados por el Ejecutivo autonómico de Carles Puigdemont.
Los libros de historia recogerán el arranque de la XI Legislatura como la fecha que comenzó la segunda Transición democrática. El miércoles 13 de enero la sociedad española vio a través de la televisión nuevas formas, nueva estética y un nuevo estilo de hacer política que ha roto 40 años de bipartidismo. Pero el enfrentamiento provocado por el proceso independentista de Cataluña puede hacer descarrillar la segunda Transición.
El ya ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, tendrá un sueldo de 7.000 euros mensuales, será tratado como Molt Honorable, dispondrá de oficina, secretaria, coche oficial, chófer y escoltas, según el Estatuto del ex presidente aprobado por Jordi Pujol en 2003 para garantizar un “retiro dorado” a los políticos que han pasado por el Palacio de la Plaza de San Jaume.
Un gol del delantero del Athletic Club Aritz Aduriz resolvió el triunfo (0-1) de Euskadi en el amistoso contra Cataluña, disputado en el Camp Nou ante algo más de 50.000 espectadores (51.244), sumando una nueva derrota catalana en este clásico navideño.
La posibilidad de que los antisistema de la CUP exijan en el próximo Govern de la Generalitat la dirección del Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya (CESICAT), conocido como el CNI catalán, creado en 2009 por Artur Mas, causa pavor entre políticos y empresarios catalanes.
|
Agentes de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Manresa (Barcelona) a un hombre de nacionalidad marroquí, que residía en esta localidad, por su implicación en una intensa actividad de difusión virtual del ideario yihadista.
Pablo Iglesias, dijo este sábado en Barcelona que "necesita" a Cataluña para cambiar España y aseguró que será el presidente de un país "que tienda puentes donde otros los volaron" y que hablará desde la "fraternidad".
Puigdemont, anuncia que pasado el mes de agosto se someterá a una cuestión de confianza en el Parlamento y, en caso de ver que no tiene apoyos suficientes para continuar con su hoja de ruta hacia la independencia, convocará elecciones.
Ahora descubrimos que Arturo Más en ocasiones camina de costado, eso que el define como “de lado”, y todo ello para aclarar que no se aparta definitivamente de la política, sino solo momentáneamente.
Mas, considera que "el proceso político catalán no está muerto" y asegura que pese a las dificultades surgidas en los últimos días, con la negativa de la CUP a apoyar su reelección, "no he bajado la cabeza ni he tirado la toalla". Admitió que es muy difícil "pero no imposible".
El PP ganaría las próximas elecciones generales con el 28,6% de los votos y entre 120 y 128 escaños, según refleja el último barómetro del CIS. Necesitaría a Ciudadanos para gobernar por lo que es sensato preguntar si ¿puede ser Cataluña un presagio?
|
|
|