4 de mayo de 2025
|
La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se han registrado 191.015 nuevas afiliaciones diarias, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral. Esta información fue presentada por Elma Saiz y destaca la tendencia positiva en la creación de empleo en el país. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación disponible en formato Excel.
Un hombre de 34 años ha fallecido en un accidente laboral en Buñuel, Navarra, ocurrido en un secadero de la zona de La Mina. El incidente fue reportado al centro de emergencias SOS Navarra 112 a las 23:05 horas del lunes, movilizando a bomberos, un equipo médico y patrullas policiales. Al llegar, los servicios de emergencia no pudieron salvar su vida, ya que el trabajador quedó atrapado en una máquina. Su cuerpo será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal para la autopsia, mientras la Policía Foral investiga el suceso.
CCOO y UGT han solicitado al Gobierno que rectifique la demora injustificada en la devolución de impuestos a los antiguos mutualistas. Esta situación ha sido calificada como arbitraria y discriminatoria, afectando a un gran número de ciudadanos. La demanda busca garantizar el derecho a un tratamiento equitativo en el proceso de devolución fiscal.
El Gobierno de España ha implementado un nuevo modelo solidario, objetivo y ágil para la acogida de menores migrantes no acompañados. Esta regulación busca organizar de manera transparente la respuesta de las comunidades y ciudades autónomas ante situaciones migratorias extraordinarias, asegurando una atención digna en todo el país. Para más información, visita el enlace a la referencia del Consejo de Ministros.
El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto Ley que marca un avance significativo en la defensa de los derechos humanos y el interés superior del menor. Este decreto establece medidas urgentes para proteger a la infancia y adolescencia en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria, según lo anunciado por el ministro Ángel Víctor Torres. La norma modifica la Ley de Extranjería para asegurar una distribución equitativa de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas, especialmente aquellas que superan su capacidad de acogida. Además, se destinarán 100 millones de euros para facilitar traslados y abordar la sobreocupación en centros de menores. Esta iniciativa busca responder a demandas históricas de territorios fronterizos y cuenta con el apoyo necesario para su convalidación parlamentaria.
Cientos de palestinos han muerto tras la reanudación de los bombardeos israelíes en Gaza, según el Ministerio de Sanidad local, que eleva la cifra a 400. El líder de la ONU y el encargado de derechos humanos han condenado estos ataques y piden un alto a las operaciones militares. Mientras tanto, el Consejo de Seguridad se reúne para abordar la crisis humanitaria, que se agrava tras dos semanas de cierre en la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel. Para más detalles, visita el enlace.
La Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela ha denunciado la continua represión y los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Gobierno venezolano. Según informes, entre septiembre y diciembre de 2024 se documentaron al menos 42 arrestos, seguidos de 84 más a principios de 2025, dirigidos contra opositores políticos y críticos del régimen. Esta situación alarmante resalta la grave violación de derechos humanos en el país. Para más información, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la condena de once años y un día de prisión a un hombre por agredir sexualmente a su pareja en Huelva, tras amenazarla con difundir un vídeo íntimo. La sentencia incluye una indemnización de 30.000 euros a la víctima por daño moral. El acusado, que se encuentra en prisión, intentó apelar la decisión, pero el TSJA desestimó su recurso, argumentando que las pruebas eran válidas y suficientes para sostener la condena. Además, se le prohíbe comunicarse o acercarse a menos de 500 metros de la víctima durante doce años. Esta resolución refuerza el compromiso del sistema judicial español en la lucha contra la violencia de género y la protección de las víctimas.
Un Juzgado de Cambados ha condenado a dos propietarios de bares por piratear partidos de LALIGA, imponiéndoles multas y indemnizaciones. Las sentencias declaran que ambos emitieron partidos sin autorización, violando el artículo 286.4 del Código Penal. La Liga Nacional de Fútbol Profesional había denunciado estas prácticas ilegales, que afectan al mercado y a los derechos de los consumidores. En total, hay alrededor de diez procedimientos abiertos en Cambados por casos similares. Las sentencias son firmes y no admiten recurso. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Fiscales y responsables de control de VIH se reúnen para abordar las agresiones por razones serológicas. Miguel Angel Aguilar, Fiscal Coordinador de la Unidad contra los delitos de odio, y Julia del Amo del Ministerio de Sanidad discuten la discriminación que sufren personas con enfermedades. El encuentro destaca la importancia de promover una sociedad más inclusiva y equitativa. Para más información, visita el enlace.
|
|
|