www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > SOCIEDAD

Accidente en Lodosa deja un muerto y un herido grave

Un accidente de tráfico en la NA-134, a la altura del kilómetro 70,6 en Lodosa, ha dejado un saldo trágico: un hombre de 81 años ha fallecido y una mujer de 74 años ha resultado herida grave. El siniestro ocurrió cuando el vehículo sufrió una salida de vía y volcó. Los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y ambulancias, respondieron rápidamente al incidente. La mujer herida fue trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Navarra con pronóstico grave debido a politraumatismos. La Policía Foral está investigando las circunstancias del accidente y regulando el tráfico en la zona.

Rescatan a varias personas en Euskadi por incidentes en Mutriku, Valdegobia y Zumaia

Los Servicios de Emergencias de Euskadi llevaron a cabo varios rescates en Mutriku, Valdegobia y Zumaia. En Mutriku, una pareja quedó atrapada en una ladera debido a la subida de la marea y fue evacuada por un helicóptero de la Ertzaintza. En Valdegobia, un montañero de 65 años fue rescatado tras sufrir mareos y convulsiones. Finalmente, en Zumaia, se asistió a grupos aislados por la marea, quienes fueron evacuados sin necesidad de atención médica. La coordinación estuvo a cargo de la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco. Para más detalles, visita el enlace.

Fallece un parapentista en accidente en Cádiz

Un parapentista de 32 años ha fallecido tras un accidente en El Bosque, Cádiz. El incidente ocurrió a las 13:40 horas cuando se recibió un aviso sobre un parapentista inconsciente que había caído en la pista de ala delta del monte Albarracín. Los servicios de emergencia movilizaron un helicóptero y equipos terrestres, pero lamentablemente no pudieron salvarlo. La Guardia Civil también participó en el rescate debido a la dificultad del terreno.

Gaza: ONU denuncia crímenes por ataques israelíes en zonas civiles

La situación en la Franja de Gaza se ha deteriorado, según los organismos de la ONU, que afirman que es "peor que antes del alto el fuego". Se denuncian ataques israelíes en áreas densamente pobladas, considerados crímenes atroces bajo el derecho internacional. Además, se alerta sobre la grave escasez de suministros esenciales como agua, alimentos y medicinas, y se condena la obstrucción de la ayuda humanitaria a los civiles.

El Gobierno facilita la compatibilidad entre pensiones y empleo

El Gobierno ha implementado nuevas medidas que mejoran la compatibilidad de la pensión con el trabajo, permitiendo a los ciudadanos solicitar estas modalidades a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social, tanto de forma presencial como telemática. Estas iniciativas buscan facilitar la reintegración laboral de pensionistas y promover su inclusión en el mercado laboral. Para más información, se puede consultar el Real Decreto-ley 11/2024 publicado en el BOE.

Casi el 50% de las personas trans en España enfrenta riesgo de pobreza

Casi la mitad de las personas trans en España se encuentra en riesgo de pobreza, según un informe de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), presentado con motivo del Día de la Visibilidad Trans. El estudio revela que el 48% de este colectivo enfrenta dificultades económicas, con un cuarto de los hogares trans ganando menos de 1000 euros al mes. La presidenta de FELGTBI+, Paula Iglesias, destaca la necesidad urgente de políticas laborales específicas para apoyar a las personas trans y propone un protocolo de acompañamiento laboral para evitar la discriminación. A pesar de los retos, algunas empresas están implementando programas como YES, WE TRANS para fomentar la inclusión laboral del talento trans. La campaña "Activa el talento" busca sensibilizar a las empresas sobre la importancia de valorar la diversidad y derribar prejuicios en el ámbito laboral.

Condenan en Croacia a dos personas y una empresa por fraude en proyecto de planta de reciclaje

El Tribunal del Condado de Zagreb ha condenado a dos individuos, incluyendo un funcionario público, y a una empresa constructora por abuso de poder en relación con la construcción de una planta de clasificación de residuos en Croacia. La investigación, liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo, reveló manipulación en el proceso de licitación que favoreció a la empresa seleccionada, resultando en un sobreprecio de más de 319,000 euros. La empresa deberá pagar una multa de 400,000 euros y devolver el monto inflado. Los condenados incluyen un diseñador de documentación del proyecto y un funcionario municipal, quienes aceptaron los cargos mediante acuerdos de culpabilidad. Las investigaciones continúan para otros implicados.

Pronóstico del tiempo: lluvias en el centro y sur de España del 31 de marzo al 6 de abril

La predicción meteorológica para las semanas del 31 de marzo al 20 de abril de 2025 indica que la primera semana será más lluviosa de lo normal en el centro y sur de la Península, especialmente en la segunda mitad. En Canarias, se esperan lluvias al inicio de la semana. Las temperaturas serán suaves, superiores a lo habitual en gran parte del país. La semana siguiente podría presentar temperaturas por encima del promedio, con precipitaciones inferiores a lo normal. Para la semana del 14 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, aún no hay una tendencia clara en cuanto a temperaturas y precipitaciones. Se recomienda seguir las actualizaciones para obtener pronósticos más precisos. Para más detalles, visita el enlace.

Organizaciones exigen reforma de la Ley Mordaza tras una década de abusos a derechos humanos

Organizaciones de la sociedad civil, incluyendo Amnistía Internacional y Greenpeace, exigen una reforma urgente de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, antes de su décimo aniversario en julio de 2025. Esta ley ha sido criticada por vulnerar derechos humanos y restringir el derecho a la protesta. Desde su implementación, más de 429.000 sanciones han sido impuestas, muchas por desobediencia y resistencia. Las organizaciones demandan la prohibición del perfilamiento racial, la eliminación del rechazo en frontera y modificaciones en las infracciones que afectan a la protesta. Un acto de protesta está programado para el 28 de marzo en Madrid para exigir cambios significativos en esta legislación.

Detenidos en Eslovaquia por fraude de 8,75 millones de euros en subvenciones de la UE

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bratislava ha arrestado a seis sospechosos y confiscado activos por valor de aproximadamente 3 millones de euros en una investigación sobre un fraude masivo relacionado con subvenciones de la UE, que asciende a al menos 8.75 millones de euros. Los líderes de un grupo criminal organizado han sido detenidos tras descubrirse que inflaron precios de maquinaria china y presentaron facturas falsificadas para obtener fondos europeos. La investigación, apoyada por oficinas en varias ciudades europeas, sigue activa mientras se desmantela el esquema de blanqueo de capitales vinculado.

0,46875