3 de mayo de 2025
|
| (Foto: Ministerio de Defensa) |
Si España entrara en guerra, los primeros en ser llamados a filas serían los efectivos en activo de las Fuerzas Armadas, que actualmente suman unos 120.000. Si estos no fueran suficientes, se recurriría a los reservistas, que incluyen voluntarios y aquellos con especial disponibilidad. Los reservistas obligatorios, hombres y mujeres de entre 19 y 25 años, serían la última opción. Sin embargo, expertos aseguran que no hay un plan concreto para esta movilización y destacan que no se prevé una invasión de España. Para más detalles sobre quiénes serían llamados a filas en caso de conflicto, visita el enlace.
La Fiscalía Europea ha llevado a cabo una investigación que resultó en la detención de 13 personas en Italia, involucradas en un fraude fiscal de €100 millones relacionado con la venta de productos plásticos. La Guardia di Finanza de Turín ejecutó órdenes de arresto y confiscación de activos, tras descubrir una red criminal que emitía facturas falsas para transacciones inexistentes entre 2018 y 2023. Se estima que el esquema permitió evadir aproximadamente €100 millones en IVA, afectando la competencia del mercado. Las autoridades han movilizado recursos internacionales para continuar la investigación, que abarca a 52 individuos por delitos relacionados con organizaciones criminales y evasión fiscal.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado el Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025 en Madrid, donde se discuten políticas y tecnologías para el control y la seguridad de las fronteras. Durante su intervención, destacó que España gestiona la inmigración irregular mediante un enfoque basado en la prevención en origen, el control, la disuasión y la cooperación internacional. Este evento reúne a expertos en materia de seguridad fronteriza y migratoria. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha aprobado un innovador proyecto de ley para proteger a los menores en entornos digitales, posicionando al país a la vanguardia europea en la regulación de la seguridad digital infantil. Esta normativa responde a preocupaciones crecientes sobre los riesgos digitales que enfrentan los jóvenes, ya que el 99% de ellos está presente en redes sociales y el 91% se conecta a Internet diariamente desde una edad media de 11 años. Entre las medidas destacadas se incluyen la obligación de controles parentales efectivos en dispositivos móviles y regulaciones sobre videojuegos que fomentan comportamientos adictivos. Además, se establecerán "órdenes de alejamiento digital" para agresores y se tipificarán delitos relacionados con la pornografía y el grooming. Este proyecto ahora inicia su tramitación parlamentaria tras un exhaustivo análisis por diversas instituciones.
El Ministerio de Derechos Sociales de España ha anunciado la creación de una comisión interministerial para fortalecer el Sistema de Dependencia, ante la proyección de necesitar 261.400 trabajadoras más para 2030. Esta iniciativa busca abordar el reto demográfico y mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados. El ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de un enfoque colaborativo entre diferentes ministerios y gobiernos autonómicos para garantizar una atención adecuada a la creciente población que requiere cuidados. Se espera que, en cinco años, el número total de trabajadoras en este ámbito alcance las 751.000, lo que representa un aumento del 53%.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial para reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones, se necesitarán 261.400 trabajadores adicionales en los próximos cinco años para garantizar los cuidados de larga duración. Esta iniciativa busca mejorar la atención y apoyo a las personas dependientes en el país.
Las operaciones de paz enfrentan nuevos desafíos como el terrorismo, el crimen organizado y los efectos del cambio climático, según el Secretario General de la ONU. En un llamado al Consejo de Seguridad, se enfatiza la necesidad de adoptar enfoques innovadores y un apoyo consistente para abordar estos obstáculos que afectan las misiones de paz en el mundo.
La Policia de la Generalitat y el Departamento de Agricultura han descubierto una finca irregular en Constantí, donde se encontraban decenas de animales robados. Durante la operación, se detuvo a dos hombres relacionados con la investigación: uno por maltrato animal y otro por receptación. La investigación comenzó tras varios robos en explotaciones ganaderas del Camp de Tarragona. En la finca se encontraron 14 animales vivos y restos de hasta 84 animales muertos, procedentes de diversas explotaciones. Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables de los robos. Para más información, visita el enlace.
Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal especializado en robos en el transporte público de Barcelona. El 19 de marzo, se detuvo a seis personas, entre ellas cuatro hombres y dos mujeres, por varios delitos, incluidos cinco furts y dos robos con fuerza. El grupo operaba en los distritos de Sant Martí y Nou Barris, sustrayendo carteras y objetos de valor en autobuses y tranvías, además de realizar estafas bancarias. La investigación comenzó tras una denuncia en septiembre de 2024 y se facilitó gracias a la colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona. Los detenidos tienen antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.
Una mujer ha fallecido y tres personas han resultado heridas en un incendio de vivienda en Castilleja de la Cuesta, Sevilla. El incidente ocurrió esta mañana en el Pasaje Médico Juan Lara, donde se movilizaron Bomberos, Guardia Civil y servicios sanitarios. Una persona herida grave fue trasladada al Hospital Virgen del Rocío, mientras que otras dos fueron llevadas al Hospital San Juan de Dios. Este trágico suceso resalta la importancia de la seguridad en el hogar y la rápida respuesta de los servicios de emergencia.
|
|
|