www.horapunta.com
Descubre cómo el Gobierno español planea castigar a quienes ignoren las reglas de la Unión Europea
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

Descubre cómo el Gobierno español planea castigar a quienes ignoren las reglas de la Unión Europea

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 21 de octubre de 2025, 23:42h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha presentado al Congreso un proyecto de ley destinado a sancionar el incumplimiento de medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea. Esta iniciativa busca permitir que España actúe contra individuos, entidades o países ajenos a la UE que no respeten dichas restricciones, alineándose con los objetivos de política exterior y seguridad común de la Unión. La propuesta incluye reformas al Código Penal, creando un nuevo título sobre delitos relacionados con la libertad y seguridad en Europa, y establece mecanismos para el decomiso en caso de infracciones. Además, se formará una comisión mixta para coordinar las acciones de las autoridades nacionales en este ámbito. Con esta legislación, España refuerza su compromiso con los valores democráticos y su papel en la escena internacional.

El Gobierno español ha presentado al Congreso un ambicioso proyecto de ley que busca sancionar a individuos, entidades o naciones ajenas a la Unión Europea (UE) que incumplan las medidas restrictivas establecidas por esta última. El objetivo es promover los intereses de política exterior y seguridad común del bloque europeo.

La legislación se basa en una Directiva europea, aprobada durante la presidencia española de la UE, que contempla diversas acciones como embargos, decomisos y restricciones en el comercio internacional. Aunque algunas de estas sanciones ya se han aplicado a personas y entidades rusas y bielorrusas en respuesta a la invasión de Ucrania, la UE exige que los Estados miembros armonicen sus sanciones penales para garantizar su efectividad ante posibles infracciones.

Nueva tipificación penal

Este proyecto implica una reforma significativa del Código Penal español, introduciendo un nuevo Título que aborda los "Delitos contra el espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea". De este modo, se tipificará como delito el incumplimiento de las medidas restrictivas impuestas por la UE. Cabe destacar que las actividades humanitarias quedan excluidas de esta regulación.

Una de las innovaciones más relevantes es la modificación del artículo 127 del Código Penal, lo cual permitirá aplicar el decomiso en casos relacionados con la violación de dichas medidas restrictivas. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional será la encargada de juzgar estos delitos.

Fortalecimiento institucional

Además, el proyecto establece una comisión mixta destinada a coordinar las acciones entre las autoridades nacionales implicadas en la implementación de estas medidas, abarcando aspectos policiales, judiciales y administrativos. Esta comisión estará vinculada al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Con esta iniciativa legislativa, España refuerza su compromiso con una Europa fuerte y unida en un contexto global complejo. La propuesta busca dotar a la UE de herramientas efectivas para mantener su relevancia en el ámbito internacional y reafirmar su adhesión a los valores fundamentales del Estado social y democrático de Derecho.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del proyecto de ley enviado al Congreso por el Gobierno de España?

El objetivo es permitir que España pueda sancionar a personas, entidades o países fuera de la UE que incumplan las medidas restrictivas dictadas por la UE para promover sus objetivos de política exterior y seguridad común.

¿Qué tipo de medidas se prevén en este proyecto de ley?

Se prevén medidas como embargos, decomisos y restricciones en las importaciones y exportaciones, además de tipificar como delito el incumplimiento de las medidas restrictivas de la UE.

¿Qué modificaciones se realizan en el Código Penal con este proyecto?

Se incorpora un nuevo Título dedicado a los "Delitos contra el espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea" y se modifica el artículo 127 para hacer aplicable el decomiso a los delitos por vulneración de las medidas restrictivas.

¿Quién será competente para enjuiciar estos delitos?

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional será la encargada del enjuiciamiento de estos delitos relacionados con las medidas restrictivas.

¿Qué se crea además con este proyecto legislativo?

Se crea una comisión mixta de coordinación de las autoridades nacionales implicadas en la aplicación de medidas policiales, judiciales y administrativas, adscrita al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

¿Por qué es importante esta propuesta legislativa para Europa?

Con esta propuesta, España contribuye a fortalecer la posición de Europa en el mundo, facilitando instrumentos para que la UE siga siendo un actor relevante y comprometido con los valores del Estado social y democrático de Derecho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios