De esta manera, el INE confirma el dato de avance y supone que el IPC rompe con cuatro meses consecutivos en negativo.
Entre los grupos con mayor influencia en esta evolución se encuentran transporte, que aumentó su tasa casi dos puntos, hasta el –2,8%, debido, en su mayoría, a que este mes los precios de los carburantes y lubricantes han bajado menos de lo que lo hicieron en diciembre de 2014.
También influyó vivienda, con una variación del –2,3%, tres décimas superior a la de noviembre, causada, fundamentalmente, por el descenso de los precios del gasóleo para calefacción, menor que el de 2014; y alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación del 1,8%, una décima más que el mes anterior.
En este grupo, Estadística destacó la disminución de los precios de las frutas frescas, menor que la de 2014, y la subida de los precios del pescado fresco.
Por regiones, cinco comunidades registraron tasas de inflación positivas. Se trata de Islas Baleares (+0,3%), Cataluña (+0,3%), País Vasco (+0,3%), Comunidad Valenciana (+0,2%) y La Rioja (+0,1%).
Por el contrario, tuvieron los mayores descensos de precios Ceuta (-0,6%), Cantabria (-0,4%) y Canarias (-0,4%).