www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > LOCAL

Cuatro detenidos tras una persecución épica por 1.700 kilos de hachís en Cádiz

La Guardia Civil ha interceptado un alijo de 1.700 kilos de hachís en la costa de Chipiona, Cádiz, deteniendo a cuatro personas involucradas. La operación se inició cuando agentes del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectaron una embarcación sospechosa. Tras un seguimiento conjunto con patrulleras y un helicóptero, se logró interceptar la embarcación que transportaba la droga, a pesar de los intentos de evasión con el apoyo de otras lanchas rápidas. Además, se incautaron 114 garrafas de combustible en una operación posterior en Rota. Este operativo destaca la eficacia de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Primer Congreso Nacional Red de Líderes centrado en impulsar el liderazgo femenino en el deporte español

Zaragoza acogerá el primer Congreso Nacional Red de Líderes, un evento pionero que busca impulsar el liderazgo femenino en el deporte español. Durante dos días, se reunirán destacadas figuras del deporte femenino, incluyendo olímpicas como Almudena Cid, Yolanda Soler e Isabel Macías, y la campeona mundial de kárate María Torres. El congreso incluye ponencias, mesas redondas y oportunidades de networking para fomentar la colaboración entre mujeres líderes en diversas disciplinas. Organizado por ADESP y apoyado por el Gobierno de Aragón, este encuentro tiene como objetivo promover una gestión deportiva más equitativa y fortalecer la red nacional de mujeres en el deporte.

Ayuso entra en cólera contra Sánchez por intentar 'resucitar las dos Españas' a cuenta de la Real Casa de Correos
(Foto: CAM)

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha respondido a Pedro Sánchez tras su anuncio de declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática. Ayuso calificó al presidente del Gobierno como un "socialista autócrata" que intenta "resucitar las dos Españas". A través de redes sociales, ironizó sobre la placa que se colocará en el edificio, sugiriendo que ya tienen un texto preparado para recordar su historia. La Comunidad de Madrid ha anunciado un recurso contencioso-administrativo contra esta declaración, argumentando que el expediente está fuera de plazo y criticando la medida como una cortina de humo para desviar la atención de otros problemas.

Vito Quiles irrumpe en la Universidad de Granada: Abucheos, protestas y una fuerte respuesta policial
(Foto: @vitoquiles)

Vito Quiles se presentó en la Universidad de Granada para un acto no autorizado, generando tensiones entre sus seguidores y grupos de protesta. A pesar de que la universidad negó tener constancia del evento, Quiles intentó dar su discurso mientras era abucheado con cánticos como "puto payaso". Colectivos sociales y estudiantiles se manifestaron en contra de sus ideas, considerando que no tienen cabida en espacios públicos. Por otro lado, asociaciones estudiantiles defendieron su derecho a expresarse. La Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad ante la situación.

Los partidos Deportivo de La Coruña - Real Valladolid y Tordesillas - Burgos clasificados como de alto riesgo

La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha declarado como partidos de alto riesgo los encuentros entre el Real Club Deportivo de La Coruña y el Real Valladolid CF, programado para el 26 de octubre de 2025, y el CA Tordesillas contra Burgos CF, que se llevará a cabo el 28 de octubre de 2025. Esta declaración implica la implementación de medidas de seguridad adicionales, incluyendo un control estricto en la venta de entradas y la separación de aficiones dentro de los estadios. Las fuerzas de seguridad también aumentarán su presencia para garantizar la seguridad durante estos eventos deportivos.

Los fallos en los cribados de cáncer en Andalucía se extienden a otras comunidades
(Foto: PP)

Los fallos en los cribados de cáncer en Andalucía reflejan una problemática que se extiende a otras comunidades autónomas, donde la falta de radiólogos está afectando la atención sanitaria. A pesar de contar con más máquinas adquiridas con fondos europeos, los tiempos de espera para pruebas como resonancias y ecografías superan el año. Los sindicatos han denunciado esta situación, resaltando que no solo impacta en los cribados de cáncer de mama, sino también en otras patologías críticas. En respuesta a la crisis, el gobierno andaluz ha anunciado la incorporación de más de 4.300 profesionales sanitarios para reforzar el sistema de salud. Además, se ha reportado la desaparición de historiales médicos en Sevilla, lo que ha llevado a AMAMA a presentar una denuncia ante la Fiscalía.

RTVE tiene otro motivo por el que alegrarse: La 2Cat alcanza un récord histórico

La 2Cat de RTVE Play ha alcanzado un récord histórico con más de 100.000 visitantes únicos y cerca de 200.000 visualizaciones en una semana, lo que representa un incremento del 177% respecto a semanas anteriores. Este aumento se atribuye a los nuevos programas en horario estelar y al éxito de contenidos consolidados como 'L'Informatiu' y 'Cafè d'idees'. Además, la emisión en directo ha registrado un notable crecimiento, con 46.285 usuarios, un 750% más que la semana anterior. Estos resultados reflejan el creciente interés por los contenidos en catalán dentro del ecosistema digital de RTVE.

La Comisión Europea respalda a España en su propuesta para eliminar el cambio de hora

La Comisión Europea ha respaldado la propuesta del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para abolir el cambio de hora estacional. Sánchez argumenta que esta práctica ya no tiene sentido y no contribuye al ahorro energético, además de tener efectos negativos en la salud. La Comisión se comprometió a buscar un consenso entre los Estados miembros de la UE para avanzar en esta medida, que cuenta con el apoyo mayoritario de los ciudadanos. A pesar de la oposición de algunos países, como Italia, el Gobierno español considera que es un paso necesario y justificado para adaptarse a las necesidades actuales y mejorar el bienestar ciudadano.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha cedido a las demandas de Vox al eliminar el lenguaje inclusivo y las comisiones de igualdad en Les Corts. Este pacto con la ultraderecha incluye la diferenciación de migrantes en estadísticas y la eliminación de políticas LGTBI, lo que ha generado críticas de la oposición. Mazón es acusado de retroceder en derechos y libertades, alineándose con discursos de Vox en temas como migración y sostenibilidad. Esta decisión se produce tras un acuerdo previo para aprobar los presupuestos, donde también se recortaron fondos para iniciativas relacionadas con la igualdad y el desarrollo sostenible.

El PSOE pide a Pelayo que no use la FEMP para atacar al Gobierno español

Juan Francisco Serrano, secretario de Política Municipal del PSOE, ha instado a la presidenta de la FEMP, Pelayo, a dejar de usar la institución para confrontar con el Gobierno de España. Serrano destacó que los ayuntamientos y comunidades autónomas han recibido una financiación sin precedentes del Gobierno, y criticó al PP por deteriorar los servicios públicos con fines privatizadores. En una reunión en Jaén, también se subrayó que Andalucía ha recibido más recursos que nunca, aunque su gestión ha sido deficiente bajo el gobierno actual. El PSOE se comprometió a recuperar la sanidad pública en la región.

0,4384765625