4 de octubre de 2025
|
El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos por violencia de género de dos mujeres en Sevilla y Barcelona. La primera víctima, una mujer de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la segunda, de 56 años, fue asesinada el 25 de mayo por su cónyuge. Ambos casos se suman a un total de 27 mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo a estos crímenes y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, el Ministerio recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Ambos agresores no tenían denuncias previas por violencia. Con estos casos, el total de mujeres asesinadas por esta causa asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. Las autoridades han reiterado la necesidad de unir esfuerzos para prevenir más muertes y han recordado la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.
El reciente anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla la condonación de 83.252 millones de euros en deuda a las comunidades autónomas, ha generado controversia. A pesar de las críticas del PP, que argumenta que Cataluña será la más beneficiada, los datos indican lo contrario. Andalucía sería la comunidad con mayor deuda condonada, seguida por la Comunitat Valenciana y Canarias, que se beneficiaría en términos porcentuales. Expertos aseguran que la condonación será equitativa entre territorios y no favorecerá a ninguna comunidad en particular. Además, aunque el Gobierno sostiene que el ahorro podrá destinarse a gasto social, esto es cuestionado por varias consejerías y organismos como Airef, que afirman que no generará un mayor margen para políticas públicas.
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un fugitivo de la justicia italiana con una condena pendiente de 28 años de prisión. Este individuo contaba con dos órdenes europeas de Detención y Entrega por delitos graves, incluyendo tenencia ilícita de armas, tráfico de drogas y evasión bajo custodia. Tras escapar de un centro de detención en Italia, se trasladó a España utilizando documentación falsa y se estableció en el barrio de Sants. Durante su arresto, se le encontraron metanfetaminas, un arma de fuego y otros elementos relacionados con sus actividades delictivas. La operación fue resultado de una investigación iniciada en agosto tras su fuga.
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha presentado el Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas ‘Numant-IA’, que se establecerá en Soria y comenzará a operar a principios de 2028. Este proyecto, con una inversión de 70 millones de euros, es fundamental para la seguridad nacional y la modernización de las Fuerzas Armadas, integrando sistemas de inteligencia artificial. Se prevé que el centro genere empleo local y fomente la cohesión territorial, al tiempo que se alinea con las necesidades actuales de ciberseguridad. La instalación funcionará las 24 horas del día y contará con un equipo permanente de aproximadamente 20 personas.
Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunieron en Bruselas en un encuentro histórico que busca avanzar en la política catalana. Illa destacó la importancia del diálogo como motor de la democracia, mientras que Puigdemont expresó críticas sobre el retraso de esta reunión. A pesar de que los detalles discutidos no fueron revelados, este encuentro se interpreta como un intento de normalizar las relaciones políticas tras meses de tensiones. La reunión se produce después del respaldo del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada a Puigdemont, quien sigue enfrentando restricciones para regresar a España.
La Policía Nacional desalojó una concentración contra migrantes en Hortaleza, Madrid, convocada por Vox y prohibida por el Gobierno. A pesar de la prohibición, alrededor de 300 personas se manifestaron exigiendo deportaciones inmediatas de menores migrantes, utilizando consignas que generaron preocupación por el posible fomento del odio. La formación política, liderada por Santiago Abascal, defendió la convocatoria como una comparecencia ante los medios en respuesta a la violación de una menor en el centro. La situación se tornó tensa con un grupo de manifestantes resistiéndose al desalojo.
El Gobierno de España ha declarado el Pazo de Meirás y las islas de San Simón y San Antón como Lugares de Memoria Democrática, según se publicó en el Boletín Oficial del Estado. El Pazo de Meirás, vinculado a la escritora Emilia Pardo Bazán, fue utilizado por Francisco Franco entre 1938 y 1975 como residencia oficial estival, simbolizando la dictadura franquista. Las islas de San Simón y San Antón fueron utilizadas como penal durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura, donde más de 5.600 presos republicanos fueron recluidos. Esta declaración busca reconocer su importancia histórica y simbólica en la memoria democrática española.
Enma López, secretaria de Política Económica y portavoz adjunta del PSOE, critica la gestión del PP ante emergencias, señalando que siempre fracasan cuando deben enfrentarse a crisis como los recientes incendios en España. Durante una rueda de prensa, López destacó la importancia de analizar lo sucedido para prevenir futuros desastres y rendir cuentas a la ciudadanía. Resaltó las acciones del Gobierno socialista en respuesta a la emergencia, incluyendo ayudas para los afectados y propuestas para un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática. Además, lamentó la falta de acción del PP durante la crisis y su incapacidad para gestionar adecuadamente las situaciones de emergencia.
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un joven de 19 años implicado en un violento asalto a una mujer en su vivienda en Guargacho, Tenerife. El ataque, que fue grabado por cámaras de seguridad, ocurrió durante el día cuando la víctima respondió al timbre y fue agredida por dos hombres encapuchados. Uno de los asaltantes retuvo a la mujer mientras el otro intentaba entrar en la casa. Gracias a los gritos de la víctima, ambos huyeron sin llevar a cabo el robo. La investigación continúa para localizar al segundo autor del delito. El detenido ha sido puesto a disposición judicial.
|
|
|