www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > LOCAL

¿Zaragoza es una ciudad fácil para hacer amigos?
Son muchas las personas que se preguntan si Zaragoza es una buena ciudad para vivir y en consecuencia para conocer a gente nueva. Y es que uno de los grandes miedos de muchas personas a la hora de ir a otra ciudad es saber si realmente se van a adaptar y en consecuencia van a conocer a personas con las cuales compartir momentos inolvidables de la vida. Para ayudarte, te vamos a mostrar un listado de opciones que puedes poner en práctica para conseguir que conocer gente te resulte más fácil.
Tragedia en el centro de Madrid: Dos muertos, dos desaparecidos y varios heridos en el derrumbe de un edificio en obras
(Foto: Emergencias Madrid)
Un devastador derrumbe parcial de un edificio en pleno corazón de la capital española ha dejado un saldo trágico: al menos dos personas fallecidas y otras dos aún desaparecidas entre los escombros. El incidente ocurrió ayer, 7 de octubre, en la calle Hileras, a escasos metros de la Plaza de Ópera y el Teatro Real, en un inmueble que se encontraba en fase de rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas.
El presidente de la Confederación del Júcar critica la indecisión del CECOPI durante la DANA
(Foto: PP)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, criticó la "parsimonia" y "absoluta indecisión" del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) durante la DANA del 29 de octubre. En su declaración como testigo, Polo destacó que mientras su equipo estaba preparado para alertar a la población sobre posibles inundaciones, en el CECOPI se improvisaba sin tomar decisiones efectivas. Afirmó que a las 10 de la mañana ya se podrían haber enviado avisos adecuados ante el riesgo de inundaciones graves. Además, subrayó que el sistema de información hidrológica no falló, aunque las crecidas repentinas complicaron la situación. La falta de comunicación entre el CECOPI y la confederación fue otro punto crítico señalado por Polo.

Ayuso defiende la falta de registro de objetores en Madrid para evitar estigmatización
(Foto: CAM)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la ausencia de un registro público de objetores en la región, argumentando que "no se debe perseguir ni señalar a nadie" por sus decisiones profesionales respecto al aborto. A pesar de que solo cuatro comunidades autónomas carecen de este registro, Ayuso sostiene que estigmatizar a los profesionales no es propio de una democracia liberal. Sin embargo, el acceso al registro es limitado y solo está disponible para los responsables de los centros sanitarios. Las organizaciones feministas critican esta situación, señalando que la mayoría de las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en clínicas privadas debido a la falta de recursos en la sanidad pública. El Gobierno busca revertir esta tendencia para garantizar el derecho al aborto en el sistema público sin desigualdades.

Ayuso en el punto de mira: Por qué se niega a declarar zonas tensionadas mientras otros alcaldes logran bajar los precios
(Foto: CAM)

El PSOE ha solicitado la comparecencia de los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Alcorcón en el Senado para discutir el impacto de la Ley de Vivienda en los precios de alquiler. El portavoz socialista, Javier Izquierdo, destacó que en Barcelona, tras un año de aplicación de la ley, los alquileres han bajado un 9%. Mientras tanto, la alcaldesa de A Coruña ha conseguido autorización para declarar zonas tensionadas a pesar de la oposición del PP. En contraste, Ayuso se niega a permitir esta declaración en Alcorcón, lo que ha generado críticas por parte del PSOE, que señala la necesidad de hacer el alquiler más asequible en estas áreas.

1.324 desde 2003: 29 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en la provincia de Málaga, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 3 de octubre de 2025, eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir futuras muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para brindar apoyo a las víctimas de violencia de género.

La UE otorga a España 946 millones para mitigar los efectos de la DANA en Valencia

La Comisión Europea ha aprobado la concesión de 946 millones de euros a España del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para mitigar los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y otras regiones a finales del año pasado. Esta ayuda, solicitada formalmente por el Ministerio de Hacienda, representa un hito histórico al ser la segunda más alta otorgada desde la creación del fondo en 2002. La financiación se destinará a operaciones de emergencia y recuperación, incluyendo la restauración de infraestructuras y servicios esenciales. Además, se han reprogramado 645 millones adicionales de fondos de cohesión para apoyar aún más la recuperación en las áreas afectadas.

Feijóo evalúa la posibilidad de un 'superdomingo' electoral en comunidades gobernadas por el PP

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, está considerando la posibilidad de un 'superdomingo' electoral en el que coincidan las elecciones autonómicas de Extremadura, Castilla y León y Aragón. Esta estrategia busca demostrar la fortaleza del partido ante la dificultad de aprobar presupuestos en estas comunidades, donde dependen de Vox. Aunque el secretario general del PP ha negado cualquier organización conjunta para estas elecciones, se están valorando las ventajas y desventajas de esta coincidencia. Celebrar elecciones simultáneas podría reforzar el discurso del PP sobre la necesidad de elecciones generales, pero también conlleva el riesgo de perder parte del electorado en favor de Vox.

Protestas con cargas policiales en Barcelona por la interceptación de la Flotilla hacia Gaza

Cargas policiales se registran en Barcelona durante una protesta contra la interceptación de la Flotilla con destino a Gaza. El Ministerio de Exteriores ha advertido que cualquier embarcación que intente sortear el bloqueo naval israelí será detenida. Aún se desconoce la ubicación del barco que navega por el Mediterráneo, lo que genera inquietud sobre el futuro de esta misión humanitaria.

Detenido un hombre por la muerte violenta de una mujer en Sant Joan Despí

Els Mossos d’Esquadra han detingut un home de 78 anys relacionat amb la mort violenta d’una dona a Sant Joan Despí, Baix Llobregat. La policia va rebre l’avís d’un incident al domicili al voltant de les 10:00 hores, on van trobar el cos sense vida de la víctima amb signes de violència. La Divisió d’Investigació Criminal ha assumit la investigació, que es troba sota secret d’actuacions.

0,501953125