4 de octubre de 2025
|
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, han visitado las obras del Viaducto de los Feos en la Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia. Durante su visita, Bolaños destacó la significativa inversión de 3.600 millones de euros realizada por el Gobierno en este proyecto clave para el corredor Mediterráneo. Posteriormente, ambos ministros se reunieron con el alcalde de Cuevas de Almanzora, Antonio Fernández Liria. Esta obra representa un avance importante en la modernización del transporte en España.
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han interceptado un remolcador al oeste de Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína. La operación, resultado de una investigación internacional, llevó a la detención de cinco tripulantes, cuatro de Bangladesh y uno de Venezuela. La embarcación, llamada 'Sky White', estaba implicada en el tráfico internacional de drogas, utilizando el puerto de Dajla en Marruecos para eludir las autoridades europeas. Este operativo resalta la colaboración entre diversas agencias internacionales en la lucha contra el narcotráfico en la ruta atlántica hacia Europa.
Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa para investigar las causas del incendio en la Mezquita de Córdoba, cuestionando si es resultado de la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados solicitan datos concretos y medidas para evitar que la mezquita se utilice como almacén de materiales inflamables. IU critica la gestión del Cabildo, que ha puesto en riesgo este Patrimonio Cultural, y destaca que el incendio afectó zonas de gran valor histórico. Además, la formación política exige que el Cabildo asuma los costos de rehabilitación y reclama un reconocimiento jurídico de la titularidad pública de la Mezquita para garantizar su gestión transparente.
La Guardia Civil ha desarticulado una banda criminal en Málaga dedicada a atracar supermercados utilizando machetes y fusiles simulados. Tres hombres, de entre 22 y 51 años, fueron detenidos durante un asalto en Coín tras un seguimiento que comenzó en junio. El grupo estudiaba los comercios antes de actuar, eligiendo horarios cercanos al cierre para maximizar la recaudación. Los detenidos enfrentan múltiples cargos, incluyendo robos con violencia e intimidación. Durante el registro de su vivienda en Cártama, se encontraron armas y efectos utilizados en los delitos.
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal en Madrid y Guadalajara que robaba vehículos para despiece y venta de componentes. Nueve personas han sido detenidas, incluidos dos hermanos líderes del entramado, que sustraían hasta diez vehículos semanales, principalmente en zonas de estacionamiento vacacional. La investigación comenzó tras una denuncia de robo y reveló que los delincuentes "enfriaban" los coches robados en áreas residenciales antes de trasladarlos a una nave agrícola donde eran despiezados. Las piezas eran enviadas a Marruecos para su venta, mientras que los vehículos menos valiosos eran destruidos. Se recuperaron componentes de más de 50 vehículos con un valor estimado de 1.250.000 euros. Los detenidos enfrentan cargos por robo y pertenencia a grupo criminal, y la investigación sigue abierta para posibles nuevas detenciones.
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha reaparecido tras tres días de incendios en la región, respondiendo a las críticas por su ausencia. En una reunión del Cecopi, defendió su presencia en el territorio y acusó al ministro Óscar Puente de frivolizar con la situación. Mañueco destacó el trabajo del operativo de extinción y defendió a su consejero de Medio Ambiente, quien asistió a un acto institucional cuando los incendios parecían controlados. A pesar de las críticas por la falta de un plan específico para Las Médulas, el presidente aseguró que se están tomando medidas adecuadas ante circunstancias excepcionales.
Badajoz ha marcado un hito histórico al alcanzar los 45,5 grados, la temperatura más alta registrada en agosto desde que existen datos oficiales. Esta ola de calor sin precedentes afecta a gran parte de España, con alertas rojas en Extremadura, Sevilla y Córdoba por riesgo extremo. Incluso el norte del país se ve impactado, con Vizcaya superando los 41 grados. Las altas temperaturas han llevado a muchos a buscar refugio en interiores y a mantenerse hidratados. Este verano de 2025 está batiendo récords, lo que genera preocupación sobre las condiciones climáticas extremas y sus efectos en la población. Las autoridades advierten sobre la importancia de evitar las horas de mayor calor para minimizar riesgos.
La Guardia Civil ha detenido a un trabajador de extinción de incendios forestales como presunto autor del incendio intencionado en Cuevas del Valle, Ávila, que devastó cerca de 2.200 hectáreas. El fuego, que se originó a finales de julio, obligó al confinamiento de dos localidades y puso en riesgo a cientos de vecinos. La investigación reveló indicios claros de intencionalidad y motivaciones laborales detrás del acto. El detenido ha sido puesto a disposición judicial tras confesar su implicación en el siniestro.
Greenpeace ha revelado que el municipio de Tres Cantos no está incluido en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que implica que no tiene la obligación de implementar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta información, solicitada a la Comunidad de Madrid en 2022, no ha sido actualizada. La organización ambiental insta a revisar las ZAR y los PAMIF, así como a aprobar un Real Decreto que establezca criterios comunes para la prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha criticado duramente al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por disfrutar de vacaciones en Cádiz mientras su comunidad enfrenta graves incendios. Puente calificó a Mañueco y a su consejero de "sinvergüenzas" por no regresar ante la emergencia. Esta controversia ha generado un fuerte intercambio de acusaciones entre el PSOE y el PP, con Feijóo pidiendo la destitución de Puente por sus comentarios considerados inapropiados sobre el sufrimiento causado por los incendios. La situación refleja un intenso choque político en medio de una crisis ambiental en España.
|
|
|