El programa 'Atención Obras', presentado por Cayetana Guillén Cuervo, contará esta semana con la participación de Ruth Lorenzo, quien presentará su espectáculo 'Ruth canta a Tina'. La cantante ofrecerá dos conciertos en Madrid junto a la Orquesta y Coro RTVE, celebrando el 40º aniversario del álbum 'Private dancer' de Tina Turner. Además, Lorenzo compartirá detalles sobre su nueva banda de rock y su primer sencillo 'Oxytocin'. El programa también incluirá reportajes sobre Marisa González y David Bailey, así como novedades del grupo mallorquín 'La búsqueda' y el RockLand Fest en La Rioja.
Vecinos de Madrid protestan por las condiciones impuestas durante las obras de desamiantado de un edificio cercano. Denuncian falta de información sobre los riesgos y se ven obligados a permanecer en sus hogares con las persianas bajadas, sin aire acondicionado y sin acceso a las piscinas comunitarias. Afectados como José Manuel, un abogado que no puede atender a sus clientes adecuadamente, expresan su preocupación por la situación. Aunque han solicitado al Ayuntamiento que paralice las obras y garantice la seguridad, este asegura que el desamiantado se realiza por profesionales y no representa un riesgo. La comunicación entre el Consistorio y los vecinos ha sido criticada, generando un clima de frustración en la comunidad.
Vanesa Martín será la invitada en el programa de entrevistas 'Plano General', presentado por Jenaro Castro. Durante su intervención, la cantante y compositora se describe como "políticamente incorrecta" y aboga por la naturalidad en la expresión de la orientación sexual. Además, comparte su amor por la vida, la música y las personas, destacando su nuevo disco 'Casa Mía'. En esta entrevista, realizada en la Casa de México en Madrid, Martín también critica la falta de humanidad en los derechos sociales y llama a los políticos a ser más generosos. El programa incluye diversas secciones que abordan aspectos biográficos, actualidad y reflexiones personales de los invitados.
El Gobierno de España ha anunciado la ampliación del parque público de vivienda asequible, incorporando inmuebles procedentes del rescate bancario a una nueva empresa estatal de vivienda. Además, se ha impulsado la Ley de Consumo Sostenible, que promueve la reparabilidad de productos, prohíbe la publicidad de combustibles fósiles y regula la reventa de entradas. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a viviendas asequibles y fomentar un consumo más responsable. Para más información, visita el enlace oficial.
El 30 de junio de 2025 se conmemoran 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito que ha transformado la vida de las personas LGTBI+. Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que el 74% de este colectivo teme perder sus derechos ante un posible gobierno ultraconservador. La investigación destaca el impacto positivo del matrimonio igualitario en la protección y dignidad de las familias LGTBI+, con un apoyo transversal dentro del colectivo, incluso entre sectores ideológicos diversos. Sin embargo, el temor a retrocesos es palpable, lo que ha llevado a la FELGTBI+ a lanzar la campaña "Con Orgullo, sí quiero", para reafirmar el compromiso con los derechos adquiridos y visibilizar su importancia histórica y emocional.
El Comité Paralímpico Español ha nombrado a Francisco Botía como nuevo director general, sucediendo a Alberto Jofre, quien ocupó el cargo durante 30 años. La Asamblea General Ordinaria, celebrada en Madrid, formalizó este cambio de liderazgo. Jofre, un destacado deportista paralímpico con cuatro medallas en los Juegos de Nueva York '84, fue fundamental en la creación del Comité en 1995 y ha participado en 18 ediciones de los Juegos Paralímpicos. Botía, licenciado en Ciencias Económicas y con una trayectoria en la Fundación ONCE, asumirá el cargo con la responsabilidad de implementar nuevos planes y presupuestos para el ciclo 2025-2028.
Pedro Sánchez celebra el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en un acto en el Museo del Traje de Madrid. Destaca esta conquista como un motivo de orgullo y agradecimiento, y aboga por la diplomacia y el diálogo frente a los conflictos globales. El presidente alerta sobre los peligros de las guerras que solo traen pérdidas para todos.
|
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid. Esta oficina tiene como objetivo movilizar recursos financieros, coordinar esfuerzos institucionales y facilitar visitas de empresas privadas a Ucrania para contribuir a su reconstrucción. Durante la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Roma, Sánchez destacó el compromiso continuo de España con Ucrania, que incluye apoyo militar y humanitario significativo. La nueva oficina actuará como un punto de contacto para empresas españolas interesadas en invertir en proyectos de reconstrucción y trabajará en estrecha colaboración con instituciones europeas y ucranianas. Además, se planea una reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental entre España y Ucrania en Madrid para fortalecer los vínculos económicos bilaterales.
El Ministerio de Consumo y la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) han firmado un convenio para combatir las apuestas deportivas ilegales en España. A través de esta colaboración, la ACB se une al Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA), una red que promueve la cooperación para prevenir el fraude y la manipulación en las competiciones deportivas. Este acuerdo, firmado por Mikel Arana y José Miguel Calleja, refuerza el compromiso de ambas entidades por mantener la integridad del baloncesto y proteger sus valores fundamentales. La iniciativa se suma a convenios previos con otras federaciones deportivas, destacando la importancia de la transparencia en el sector.
RTVE ha recibido 270 candidaturas para Eurovisión Junior 2025, cerrando el plazo de inscripciones el 30 de junio. Niños y niñas de entre 9 y 14 años han enviado vídeos mostrando sus habilidades vocales e interpretativas para representar a España en este certamen infantil europeo. Los seleccionados pasarán a un casting presencial en Madrid programado para mediados de julio. El festival se llevará a cabo el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. El ministro Pablo Bustinduy ha señalado que esta acción busca facilitar la inspección y sanción por parte del Consistorio, además de contribuir a recuperar vivienda para uso residencial. Esta medida es parte de un esfuerzo mayor para regular el sector turístico y garantizar el acceso a la vivienda en la capital española.
Tinder y COGAM celebran el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España con una campaña intergeneracional por el Orgullo LGTBIQ+. Esta iniciativa conmemora dos décadas de avances en derechos y visibilidad para la comunidad LGTBI+. La colaboración busca unir generaciones y resaltar la importancia de la igualdad. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 61 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 24 de junio de 2025, eleva a 16 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.310 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir futuras muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS, accesibles las 24 horas.
Un total de 43 deportistas con discapacidad visual se están clasificando internacionalmente en Madrid gracias a la colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Este evento, que se lleva a cabo del 23 al 25 de junio, reúne a atletas de 15 países y nueve deportes diferentes. La clasificación permite agrupar a los competidores según sus limitaciones, garantizando igualdad en las competiciones. Entre los participantes, hay 18 pertenecientes a la Federación Internacional de Triatlón, así como representantes de otros deportes como fútbol para ciegos, judo y natación. Las evaluaciones son realizadas por clasificadores del Comité Paralímpico Internacional.
|