www.horapunta.com

Madrid

Disney+ se prepara para recibir a Taylor Swift con dos emocionantes estrenos el 12 de diciembre

14/10/2025@00:00:57

Taylor Swift regresa a Disney+ el 12 de diciembre con dos nuevos proyectos relacionados con su exitosa gira "The Eras Tour". La serie documental "Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era" ofrecerá una mirada íntima a su vida y la gira, con seis episodios que se estrenarán semanalmente. Además, se lanzará "Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show", una película del concierto final en Vancouver, que incluirá el repertorio completo del álbum "THE TORTURED POETS DEPARTMENT". Ambos proyectos prometen un acceso exclusivo al fenómeno global que ha sido la gira de Taylor Swift.

Feijóo exige a Ayuso cumplir la ley sobre médicos objetores de aborto

Génova ha instado a Isabel Díaz Ayuso a cumplir con la ley y entregar el listado de médicos objetores al aborto, en un contexto de creciente tensión dentro del Partido Popular. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, reafirma su compromiso de garantizar el derecho al aborto con la mejor atención médica posible. A pesar de las presiones, Ayuso se mantiene firme en su postura de no crear una lista de médicos, lo que ha generado malestar interno en el partido. La situación refleja un enfrentamiento entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y la dirección nacional del PP sobre la normativa vigente relacionada con el aborto.

¿Descuentos o engaños? La justicia destapa las prácticas fraudulentas detrás del Black Friday

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a siete empresas por realizar falsas rebajas durante el Black Friday. Estas compañías manipularon precios, subiéndolos antes del evento para luego ofrecer descuentos engañosos. El tribunal desestimó las medidas cautelares solicitadas por una de las empresas sancionadas y ordenó el depósito de un aval de 110.000 euros. Tres de las empresas admitieron haber incurrido en estas prácticas, mientras que las otras cuatro presentaron recurso. Esta decisión refuerza la protección al consumidor y asegura que se cumpla la normativa sobre indicación de precios en períodos de rebajas.

Aumenta un 10% el número de beneficiarios de prestaciones por dependencia en un año

El número de personas que reciben prestaciones en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ha alcanzado un récord de más de 1,57 millones, lo que representa un aumento del 8,5% en comparación con el año anterior. Este incremento se produce en un contexto de creciente presión demográfica y aumento de solicitudes, que ya superan los 2,27 millones. La lista de espera ha disminuido un 9,8%, situándose en 174.406 personas. El perfil predominante entre los solicitantes son mujeres mayores de 80 años. Además, el SAAD avanza hacia un modelo de cuidados más personalizado y flexible, priorizando la atención en el hogar. Sin embargo, persiste el desafío de reducir el tiempo medio de tramitación, actualmente en 349 días.

Ayuso defiende la falta de registro de objetores en Madrid para evitar estigmatización

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la ausencia de un registro público de objetores en la región, argumentando que "no se debe perseguir ni señalar a nadie" por sus decisiones profesionales respecto al aborto. A pesar de que solo cuatro comunidades autónomas carecen de este registro, Ayuso sostiene que estigmatizar a los profesionales no es propio de una democracia liberal. Sin embargo, el acceso al registro es limitado y solo está disponible para los responsables de los centros sanitarios. Las organizaciones feministas critican esta situación, señalando que la mayoría de las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en clínicas privadas debido a la falta de recursos en la sanidad pública. El Gobierno busca revertir esta tendencia para garantizar el derecho al aborto en el sistema público sin desigualdades.

Abren juicio oral al novio de Ayuso por fraude fiscal y vínculos con crimen organizado

La jueza del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha decidido abrir juicio oral contra Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, por varios delitos, incluyendo fraude fiscal y falsedad en documento mercantil. González Amador está acusado de defraudar 350.951 euros entre 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas, junto a otros cuatro empresarios. La Fiscalía solicita una pena de tres años y nueve meses de prisión, mientras que la acusación popular pide cinco años. La magistrada ha rechazado suspender el procedimiento hasta que se resuelvan los recursos interpuestos por el acusado.

El Constitucional niega el recurso de Cerdán y le mantiene en prisión

El Tribunal Constitucional ha inadmitido por unanimidad el recurso de amparo presentado por Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, contra su entrada en prisión provisional en relación con el 'caso Koldo', que investiga el cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública. El tribunal argumenta que no existe "especial trascendencia constitucional" en el caso y destaca que ya hay doctrina establecida sobre la motivación necesaria para justificar una prisión provisional. Cerdán alegó vulneración de derechos fundamentales y un comportamiento ejemplar ante la Justicia, pero su recurso fue desestimado debido a la falta de agotamiento de la vía judicial previa.

El Gobierno destina más de 46 millones de euros de la industria farmacéutica a salud pública

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de aportaciones obligatorias de la industria farmacéutica. Estos fondos se destinarán a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para fortalecer políticas de cohesión sanitaria, formación continua del personal del sistema público de salud y promover un uso racional de los medicamentos. La mayor parte del presupuesto, más de 43 millones, se invertirá en atención farmacéutica, sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y prevención de resistencias a antibióticos. Además, se asignarán recursos para el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y otras iniciativas relacionadas con trasplantes.

Renfe recibirá 1.000 millones de euros para modernizar sus talleres de mantenimiento

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Este ambicioso Plan Integral busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, Puente destacó que esta iniciativa generará empleo y desarrollará la industria ferroviaria en España. El plan incluye más de 60 talleres en actuación, con proyectos en diversas ciudades como Madrid, Cataluña, Murcia y Valencia. Además, se implementará un nuevo modelo de mantenimiento que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar el servicio al viajero y aumentar la eficiencia operativa.

Tragedia en el centro de Madrid: Dos muertos, dos desaparecidos y varios heridos en el derrumbe de un edificio en obras

Un devastador derrumbe parcial de un edificio en pleno corazón de la capital española ha dejado un saldo trágico: al menos dos personas fallecidas y otras dos aún desaparecidas entre los escombros. El incidente ocurrió ayer, 7 de octubre, en la calle Hileras, a escasos metros de la Plaza de Ópera y el Teatro Real, en un inmueble que se encontraba en fase de rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas.

Teledeporte presenta el Open de España de Golf 2025 en Madrid

El Open de España de Golf 2025 se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en Madrid, con la participación de destacados golfistas como Jon Rahm, Shane Lowry, Sergio García y Patrick Reed. Teledeporte transmitirá este evento histórico, que contará con veintitrés golfistas españoles y ofrecerá oportunidades para clasificar al Open Británico y al Masters de Augusta. La narración estará a cargo de Elena Jiménez, con comentarios de expertos del DPWorld Tour y PGA España. Este torneo se suma a un exitoso septiembre para Teledeporte, que ha alcanzado su mejor audiencia en 15 años gracias a diversas competiciones deportivas.

Bustinduy aboga por regular la publicidad de alimentos poco saludables para proteger a los menores

Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, ha destacado la importancia de regular la publicidad de alimentos insanos durante la presentación de la campaña "Alimentemos otro mañana". En el evento, que también contó con la participación de Pau Gasol, se abordó la necesidad de proteger a niños y adolescentes de anuncios perjudiciales para su salud. Bustinduy subrayó que los comedores escolares deben ofrecer comidas saludables y combatir las desigualdades alimentarias. Además, mencionó datos preocupantes sobre el exceso de peso en niños de familias con bajos ingresos, instando a limitar la publicidad dirigida a menores y priorizar su bienestar por encima de intereses económicos.

Kilian Sánchez será galardonado por su labor en oncología en los premios ECO 2025

Kilian Sánchez, secretario de Sanidad de la CEF PSOE y senador en la XV Legislatura, será reconocido con el premio a la personalidad política nacional más relevante en oncología 2025 por la Fundación para la Excelencia y Calidad en Oncología. Este galardón se entregará el 29 de septiembre en la Real Academia de Medicina Española en Madrid. Sánchez ha destacado por su compromiso con el fortalecimiento del sistema sanitario y la defensa de la sanidad pública de calidad. En sus declaraciones, subrayó la importancia de continuar trabajando por los retos futuros en oncología y el bienestar de los pacientes.

La jueza mantiene activa la causa por fraude fiscal contra el novio de Ayuso

La jueza Carmen Rodríguez Medel ha decidido no suspender la causa contra Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, por fraude fiscal. La magistrada considera que no hay motivos para retrasar el proceso mientras se espera la decisión sobre un recurso del fiscal general del Estado. González Amador está acusado de defraudar 350.951 euros entre 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas y también enfrenta investigaciones por presunta corrupción en sus negocios con Quirón Prevención.

Puente critica la obsolescencia de las ideas de la derecha española

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, criticó los planteamientos de la derecha española, calificándolos de "absolutamente caducos". En un diálogo durante la Semana Europea de Movilidad 2025, Puente destacó la falta de cobertura mediática sobre los problemas en el sistema de transporte, a pesar del caos reciente en infraestructuras como el Metro de Madrid. Defendió que el modelo socialista prioriza el transporte público y los más vulnerables, en contraste con la visión del PP. Además, subrayó la necesidad de un cambio cultural hacia una movilidad más sostenible y accesible para todos.