www.horapunta.com

Madrid

Bolaños destaca avances del CGPJ en reunión con la Comisión de Venecia

16/09/2025@13:27:00

El ministro Bolaños se reunió con la delegación de la Comisión de Venecia en Madrid, donde destacó la relevancia del acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este acuerdo ha permitido restablecer la normalidad en el poder judicial tras cinco años de bloqueo. Durante el encuentro, subrayó que el nuevo CGPJ ha realizado más de 160 nombramientos y tomado decisiones importantes por consenso. Además, defendió el sistema actual de elección de los vocales del CGPJ, basado en un consenso democrático que garantiza el pluralismo y la independencia judicial.

Un hombre detenido tras amenazar con explosionar bombonas en la Gran Vía de Madrid

Un hombre fue detenido tras atrincherarse en su vivienda en la Gran Vía de Madrid, amenazando con hacer explotar dos bombonas de butano. La Policía Nacional, junto a otros cuerpos de seguridad, respondió al incidente, movilizando negociadores y ambulancias. Durante la intervención, el individuo lanzó una bombona al exterior y fue encontrado abrazado a otra, mostrando una actitud crítica. El suceso tuvo lugar en un tercer piso entre la calle Montera y la Gran Vía, donde se cerró la boca de metro más cercana mientras se desarrollaba la operación policial.

Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 en España ofrecerán más de 1.200 actividades

El Ministerio de Cultura de España impulsa las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, un evento que contará con más de 1.200 actividades centradas en el patrimonio arquitectónico y su conexión con la comunidad. Coordinada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la agenda incluye visitas guiadas a monumentos y lugares emblemáticos en diversas comunidades autónomas, así como talleres y conferencias en el Museo Arqueológico Nacional. Las actividades se llevarán a cabo entre septiembre y noviembre, fomentando la sensibilización sobre la riqueza cultural europea.

Rego: El negacionismo climático amenaza el futuro de la juventud

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la urgencia de la crisis ecosocial durante la presentación del monográfico "Crisis ecosocial y ecofeminismos" del Instituto de la Juventud de España. Rego advirtió que el negacionismo climático, presente en algunos gobiernos, está bloqueando políticas públicas esenciales y afecta directamente a los derechos de las mujeres y la juventud. La ministra enfatizó que la crisis ecológica es una realidad actual, evidenciada por fenómenos como olas de calor e incendios forestales, y abogó por un modelo político que priorice el bienestar común y los límites planetarios.

2 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com

Sigue el luto: Fallece el actor Eusebio Poncela a los 79 años tras el también inesperado adiós a Verónica Echegui

Eusebio Poncela, reconocido actor español, ha fallecido a los 79 años en Madrid. Nacido en 1945, Poncela es recordado por su papel de Dante en la película argentina "Martín Hache" y por su destacada trayectoria en el cine español, colaborando con directores como Pedro Almodóvar y Eloy de la Iglesia. Su filmografía incluye títulos emblemáticos como "Ley del Deseo", "Matador" y "El rey pasmado". Además, participó en series populares como "Isabel" y "Águila Roja". A lo largo de su carrera, Poncela fue un artista auténtico que no dudó en expresar sus opiniones sobre la censura y su vida profesional. Su legado perdurará en la historia del cine.

El oscuro lado de las criptomonedas: Qué hay detrás del brutal asalto a Álvaro Romillo, socio de Alvise Pérez

Hombres armados asaltaron el domicilio de Álvaro Romillo, socio del eurodiputado Alvise Pérez, en un violento ataque donde agredieron a la pareja y forzaron al empresario a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas. Los delincuentes también sustrajeron dinero en efectivo, oro y relojes. El incidente ocurrió a las tres de la madrugada y dejó a Romillo con lesiones que requirieron atención médica. La denuncia fue presentada ante la Policía Nacional, que investiga el caso a través de la Unidad especializada de Droga y Crimen Organizado. Este asalto se produce en medio de investigaciones sobre financiación ilegal relacionada con Alvise y una macroestafa que afecta a miles de personas.

Cuatro detenidos y 136 teléfonos incautados en la mayor operación contra el robo tecnológico en España

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, con cuatro detenidos y 17 investigados en varias ciudades españolas. La operación reveló un esquema de compraventa de dispositivos electrónicos obtenidos a través de delitos como estafas y hurtos, vendidos a precios muy por debajo del mercado. El líder de la trama, que operaba desde Madrid, habría generado beneficios ilícitos superiores a 300.000 euros. Durante los registros, se incautaron 136 teléfonos móviles, cinco tablets y otros dispositivos electrónicos. La investigación comenzó en marzo de 2022 tras detectar actividades sospechosas en plataformas de compraventa online.

La inspectora de Hacienda refuta la defensa de Ayuso sobre su pareja y revela delitos fiscales

La inspectora de Hacienda que investigó a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha desmentido la defensa de la presidenta madrileña, afirmando que el empresario intentó regularizar su situación solo tras ser descubierto por la Agencia Tributaria. Durante su declaración, la funcionaria evidenció que González Amador cometió dos delitos fiscales y trató de defraudar más de 350.000 euros mediante facturas falsas. La oposición critica a Ayuso por defender lo indefendible, mientras que su entorno minimiza la gravedad de las acusaciones. La situación plantea un desafío significativo para la presidenta en medio de crecientes presiones políticas.

Luz verde al nuevo Anteproyecto de Ley del Tabaco que amplía espacios libres de humo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 28/2005 para fortalecer las medidas contra el tabaquismo y regular productos relacionados con el tabaco. Esta reforma busca proteger la salud pública, especialmente de los jóvenes, y responde a cambios en los patrones de consumo. Se introducen definiciones y regulaciones específicas para productos como cigarrillos electrónicos y bolsitas de nicotina, equiparándolos a las restricciones del tabaco convencional. La ley prohíbe su uso en espacios públicos cerrados y amplía las áreas donde no se puede fumar, incluyendo terrazas y parques infantiles. También se prohíbe la venta a menores y toda forma de publicidad relacionada. Además, se restablece el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo para coordinar políticas públicas en esta área. Estas medidas están alineadas con los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que busca reducir la prevalencia del tabaquismo antes de 2040.

Sira Rego destaca avances en la protección de la infancia migrante ante el racismo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado los avances en la protección de la infancia migrante no acompañada frente a discursos racistas. Durante una reunión con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, Rego enfatizó que el Gobierno prioriza el interés superior de los menores y sus derechos. Se abordaron las medidas impulsadas por el Ministerio tras la implementación del Real Decreto-Ley 2/2025, que establece un sistema coordinado y eficaz para la acogida de estos niños y adolescentes. Además, Rego denunció la criminalización de los migrantes y reafirmó el compromiso del Gobierno de proteger a las personas vulnerables del racismo y la xenofobia.

Detenidos dos hombres armados por múltiples robos en viviendas y vehículos en varias provincias

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos armados, implicados en una serie de robos en viviendas y vehículos en Badajoz, Cáceres, Madrid y Toledo. Estos delincuentes, que operaban principalmente en pueblos de Extremadura, utilizaban coches de alta gama robados para llevar a cabo sus asaltos. En los registros realizados se encontraron 13 armas de fuego, joyas, dinero y sustancias ilegales. La operación "Bankasalt" ha resultado en la detención de estos criminales por múltiples delitos, incluyendo robos y tenencia ilícita de armas. Uno de los detenidos ha sido ingresado en prisión mientras se busca al resto del grupo.

Incendios devastadores en seis comunidades de España dejan miles de evacuados y dos muertos

Un verano trágico para España, donde seis comunidades enfrentan incendios devastadores que han dejado miles de desalojados y dos muertos. Los focos más críticos se encuentran en Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz. Las llamas han arrasado hectáreas de terreno, provocando la evacuación de poblaciones y el despliegue de más de mil efectivos de extinción. La situación es alarmante en Ourense, donde el fuego ha cercado zonas industriales y ha interrumpido la circulación del AVE. En Tres Cantos, un hombre falleció mientras intentaba salvar caballos de un incendio. Además, se investiga a varios sospechosos por provocar algunos de estos fuegos intencionadamente. La emergencia sigue creciendo con nuevos focos y condiciones climáticas adversas que complican las labores de extinción.

Inversores engañados: La historia detrás de un fraude millonario en Madrid y A Coruña que dejó a 800 personas sin su dinero

La Policía Nacional ha desarticulado un entramado empresarial en A Coruña y Madrid que defraudó 7.700.000 euros a pequeños inversores mediante un modelo de inversión fraudulento de micromecenazgo. Se han detenido a seis personas que captaban fondos prometiendo altas rentabilidades en proyectos de restaurantes y viviendas de alquiler vacacional, pero los beneficios nunca se materializaban. La investigación, iniciada en 2024, reveló que la estructura criminal utilizaba más de 40 cuentas bancarias para dificultar la trazabilidad del dinero, desviándolo hacia gastos personales. Además, se ha confirmado un fraude de más de 1.000.000 euros contra la Seguridad Social. Durante el operativo se han realizado registros y bloqueos de cuentas e inmuebles relacionados con los detenidos.

Aumentan un 21% los jugadores online tras el regreso de los bonos de bienvenida

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas. Estos incentivos, que habían estado prohibidos hasta abril de 2024 tras una sentencia del Tribunal Supremo, han llevado al ministerio a proponer una enmienda para prohibirlos en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. La Memoria de Actividad del Juego revela que los operadores obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias, destacando el crecimiento del juego online y un incremento significativo en las cuentas activas. Además, se observa que la mayoría de los jugadores son hombres jóvenes entre 18 y 45 años.