17/12/2024@18:00:45
La satisfacción con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2%, según el Barómetro Sanitario de octubre de 2024. Este aumento en la valoración se debe a la confianza y seguridad que transmiten los profesionales de la salud. Aunque el porcentaje ha crecido desde el 80,9% en 2023, la percepción general sobre el sistema sanitario muestra una puntuación de 6,1 sobre 10. Además, un 54,6% de la población considera que el funcionamiento del sistema es positivo. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la equidad y accesibilidad en los servicios de salud, así como un aumento en las listas de espera para atención especializada. La encuesta también destaca la necesidad de atención a problemas de salud mental, con un 17,6% de los encuestados buscando ayuda profesional.
El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que cubrirá la asistencia médica de funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima total, alcanzando un coste anual de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones en 2026 y 1.685 millones en 2027. La novedad principal es el cálculo de la prima según tramos de edad, lo que permitirá ajustar los costes según la edad de los asegurados. Esta medida busca modernizar y mejorar el servicio ofrecido a más de 1,5 millones de mutualistas.
El Congreso de los Diputados ha convalidado un segundo paquete de ayudas por valor de 3.765 millones de euros para los afectados por la DANA, tras obtener 312 votos a favor. Este nuevo Real Decreto-ley incluye 110 medidas adicionales para impulsar el Plan de Respuesta inmediata y la reconstrucción en las áreas dañadas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El Gobierno busca ampliar el escudo social, ofreciendo apoyo a propietarios e inquilinos, así como medidas para proteger a trabajadores y familias vulnerables. Además, se destinarán recursos para la recuperación del tejido productivo y la restauración de infraestructuras afectadas.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible informa sobre cortes de tráfico en la A-3 en Villa de Vallecas, Madrid, debido a obras de demolición y reparación de pasarelas peatonales. Desde las 23 horas del 14 de diciembre hasta las 08 del 15 de diciembre, se cerrará el tramo entre los kilómetros 6 y 12. Se recomienda a los conductores seguir itinerarios alternativos para evitar contratiempos. Se insta a la precaución y atención a la señalización durante los trabajos.
Las universidades públicas de Madrid incorporarán más de mil nuevos profesores gracias al convenio María Goyri, firmado entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este acuerdo permitirá la creación de 1.091 plazas docentes con una inversión estatal de 169 millones de euros. Durante los primeros seis años, el 60% del financiamiento será cubierto por el Gobierno central, mientras que el 40% restante será aportado por la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca fortalecer la educación superior en la región.
En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha.
Enma López, secretaria de Economía y Transformación Digital del PSOE, reafirma el compromiso del partido y del Gobierno con la mejora de los datos económicos y la resolución de la crisis de vivienda. Durante un acto en homenaje a Pablo Iglesias Posse, López destacó que las luchas históricas del PSOE continúan vigentes frente a desafíos actuales como las fake news. También enfatizó la importancia de centrarse en los problemas reales y criticó la falta de dirección del PP. Con tres años de legislatura por delante, el PSOE se enfoca en renovar sus equipos y hacer oposición efectiva en Madrid.
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la programación de Navidad para los Teatros del Canal con una amplia propuesta de espectáculos de títeres, circo y danza dirigidos a todos los públicos, que se desarrollará desde mañana hasta el 4 de enero.
|
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido tarjetas monedero para la compra de alimentos y productos básicos en supermercados. Este programa, que busca combatir la pobreza infantil y mejorar la dignidad de las familias, está previsto que beneficie a un total de 70.000 familias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. Esta iniciativa, gestionada en colaboración con Cruz Roja, sustituye al antiguo Programa FEAD y permite a las familias acceder a una mayor variedad de productos sin necesidad de acudir a bancos de alimentos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reabrirá el 16 de diciembre la ruta directa entre el Puerto de Valencia y Madrid para trenes de mercancías, tras la reparación de las vías dañadas por la DANA. Este restablecimiento beneficiará tanto a los usuarios del servicio de Cercanías como a los tráficos de mercancías, acortando tiempos de viaje y reduciendo costos. Se estima que circularán 53 trenes semanales, mejorando la operativa logística en la región. Adif continúa trabajando en la recuperación total de las infraestructuras afectadas.
La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a explorar sus municipios durante esta Navidad para descubrir tradiciones y dulces típicos elaborados en conventos y monasterios. Con más de 30 nacimientos y 20 belenes vivientes, destacan eventos como el Belén de Buitrago del Lozoya y el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial. Además, se podrán degustar dulces navideños en varios conventos, incluyendo turrones y mazapanes. La Puerta del Sol será el centro de actividades gratuitas con un belén inspirado en Marruecos. Esta propuesta busca promover el turismo local y celebrar las festividades navideñas en la región.
El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico. Inaugurado por Alberto Herrera, subsecretario de la Presidencia, el evento busca resaltar los 181 años de labor codificadora y prelegislativa de la Comisión. Las jornadas abordarán temas como la seguridad jurídica frente a nuevos retos tecnológicos, reformas necesarias en el Código Penal debido a delitos relacionados con la inteligencia artificial y el uso de pruebas electrónicas en procedimientos legales. Además, se conmemorará el 50 aniversario de la reforma del Código Civil.
La FEMP, UNICEF y Juventud han reconocido a 20 nuevos municipios españoles como Ciudades Amigas de la Infancia, destacando su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este reconocimiento se enmarca en el vigésimo aniversario de la red, que ahora incluye 321 localidades. Durante el evento, se enfatizó la importancia de incorporar la perspectiva infantil en las políticas locales para promover un entorno más justo y participativo. La ministra de Juventud e Infancia subrayó que la participación activa de los jóvenes es fundamental para el desarrollo social.
El Ministerio de Sanidad ha publicado las listas definitivas de admitidos para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada 2024/2025, que se realizarán el 25 de enero de 2025. Un total de 32.074 personas aspiran a una de las 11.943 plazas disponibles, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el año anterior. Esta convocatoria marca un récord en la oferta de plazas, superando las 11.607 del año anterior. El 74,37% de los admitidos son mujeres.
En el año 2015 se valió de dos compatriotas para tratar de enviar desde Perú hasta España 206 bolsas de cocaína ocultas entre productos de artesanía en el interior de dos maletas. La investigada había cambiado de residencia y sus apellidos para dificultar su detección por parte de las autoridades.
|
|
|