28/03/2025@22:00:19
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado a la Administración estadounidense a dialogar con la Comisión Europea para evitar una guerra comercial, que perjudica a ambas partes. Durante su intervención en el Auditorio El Beatriz de Madrid, Sánchez afirmó que si se imponen aranceles, Europa responderá con rapidez y unidad. Para más detalles sobre sus declaraciones, visita el enlace de la noticia.
Organizaciones de la sociedad civil, incluyendo Amnistía Internacional y Greenpeace, exigen una reforma urgente de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, antes de su décimo aniversario en julio de 2025. Esta ley ha sido criticada por vulnerar derechos humanos y restringir el derecho a la protesta. Desde su implementación, más de 429.000 sanciones han sido impuestas, muchas por desobediencia y resistencia. Las organizaciones demandan la prohibición del perfilamiento racial, la eliminación del rechazo en frontera y modificaciones en las infracciones que afectan a la protesta. Un acto de protesta está programado para el 28 de marzo en Madrid para exigir cambios significativos en esta legislación.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado el Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025 en Madrid, donde se discuten políticas y tecnologías para el control y la seguridad de las fronteras. Durante su intervención, destacó que España gestiona la inmigración irregular mediante un enfoque basado en la prevención en origen, el control, la disuasión y la cooperación internacional. Este evento reúne a expertos en materia de seguridad fronteriza y migratoria. Para más información, visita el enlace.
Greenpeace ha llevado a cabo una protesta pacífica en Madrid, desplegando una pancarta de 66 m2 frente a la embajada de Estados Unidos con el mensaje "No nos callarán". Esta acción apoya a Greenpeace USA, que fue declarada culpable de un juicio por la petrolera Energy Transfer, enfrentándose a una indemnización de 660 millones de dólares. La organización denuncia el uso de demandas SLAPP para silenciar a activistas y resalta la importancia de defender la libertad de expresión y el derecho a la protesta. Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España, reafirma que no se rendirán ante las amenazas y continuarán luchando por un mundo más justo y sostenible.
Izquierda Unida (IU) ha expresado su total respaldo al Encuentro Estatal de Cargos Públicos por la República, que se llevará a cabo en Madrid. La formación política participará con numerosos responsables públicos y destaca la importancia de trabajar política, social y culturalmente para la construcción de una República en España. IU subraya su compromiso con los valores republicanos y critica la monarquía, señalando la necesidad de una revolución democrática que permita el derecho a decidir de la ciudadanía. Este evento busca consolidar las reivindicaciones hacia una sociedad más democrática y laica. Para más información, visita el enlace.
Descubre las impresionantes fotografías del balance de la octava edición de 'La isla de las tentaciones'. Esta popular serie de televisión ha capturado la atención del público y ahora puedes ver los mejores momentos en nuestra galería. No te pierdas la oportunidad de revivir los instantes más destacados de esta emocionante temporada. Para más detalles, visita el enlace.
La Federación Estatal LGTBI+ celebra su IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos el 19 de marzo en Madrid. Este evento, que reúne a representantes de empresas, ONG y organismos públicos, busca promover el diálogo sobre la defensa de los derechos humanos y el papel de las empresas en la lucha por la igualdad LGTBI+. La presidenta Paula Iglesias destaca la importancia del congreso en un contexto donde prevalece el odio hacia las personas LGTBI+. El congreso contará con intervenciones de autoridades y expertos en derechos humanos y diversidad. Para más información, se puede consultar el programa completo en su sitio web.
Telecinco estrena la serie de época 'La Favorita 1922' el lunes 17 de marzo a las 23:00h. Protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, esta producción es el primer proyecto conjunto entre Mediaset España y Bambú Producciones. Con un diseño de producción meticuloso que recrea el Madrid de los años 20, la serie combina amor, misterio, thriller y humor, siguiendo a un grupo de mujeres decididas a luchar por sus sueños en una sociedad desafiante. No te pierdas esta nueva apuesta de ficción que promete cautivar al público.
|
El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que sancionará el incumplimiento de las medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea. Este nuevo marco legal busca penalizar a personas, entidades o países fuera de la UE que no respeten estas normativas, que incluyen embargos y restricciones comerciales. El ministro Félix Bolaños destacó la importancia de esta medida en el contexto geopolítico actual para mantener la relevancia de la UE a nivel internacional. La reforma del Código Penal incluirá penas de prisión y multas para quienes violen estas sanciones, además de crear una comisión para supervisar su aplicación. Para más detalles, visita el enlace.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha identificado más de 15,200 pisos turísticos ilegales en Madrid, contrastando con solo 1,131 licencias otorgadas por el Ayuntamiento. Esta discrepancia ha llevado al ministerio a solicitar al alcalde José Luis Martínez-Almeida la eliminación de los anuncios de estas propiedades. Los datos incluyen direcciones específicas de alojamientos sin licencia, lo que permitirá al consistorio tomar medidas sancionadoras. El ministro Pablo Bustinduy destaca la necesidad urgente de actuar para proteger el derecho a la vivienda digna y frenar la proliferación de estos alquileres ilegales en la capital española.
El ministro de Consumo y Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid la identificación y eliminación de más de 15.000 pisos turísticos ilegales, argumentando que su proliferación agrava la crisis de vivienda en la ciudad. Bustinduy ha enviado un archivo digital con información postal para facilitar la inspección y cierre de estos alojamientos, destacando que esta situación no es normal y que se deben tomar medidas inmediatas, similar a lo realizado en Barcelona e Ibiza. Además, ha señalado que los pisos turísticos ilegales contribuyen al aumento de precios y a la expulsión de residentes de sus barrios. La intervención en esta problemática es parte de un enfoque más amplio para abordar la crisis habitacional en diversas áreas del país.
Sport Summit Madrid 2025 se llevará a cabo el 18 y 19 de junio en IFEMA, convirtiendo a Madrid en el centro de la innovación y liderazgo en la industria deportiva. Este evento reunirá a líderes globales, innovadores y expertos para discutir el futuro del deporte y crear oportunidades de colaboración. Los asistentes podrán conocer las tendencias que definirán el sector, establecer contactos estratégicos y aprender de los principales actores del ecosistema deportivo. La Asociación del Deporte Español (ADESP) colabora con el evento, apoyando la profesionalización y crecimiento del deporte en España.
La borrasca Martinho está causando estragos en España, con alertas amarillas en 11 comunidades debido a fuertes lluvias y vientos. En Ávila, el desbordamiento de los ríos Chico y Adaja ha provocado inundaciones históricas, mientras que Madrid se mantiene en alerta por la crecida del río Manzanares, lo que ha llevado a la suspensión de clases en varias universidades. Mantente informado sobre la situación meteorológica y las medidas de seguridad en las zonas afectadas.
Óscar López, secretario general del PSOE de Madrid, ha denunciado un "protocolo de la vergüenza" en la gestión de residencias durante la pandemia en Madrid, que prohibió derivar pacientes a hospitales. En una entrevista en el programa Zona Roja, López acusó a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de ser responsable de esta situación, destacando que solo en Madrid se implementó tal protocolo. Además, criticó la estrategia del Partido Popular por deteriorar los servicios públicos y favorecer seguros privados. López también desmintió afirmaciones sobre la deuda regional y se mostró optimista sobre provocar un cambio político en Madrid. Para más detalles, visita el enlace.
El Gobierno de España ha aprobado una nueva ley que prohíbe el consumo de alcohol entre menores y en espacios donde la presencia de estos sea mayoritaria. Esta medida busca proteger a la juventud y fomentar un entorno más seguro. Además, se ha presentado una regulación para el uso ético e inclusivo de la Inteligencia Artificial. Para más detalles, visita el enlace oficial.
|
|
|