www.horapunta.com

Madrid

Madrid lanza el plan Refresca para combatir el cambio climático y mejorar la habitabilidad

27/05/2025@23:02:34

Rita Maestre ha presentado el plan "Refresca Madrid", una estrategia integral para descarbonizar la ciudad y adaptarla al cambio climático. Este plan busca transformar Madrid en un lugar más habitable frente a la emergencia climática, con medidas que incluyen movilidad sostenible, energía limpia, economía baja en carbono, gestión del agua y creación de espacios verdes. Se estima que sin acción, los veranos en Madrid podrían asemejarse a los de Marrakech en 2055. El plan también aborda la vulnerabilidad climática en diferentes distritos, destacando que las áreas del sureste son las más afectadas. "Refresca Madrid" propone acciones concretas para reducir emisiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

IU exige que el PP asuma responsabilidades tras el desfile de imputados por los 'protocolos de la vergüenza'

Izquierda Unida (IU) ha expresado su preocupación por la falta de responsables que comparezcan ante la justicia tras el primer desfile de imputados relacionados con los 'protocolos de la vergüenza' en residencias madrileñas durante la pandemia. La portavoz federal, Eva García Sempere, mostró su solidaridad con las familias afectadas y destacó la importancia de que el Partido Popular asuma responsabilidades políticas. Las imputaciones llegan tras años de lucha por justicia y se refieren a altos cargos del gobierno madrileño implicados en decisiones que resultaron en miles de muertes evitables. IU insiste en que es fundamental actuar contra la impunidad y exigir consecuencias políticas por esta tragedia. Para más detalles, visita el enlace.

Sánchez presenta ayudas de 100 euros para gafas y lentillas a menores de 16 años

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado un nuevo programa de ayudas directas de 100 euros para la compra de gafas o lentillas dirigidas a menores de 16 años. Esta iniciativa se implementará sin considerar la situación económica de las familias ni el lugar de residencia. La medida busca garantizar que todos los niños que lo necesiten puedan acceder a estos productos ópticos esenciales. Para más detalles, visita el enlace oficial.

FELGTBI+ y Plena Inclusión España firman un acuerdo contra la discriminación de personas con discapacidad intelectual

La Federación Estatal LGTBI+ y Plena Inclusión España han firmado un convenio para combatir la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad intelectual en el colectivo LGTBI+. Este acuerdo busca garantizar la inclusión social y el respeto a los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Las organizaciones implementarán medidas de sensibilización y formación para personal técnico y voluntario, promoviendo espacios accesibles y visibles en el activismo LGTBI+. La colaboración se evaluará anualmente y tiene una vigencia inicial de dos años, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y libre de discriminación.

El PSOE denuncia una pancarta que llama "corrupto" a Sánchez frente al Congreso

El PSOE ha denunciado por injurias y calumnias una lona colgada frente al Congreso de los Diputados que acusa al presidente Pedro Sánchez de "corrupto". La pancarta muestra su rostro junto a carpetas que mencionan varios casos de corrupción relacionados con su entorno, como el "caso Begoña" y el "caso Hermano". La denuncia se produce tras la aparición del cartel, que ha generado descontento entre algunos vecinos de la zona. La empresa responsable del montaje asegura que no hay cláusulas en el contrato que prohíban mensajes políticos, aunque se ha recibido la orden de verificar su legalidad.

España desciende en el Rainbow Map 2025 y advierte sobre retrocesos en derechos LGTBI+

España ha descendido al quinto puesto en el Rainbow Map 2025, un informe de ILGA-Europe que mide la protección de los derechos LGTBI+ en Europa. A pesar de mantener una alta calificación del 74% en cumplimiento legislativo, la Federación Estatal LGTBI+ advierte sobre el estancamiento y retrocesos en la implementación efectiva de estos derechos frente al aumento del odio y las campañas en contra del colectivo. La presidenta de la federación, Paula Iglesias, destaca la necesidad urgente de reactivar el compromiso político para garantizar la igualdad real y proteger los avances logrados. El informe refleja una tendencia alarmante de retroceso en derechos a nivel europeo, subrayando la importancia de continuar avanzando y no permitir que se frenen los derechos LGTBI+.

Sánchez se reúne con Conpymes para discutir desafíos de las pymes en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con los líderes de Conpymes, José María Torres y Antoni Cañete, para discutir los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en España. Este encuentro destaca la importancia del apoyo gubernamental a este sector clave de la economía nacional.

Una de cada cuatro personas LGTBI+ en España sufre discriminación y las agresiones se duplican en un año

La Federación Estatal LGTBI+ ha revelado en su informe 'Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025' que una de cada cuatro personas LGTBI+ en España sufre discriminación, y las agresiones han aumentado drásticamente, duplicándose en un año. Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, el estudio destaca que el 20,3% de la población LGTBI+ ha experimentado acoso y un alarmante 25,25% ha enfrentado discriminación en diversas áreas. Las agresiones físicas y verbales han pasado del 6,80% al 16,25%, afectando a aproximadamente 812.000 personas en el último año. El informe también señala que la juventud y aquellos con menores ingresos son los más vulnerables. La falta de denuncia y confianza en las instituciones persiste, lo que agrava la situación. Se requieren medidas urgentes para combatir estos discursos de odio y proteger los derechos del colectivo LGTBI+.

Premios Planes Gourmet: Ángeles Blanco y José Ribagorda al frente de la gala inaugural

Ángeles Blanco y José Ribagorda serán los presentadores de la I edición de los Premios Planes Gourmet, un evento creado por Mediaset España en colaboración con AGR Food Marketing. Estos premios reconocerán la excelencia gastronómica española en nueve categorías, destacando la calidad, diversidad e impacto cultural del sector. Un jurado compuesto por chefs con estrella Michelin y miembros de la Academia Madrileña de Gastronomía evaluará las candidaturas. La ceremonia se llevará a cabo el 29 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Cae una red de venta ilegal de carne sin control sanitario

Las autoridades han desmantelado una red dedicada a la comercialización ilegal de productos cárnicos sin control sanitario en las provincias de Ávila, Toledo y Madrid. En la operación se han detectado varios mataderos clandestinos y centros de concentración de animales. Como resultado, cinco personas han sido detenidas y otras doce están bajo investigación. Esta acción destaca el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el tráfico ilegal de alimentos y la protección de la salud pública. Para más detalles, visita el enlace.

Melody explica su decisión de cancelar todos los actos tras Eurovisión y priorizar a su familia

Melody ha regresado a España tras su actuación en Eurovisión, donde quedó en el puesto 24. La cantante canceló su vuelo a Madrid y sus actos programados, explicando que necesitaba estar con su hijo y recuperar energía. La artista asegura que realizará una rueda de prensa para aclarar la situación y agradece el apoyo de sus fans. A pesar del resultado, se siente satisfecha con su actuación y destaca la importancia del arte y la música.

España ordena a Airbnb eliminar más de 65.000 anuncios ilegales de alojamientos turísticos

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha impuesto a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos en su plataforma, tras recibir respaldo judicial para esta acción. La Justicia ha instado a la empresa a retirar inicialmente 5.800 anuncios que no cumplen con la normativa vigente sobre publicidad de alojamientos turísticos. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de número de licencia, la omisión de la naturaleza jurídica de los arrendadores y el uso de licencias incorrectas. Esta medida busca combatir la ilegalidad en el sector turístico y proteger los derechos de los consumidores.

Regresa la Carrera Generali por la Inclusión en Madrid el 1 de junio con nuevo recorrido y distancias

La Carrera Generali por la Inclusión regresa a Madrid el 1 de junio de 2025, con un nuevo recorrido y dos distancias disponibles: 10 y 5 kilómetros. Este evento, que promueve la inclusión de personas con y sin discapacidad, comenzará en la calle Orense 4, junto a la sede de Generali. Además de la carrera principal, se llevará a cabo la Carrera de la Superación para participantes con discapacidades severas. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo y parte de los fondos recaudados se destinarán al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas. Todos los corredores recibirán una camiseta técnica conmemorativa.

Más Madrid impugna la controvertida tasa de basuras del Ayuntamiento de Almeida

Más Madrid ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la tasa de basuras impuesta por el Gobierno de Almeida, considerándola injusta y llena de errores. La portavoz Rita Maestre argumenta que esta tasa, aprobada en diciembre de 2024, es esencialmente un impuesto encubierto que no recompensa a los ciudadanos que reciclan adecuadamente y penaliza a las familias vulnerables. La demanda destaca defectos en los cálculos del coste, omisiones sobre viviendas turísticas ilegales y una incorrecta calificación legal de la tasa. Más Madrid busca su anulación total, argumentando que la medida solo persigue fines recaudatorios y no cumple con las normativas sobre residuos.

Arcópoli alerta sobre la censura educativa de PP y VOX en Madrid

Arcópoli ha denunciado los pactos LGTBIfóbicos entre el Partido Popular y VOX en Madrid, que están promoviendo la censura educativa en temas de diversidad sexual. La asociación LGTBI+ alerta sobre la eliminación de talleres de sensibilización en diversos municipios madrileños, lo que afecta negativamente a la educación en diversidad. Esta situación pone de manifiesto un retroceso en los derechos y la inclusión del colectivo LGTBI+.