www.horapunta.com

Madrid

17/01/2025@16:46:18

El Ministerio de Cultura ha aprobado la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid, según una Orden Ministerial publicada en el BOE. Este nuevo archivo, que estará bajo la gestión de la Comunidad de Madrid, reunirá documentación dispersa en diversos archivos, como el Archivo Histórico Nacional. Su objetivo es conservar y difundir los fondos documentales generados por la Administración General del Estado en Madrid, facilitando así la investigación y el acceso a la información para los ciudadanos. Entre sus valiosos fondos se encuentra el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que contiene escrituras desde el siglo XVI. Además, se prevé la construcción de un nuevo edificio para albergar este archivo.

Casi un millón de jóvenes han estado de alta en la Seguridad Social en 2024 gracias a la inclusión de las prácticas no remuneradas en el sistema. Desde el 1 de enero, los estudiantes que realizan prácticas formativas generan derechos y protección social, lo que les permite cotizar para su futura pensión. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó esta medida como un avance significativo para los jóvenes, quienes ahora cuentan con cobertura frente a accidentes laborales. Cataluña lidera el registro de altas, seguida por Madrid y Andalucía. Esta iniciativa también ofrece una bonificación del 95% en las cuotas a la Seguridad Social.

La serie está protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó el papel del Ministerio Fiscal en la inauguración del curso selectivo de la 63ª promoción de acceso a la Carrera Fiscal en Madrid. En su intervención, subrayó la importancia de la Fiscalía como defensora del Estado de derecho y anunció que esta promoción será la primera en trabajar en los nuevos Tribunales de Instancia. Bolaños también resaltó la mayor transformación de la Justicia en décadas, impulsada por avances en digitalización y modernización, incluyendo el Real Decreto-Ley 6/2023 que facilita procedimientos telemáticos. Además, se mencionaron las Becas SERÉ para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la justicia.

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual se presentan a las oposiciones para optar a 455 plazas de empleo público en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero de 2025 en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este proceso selectivo, organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, permite que los aspirantes con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33% puedan acceder a puestos laborales fijos de apoyo.

En 2024, las ventas de turismos electrificados en España alcanzaron las 115.932 unidades, con un crecimiento del 1,9% respecto al año anterior. A pesar de este aumento, la cuota de mercado se sitúa en el 11,4%, una ligera disminución en comparación con el 12% de 2023. El total de vehículos electrificados vendidos fue de 125.185 unidades, lo que representa una caída del 0,4%. Los híbridos convencionales lideran las preferencias de los consumidores, acaparando el 32% del mercado total. La falta de continuidad en las ayudas para vehículos pesados limita el crecimiento del sector. Se destaca también un aumento significativo en las matriculaciones de vehículos eléctricos puros y un notable incremento en las ventas de híbridos no enchufables.

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha presidido la reunión de la Comisión Interministerial del Plan de Acción por la Democracia en Madrid. Durante el encuentro, se destacaron medidas adoptadas como la aprobación del Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante y un Real Decreto para modificar la plantilla del Ministerio Fiscal. Además, se anunció un programa de ayudas de 124 millones de euros para fortalecer digitalmente los medios de comunicación y garantizar información veraz a la ciudadanía. También se presentó un Anteproyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, que actualizará una norma vigente desde 1984. La comisión incluye a varios ministros clave del gobierno español.

El Congreso de España ha convalidado un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total. Este nuevo Real Decreto-ley incluye medidas específicas para vivienda, empleo y vehículos, destacando el programa Plan Reinicia Auto+ que ofrece hasta 10.000 euros para la compra de vehículos nuevos o seminuevos. Además, se destinarán 1.200 millones a apoyar a pequeñas y medianas empresas afectadas y se introduce un permiso retribuido para trabajadores que no puedan acudir a su puesto debido a la catástrofe. También se asignan fondos para atender a personas con discapacidad y necesidades educativas. La norma busca acelerar la recuperación económica y social tras los daños causados por este fenómeno climático.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su preocupación por el veto del PP a un protocolo común para enfrentar infecciones respiratorias, destacando que esto impide una planificación efectiva que podría reducir el impacto en la salud pública. A pesar de la menor intensidad actual de la epidemia en comparación con años anteriores, García subraya la importancia de seguir recomendaciones como la vacunación y el uso de mascarillas. Además, se abordarán temas críticos en la próxima negociación del Estatuto Marco del personal sanitario, incluyendo la reducción de las guardias y la exclusividad en puestos directivos para evitar conflictos de interés.

Amaia Romero, conocida simplemente como Amaia, ha vuelto a capturar la atención del panorama musical español con su última creación titulada "Tengo un Pensamiento". Este tema está en nuestro #TopRush, ¡Vota aquí!

Un estudio de la Universidad de Alcalá revela que las personas que participan en los servicios de activación y formación de las oficinas públicas de empleo tienen mayores probabilidades de conseguir empleo y de calidad. Los investigadores analizaron datos del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid entre 2018 y 2019, encontrando que quienes recibieron orientación y formación encontraron trabajo más rápidamente que aquellos que no lo hicieron. Estos servicios, gratuitos y accesibles para todos los demandantes, son especialmente beneficiosos para varones, jóvenes con educación superior y personas en edades intermedias. La investigación destaca la importancia de aprovechar estos recursos para mejorar las oportunidades laborales.

En 2024, los 16 Museos Estatales bajo el Ministerio de Cultura han alcanzado más de 3 millones de visitas, concretamente 3.121.418, lo que representa un aumento del 10,53% respecto al año anterior y la mejor cifra desde el año 2000. El Museo Arqueológico Nacional lidera las visitas con 627.334, seguido por el Museo Nacional de Altamira y el Museo Sefardí. Destacan también incrementos significativos en el Museo Nacional del Romanticismo y otros museos como el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Casa de Cervantes. Este crecimiento refleja un renovado interés por la cultura y el patrimonio en España.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado un mensaje de felicitación a las unidades de servicio de la Policía Nacional durante la Nochebuena desde el Centro Inteligente de Coordinación en Madrid. En su mensaje, agradeció el trabajo y dedicación de los agentes que estarán de servicio en esta fecha especial y destacó la celebración del 200 aniversario de la creación de la Policía Nacional. Además, Grande-Marlaska se comunicó con las unidades desplegadas en Ucrania y Líbano para reconocer su labor en escenarios difíciles. Para más detalles, visita el enlace.

Rego y el Consejo de la Juventud de España han firmado un compromiso para fortalecer la participación juvenil en España. Durante un encuentro, Rego defendió la importancia de crear espacios de diálogo y participación para que los jóvenes sean escuchados. La ministra mostró su oposición a una propuesta del Partido Popular que busca eliminar el Consejo de la Juventud en Madrid, destacando que esto afectaría a más de 60,000 jóvenes y 500 asociaciones. Además, se mencionaron ocho ejes de trabajo para apoyar a los Consejos de Juventud, incluyendo asistencia técnica y financiación estable. Este acuerdo busca garantizar la voz de la juventud en las políticas públicas.

La producción de vehículos en noviembre de 2024 cayó un 18,1%, alcanzando las 214.764 unidades, lo que refleja una tendencia a la baja en el sector. En los primeros once meses del año, la fabricación total se situó en 2.237.299 unidades, un descenso del 3,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. Las exportaciones también disminuyeron un 19,9% en noviembre, aunque el acumulado anual muestra una caída más moderada del 4,4%. La baja demanda en Europa y problemas de abastecimiento han afectado la producción, especialmente de vehículos electrificados, que ha caído un 28,8% este año. Para impulsar el sector, se requieren medidas efectivas que incentiven la compra de modelos eléctricos y aumenten los puntos de recarga en España.