El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha decidido abrir un expediente sancionador contra una destacada promotora de festivales de música. Esta acción se produce tras la detección de posibles prácticas abusivas que podrían afectar a los asistentes a estos eventos.
Entre las irregularidades identificadas se encuentran la prohibición generalizada del acceso a los festivales con comida y bebida del exterior, así como la exigencia de un pago adicional para permitir la entrada y salida del recinto. Además, se han impuesto condiciones restrictivas para el reembolso del dinero en las pulseras utilizadas para realizar pagos dentro del festival.
Infracciones detectadas
Las prácticas señaladas por el Ministerio podrían constituir infracciones del artículo 47 de la Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios. En caso de confirmarse estas irregularidades, la promotora podría enfrentarse a multas que alcanzarían hasta 1 millón de euros.
La Dirección General de Consumo ha especificado que las posibles infracciones incluyen tres aspectos clave: primero, la restricción al acceso con alimentos y bebidas externas; segundo, la limitación en la libre entrada y salida del recinto; y tercero, el establecimiento obligatorio de un sistema de pago mediante pulseras sin posibilidad de reembolso completo.
Consecuencias legales
De acuerdo con las normativas vigentes, si se determinan como muy graves, estas infracciones podrían ser sancionadas con multas que oscilan entre 100.001 euros y 1 millón de euros. Tras la apertura del expediente, se inicia un periodo máximo de nueve meses para llevar a cabo la instrucción y resolución del caso por parte de los órganos competentes.
Es importante señalar que el inicio del expediente no implica un juicio anticipado sobre el resultado final de la investigación. La situación sigue en desarrollo mientras se examinan las denuncias presentadas contra esta promotora.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Multa máxima posible |
1,000,000 euros |
| Multas por infracciones muy graves |
Entre 100,001 y 1,000,000 euros |
| Periodo máximo para la instrucción del expediente |
9 meses |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha hecho el Ministerio de Consumo respecto a la promotora de festivales de música?
El Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador a una gran promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas.
¿Cuáles son las prácticas abusivas que se le atribuyen a la promotora?
Las prácticas abusivas incluyen: prohibir el acceso al recinto con comida y bebida del exterior, obligar a los asistentes a pagar un extra para salir y volver a entrar, y establecer un sistema de pago mediante pulseras cashless sin posibilidad de reembolso adecuado.
¿Qué leyes podrían estar infringiendo estas prácticas?
Estas prácticas podrían ser infracciones del artículo 47.1.j de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, lo que podría acarrear multas significativas.
¿Cuál es el rango de multas que podría enfrentar la promotora?
Si se califican las infracciones como muy graves, las multas podrían oscilar entre 100.001 euros y 1 millón de euros.
¿Cuánto tiempo tiene el Ministerio para investigar el expediente sancionador?
Se abre un periodo máximo de 9 meses para la instrucción y resolución del expediente por parte del Ministerio.