Un gol del delantero del Athletic Club Aritz Aduriz resolvió el triunfo (0-1) de Euskadi en el amistoso contra Cataluña, disputado en el Camp Nou ante algo más de 50.000 espectadores (51.244), sumando una nueva derrota catalana en este clásico navideño.
El PP ganaría las próximas elecciones generales con el 28,6% de los votos y entre 120 y 128 escaños, según refleja el último barómetro del CIS. Necesitaría a Ciudadanos para gobernar por lo que es sensato preguntar si ¿puede ser Cataluña un presagio?
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, advirtió este al presidente de Convergència Democrática de Catalunya que, "por muchas siglas que se invente" rebautizando al partido como 'Llibertat i Democràcia', no podrá tapar la corrupción de su formación.
La vicepresidenta del Gobierno catalán en funciones, Neus Munté, afirma que "corresponde a la CUP dar una respuesta definitiva" a la propuesta de Junts pel Sí de mantener el diálogo con el Estado y que espera ahora su "movimiento".
El Pleno del Tribunal Constitucional paraliza la resolución de la CUP y Junts pel Sí tras admitir a trámite por unanimidad la impugnación del Gobierno contra la resolución aprobada el lunes por el Parlamento de Cataluña así como su anexo.
El Parlamento de Cataluña aprueba la resolución presentada por Junts pel Sí y Candidatura de Unidad Popular (CUP) que da "inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república".
Los presidentes de Ciudadanos, PSC y PP en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, Miquel Iceta y Xavier García Albiol, presentan juntos sus respectivos recursos de amparo al Tribunal Constitucional contra la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP.
Ya lo saben. Las farmacias no van a cobrar el dinero que les debe la Generalidad de Cataluña hasta el verano del año que viene. Así se lo ha comunicado el Servicio Catalán de Salud al Consejo del Colegio de Farmacéuticos.
La posibilidad de que los antisistema de la CUP exijan en el próximo Govern de la Generalitat la dirección del Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya (CESICAT), conocido como el CNI catalán, creado en 2009 por Artur Mas, causa pavor entre políticos y empresarios catalanes.
El BOE publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos que establece una condicionalidad adicional para que Cataluña pueda acceder a los 3.034,84 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, asegura que el proceso secesionista en Cataluña no está teniendo ningún tipo de repercusión en el Tesoro.
El presidente del Gobierno advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña "está quebrando la democracia" en España, porque "liquida la Constitución".
El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana.
Pedro Sánchez, secunda a Mariano Rajoy en su rechazo férreo al proceso independentista de Junts pel Sí y la CUP y, tras su entrevista con el presidente del Gobierno de la semana pasada, garantizó que "el secesionismo se va a encontrar con un muro".
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este viernes de que la situación de los catalanes "va a peor" tras las elecciones autonómicas celebradas el pasado 27 de septiembre.