www.horapunta.com

Cataluña

La Generalitat señala que hay 465 heridos y contusionados por las cargas policiales

01/10/2017@18:25:20
Como cabía esperar, la Policía y la Guardia Civil han actuado en varios colegios electorales que intentaban abrir sus puertas para que se celebrara el referéndum ilegal convocado por el Gobierno de Carles Puigdemont, suspendido por el Tribunal Constitucional, este 1 de octubre.

Sáenz de Santamaría: "No ha habido referéndum ni apariencia de tal"

Comparecencia íntegra de la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, para valorar la situación generada en Cataluña el 1 de octubre.

Obligan a clausurar todos los centros públicos el 1-O

La juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ordenó que se prohíba usar edificios públicos para preparar la consulta independentista, al tiempo que se mandata a las fuerzas policiales para que el domingo cierren las instalaciones públicas que se abran para este fin.

Trump sale en defensa de Rajoy sobre Cataluña

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "España es un gran país y tendría que seguir unido" a pesar de que los responsables de la Generalitat de Cataluña quieran promover un referéndum de autodeterminación el próximo 1 de octubre.

Las empresas huyen de la inestabilidad política catalana

Cataluña fue la comunidad autónoma con la mayor pérdida de empresas por cambio de su domicilio social a otra comunidad durante el segundo trimestre de 2017.

España ya es la Venezuela europea

La operación contra el referéndum del 1-O que ha desarrollado este miércoles la Guardia Civil por orden del juzgado número 13 de Barcelona se ha saldado con 14 detenidos y 41 registros.

La Guardia Civil interviene más de 1.300.000 carteles y material de propaganda destinado a publicitar el referéndum

Agentes de la Guardia Civil, como continuación a las actuaciones llevadas a cabo en distintas localidades de la Comunidad Autónoma de Cataluña, han incautado más de 1,3 millones de carteles, dípticos y folletos de diverso tamaño durante la inspección de una empresa de distribución de propaganda ubicada en una localidad de la provincia de Barcelona.

El Constitucional frena la ley de ruptura que aprobó el Parlament

Era de esperar: El Tribunal Constitucional ha suspendido la ley de ruptura que aprobó el Parlament de Cataluña tras admitir a trámite el recurso del Gobierno contra la denominada Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la república catalana.

¡¡Hartazgo!!

¡¡Hartazgo!! Es la sensación percibida por todos los españoles y la mitad de los catalanes. Pretender ridiculizar al Gobierno de la nación en momentos tan críticos como los que estamos viviendo solo constituye otra forma más de favorecer al independentismo.

"No está en la hoja de ruta" la declaración unilateral

El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, manifestó este martes que la declaración unilateral de independencia "no está en la hoja de ruta" de su partido, cuando quedan 5 días para el 1-O.

La deriva catalana, con o sin referéndum, continuará

Sin la menor duda, los españoles, estamos soportando por uno de nuestros peores momentos. Concretamente nos encontramos ante una especie de golpe de Estado, y no precisamente sobrevenido sino anunciado y con escaso tiempo para frenarlo.

Mienten y mal

Entre desconcertante y penoso resultan todas las torpezas cometidas últimamente por Puigdemont, presidente de la Generalidad, Forn, consejero de Interior y, Trapero, responsable de los Mozos de Escuadra. No es de recibo el mentir tan burdamente pretendiendo distorsionarlo todo y tergiversando los hechos en lugar de asumir las realidades.

No nos gustaría tener que aplicar el 155

Pablo Casado, aseguró este lunes que al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no le gustaría aplicar" medidas en Cataluña como el artículo 155 de la Constitución porque "supondría que se ha llegado demasiado lejos" en el desafío secesionista.

La Generalitat "ha perdido el carácter de autoridad y no tiene que ser obedecida"

Las cuatro asociaciones de jueces de España han emitido un comunicado conjunto en el que sostienen que las autoridades que están impulsando el 1-O han no deben ser obedecidas porque han perdido el carácter de autoridad, que los ciudadanos no tienen que obedecer las leyes de ruptura y, finalmente, que los jueces ampararán a todos los que se sometan a la ley.

Pedro Sánchez intenta frenar el desafío secesionista con "más autogobierno en Cataluña"

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, propone una solución no exenta de polémica para frenar el desafío independentista: ceder "más autogobierno a Cataluña, siempre desde la legalidad", con el fin de frenar el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.