www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > OPINIÓN

Universidades públicas exigen intervención del presidente de la Junta de Andalucía por recortes financieros
(Foto: UCA)

Las universidades públicas de Andalucía han solicitado la intervención directa del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, para abordar una crisis financiera que podría resultar en un recorte unilateral de 50 millones de euros en su financiación. Durante una rueda de prensa en la Universidad de Sevilla, los rectores expresaron su preocupación por el incumplimiento de los compromisos financieros por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. El portavoz Paco Oliva advirtió que están dispuestos a explorar vías legales si no se cumplen los acuerdos establecidos. Además, señalaron que la propuesta actual de 21 millones es insuficiente y que para 2025 aún faltan 87 millones para cumplir con el modelo de financiación.

Economía sin efectivo, el futuro indiscutible en Europa
Imaginar un mundo donde sólo se utilice la tarjeta de crédito para pagar tanto en la carnicería de la esquina como la panadería, bares, en los servicios y hasta en el transporte público se muestra como una modalidad sumamente conveniente.
Entre las fuerzas del agua y la intensidad de las emociones
Todo mi respeto va a los hermanos españoles que perdieron la vida, a los que perdieron a sus familiares y amigos, a los que perdieron casas, vehículos, cultivos y enseres diversos. ¡Fuerza y ​​honor hermanos míos, estáis dando lecciones de superación!
Cuando la legalidad tapa la verdad, hay que rebelarse
(Foto: CAM)
Quienes desde la derecha, centro, o izquierda se consideren demócratas, deben coincidir en que el mayor peligro para esa democracia y por tanto para nuestra libertad hoy en día son las mentiras, manipulaciones, bulos, o lo que algunos bienintencionados denominan “fake news”, quizás para que al ponerlo en ingles adquiera una menor relevancia.
Cuatro jinetes de Apocalipsis, más Mazón-Aldama-Feijóo
La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.
Otro 17 de noviembre sin el chico triste
Tenemos una sociedad que, no se sabe muy bien por qué, suele celebrar cuando se cumple un múltiplo de 5 años de algún acontecimiento, especialmente, si son 25, 50, 75 o 100 años.
Trump gana, la democracia pierde
Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.
¿Quién eres tú ante el rechazo?

El ser humano es sociable por naturaleza, no vino al mundo para vivir en soledad o aislamiento. De esta manera, aprenderá desde el principio la importancia de dar la bienvenida a familiares y amigos. Pero también, en estos ambientes domésticos vive sus primeras experiencias dolorosas de rechazo. Veamos algunas reflexiones muy directas:

La negrura de este instante no debe impedir nuestra resistencia
Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.
El «cohete» y el «pleno empleo» del presidente
(Foto: La Moncloa)
Analicemos un poco nuestra realidad
0,3125