www.horapunta.com
Fin de la picaresca y los caprichos becados

Fin de la picaresca y los caprichos becados

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El Ministerio de Educación concederá las becas por cambio de residencia utilizando como criterio la existencia de la vivienda disponible dentro del núcleo familiar más cercana al centro y se considerará la disponibilidad de esos estudios en el lugar de residencia habitual. 

Fin de la picaresca y los caprichos becados

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concederá la beca por cambio de residencia en función de dónde viva el miembro de la unidad familiar más cercano al centro docente elegido, aunque no sea el domicilio del estudiante que pide las ayudas. Así lo recoge la convocatoria de becas y ayudas al estudio para este nuevo curso 2013/2014  que empieza publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se materializa el nuevo sistema de asignación diseñado en el departamento que dirige José Ignacio Wert y aprobado por Real Decreto el pasado 2 de agosto.

Esta resolución va dirigida a Enseñanzas postobligatorias y superiores, universitarias y no universitarias -excepto doctorados, estudios de especialización y títulos propios de universidades-, incluyendo tanto los Programas de Cualificación Profesional Inicial como los de preparación del acceso a Ciclos de Grado Medio y Superior o de idiomas en Escuelas Oficiales.

Según explica, para acceder a la beca fija de 1.500 euros prevista por cambio de residencia, el solicitante deberá "acreditar la necesidad de residir fuera del domicilio familiar durante todo el curso escolar, por razón de la distancia entre el mismo y el centro docente, los medios de comunicación existentes y los horarios lectivos".

Pero con una diferencia notable: "se considerará como domicilio familiar el más próximo al centro docente que pertenezca o en el que resida de forma habitual algún miembro computable de la unidad familiar, aunque no coincida con el domicilio legal del solicitante".

Ello supone, por tanto, el fin de la picaresca en muchos casos pues por ejemplo un estudiante gallego que se traslade a Madrid -por ejemplo- no recibirá la cuantía correspondiente si uno de sus hermanos o de sus progenitores ya está residiendo en dicha comunidad. 

En el caso de la beca por cambio de residencia en los niveles no universitarios, se tendrá en cuenta además la existencia o no de centro docente adecuado en la localidad donde el becario reside y, en su caso, la disponibilidad de plazas, y si se imparten los estudios que se desean cursar.

La resolución concreta de las bases aprobadas en el citado decreto de agosto establece que la beca constará de dos partes, una fija y otra variable. La primera incluye 1.500 euros por baja renta familiar, los citados 1.500 euros por cambio de residencia del estudiante, la gratuidad de matrícula y la llamada beca básica (de 200 euros en Bachillerato).

La variable, por su parte, tendrá una cuantía mínima de 60 euros y se repartirá teniendo en cuenta la nota media, la renta familiar y el presupuesto disponible una vez se haya distribuido la parte fija entre todos los beneficiarios.

Los beneficiarios de beca con domicilio familiar en la España insular, o en Ceuta o Melilla que se vean en la necesidad de utilizar transporte marítimo o aéreo para acceder al centro docente en el que cursen sus estudios desde su domicilio, dispondrán de 442 euros más sobre la beca que les haya correspondido, cantidad que ascenderá a 623 euros para los becarios con domicilio familiar en Lanzarote, Fuerteventura, Gomera, Hierro y La Palma, Menorca y las Pitiusas.

Fin de la picaresca y los caprichos becados
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios