El Hospital Universitario La Paz se ubica en segundo lugar, seguido del Hospital Clínic Barcelona en tercero. Esto hace que el Hospital Universitario Gregorio Marañón baje al cuarto puesto. Por otro lado, el Hospital Clínico San Carlos sube tres posiciones al pasar del octavo al quinto lugar en el ranking estatal.
La Fundación Jiménez Díaz ha logrado conservar el primer lugar en nuestro ranking anual gracias a los buenos resultados obtenidos en parámetros importantes, como el tiempo de espera para recibir atención, la alta tasa de recomendación entre los ciudadanos y el equilibrio positivo entre las entradas y salidas por libre elección. Estos factores respaldan su liderazgo durante los últimos siete años, según declaró Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.
El IEH 2022 demuestra la buena salud sanitaria de Madrid, ya que cuenta con cuatro centros entre los cinco mejores del país, uno más que el año pasado.
El Hospital Universitari Vall d'Hebrón de Barcelona ocupa el sexto lugar en el IEH 2022, un escalón por debajo del año anterior. Por el contrario, el Hospital Ruber Internacional sube dos puestos hasta colocarse en séptimo, y el Hospital Quirónsalud Barcelona mejora su posición dos veces para situarse en octavo. El noveno y décimo lugar son para el Hospital Universitari i Politécnic La Fe, único centro de la Comunidad Valenciana que forma parte del top 10, y el Hospital Quirónsalud Madrid, respectivamente.
A pesar de que la sanidad pública está pasando por un momento difícil, debido a los problemas estructurales que afectan a España y las crisis financieras desde la pandemia, los hospitales continúan demostrando su resistencia y robustez. El IEH 2022 muestra el esfuerzo realizado por estos centros para mantener los altos niveles de calidad, superiores a la media europea. Además, mejoran su excelencia gracias al empeño, constancia y recursos destinados a fomentar la innovación, investigación y docencia, lo que beneficia el bienestar y la calidad de los servicios ofrecidos a los pacientes, según dijo Jesús Sánchez Lambás.
Índice de calidad
El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) realiza una evaluación anual sobre la excelencia hospitalaria de los centros sanitarios españoles, tanto públicos como privados. Esta evaluación se basa en parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción del paciente, así como la innovación, atención personalizada y eficiencia en el uso de recursos.
El IEH 2022 se compone de tres partes: IEH General - los diez mejores centros a nivel nacional-, IEH autonómico - los cinco mejores de cada comunidad autónoma- y IEH por especialidades - los tres mejores, según la especialidad-.
El Instituto Coordenadas llevó a cabo 2.100 encuestas a profesionales de la salud en España, provenientes de varios hospitales, para realizar un análisis. Esto dio como resultado un Índice de Experiencia Hospitalaria basado en los datos y conclusiones obtenidos de estos centros, así como en las opiniones de los trabajadores que laboran allí.