De acuerdo con el informe, el porcentaje de las empresas que esperan elevar su plantilla se reduce hasta el 26,4% en las empresas de entre 250 y 499 trabajadores. Según Empleo, estos datos contrastan con la media general de las empresas, que se sitúa en el 10,6%.
Por actividad económica, el mayor porcentaje de previsión de incremento de plantilla, con un 22,4%, se da en el sector de información, comunicaciones, actividades financieras, de seguros e inmobiliarias, seguido de actividades administrativas y servicios auxiliares, con un 14%, y transporte y almacenamiento, con un 13,8%.
Por el contrario, en la construcción un 12,1% de las empresas consideran que podría reducirse el número de trabajadores en el próximo año, mientras que en la hostelería un 88,2% de empresas no aumentarán ni disminuirán plantilla.
Así, las empresas que prevén un aumento de plantilla en un año cubrirían los puestos mayoritariamente con contrato indefinido (71,1%) para el grupo de directivos, técnicos y profesionales con titulaciones superiores, siete puntos porcentuales más que en 2014.
Entre las empresas que prevén una disminución de plantilla en el próximo año (el 7,1% del total), la mayoría prevén reducir trabajadores no cualificados, con un 54,2%, seguidos de empleados contables o administrativos, con un 37,6%.