www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

LIFESTYLE > VIAJES

España ordena a Airbnb eliminar más de 65.000 anuncios ilegales de alojamientos turísticos

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha impuesto a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos en su plataforma, tras recibir respaldo judicial para esta acción. La Justicia ha instado a la empresa a retirar inicialmente 5.800 anuncios que no cumplen con la normativa vigente sobre publicidad de alojamientos turísticos. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de número de licencia, la omisión de la naturaleza jurídica de los arrendadores y el uso de licencias incorrectas. Esta medida busca combatir la ilegalidad en el sector turístico y proteger los derechos de los consumidores.

Itálica se postula como nueva candidatura de España para la UNESCO

Itálica, ciudad ceremonial, se postula como la próxima candidatura de España para ser reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este sitio histórico destaca por su rica herencia cultural y arquitectónica. La propuesta busca resaltar la importancia de Itálica en la historia española y su valor para el patrimonio global. La decisión se discutió en una reciente reunión del Ministerio de Cultura, donde se enfatizó la necesidad de preservar y promover este emblemático lugar. Para más información, visita el enlace.

La Operación Paso del Estrecho 2025 atraerá a 'más viajeros que nunca'

España y Marruecos anticipan un incremento en los usuarios de la Operación Paso del Estrecho 2025. En la 36ª edición de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí, celebrada en Cádiz el 7 de mayo de 2025, se pronosticó un aumento significativo en el número de vehículos y pasajeros que cruzarán hacia el norte de África durante los meses de verano. Este operativo es crucial para facilitar el tránsito entre la Península Ibérica y los destinos estivales en Marruecos y otros países del norte africano. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Boom turístico: España recibe 6.6 millones de visitantes en marzo y los italianos marcan la diferencia

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España un total de 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, España recibió 6,6 millones de turistas extranjeros, marcando un crecimiento del 3,8% interanual. Destaca especialmente el incremento de visitantes italianos, que aumentaron en un 27,7%, junto con un notable crecimiento del gasto del 25%. Para más detalles, se pueden consultar los informes estadísticos disponibles sobre movimientos turísticos y gasto turístico en los enlaces proporcionados.

Más de 12.000 trenes operarán en España durante la Semana Santa

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que durante la Semana Santa de 2025, un total de 12.365 trenes de alta velocidad, media y larga distancia operarán en toda la red ferroviaria de España, desde el 11 hasta el 21 de abril. Este fin de semana se programan 3.186 trenes, con mayor actividad el viernes, cuando circularán 1.244 trenes. Las estaciones de Madrid, Barcelona y Sevilla tendrán un alto volumen de tráfico ferroviario, destacando las 4.440 circulaciones previstas en las dos estaciones madrileñas. Además, el Ministerio promueve una movilidad sostenible al utilizar energía eléctrica 100% renovable en sus servicios. Para facilitar el acceso a personas con discapacidad, se ofrece el servicio Adif Acerca en varias estaciones.

RENFE ofrecerá abonos gratuitos para Cercanías y Rodalies en 2025

RENFE ofrecerá abonos gratuitos para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional durante el primer semestre de 2025. Además, se aplicará un descuento del 50% en los títulos de Avant durante todo el año. Los usuarios pueden adquirir estos abonos a través de la página web y las aplicaciones móviles de Renfe. Para más información sobre cómo obtenerlos y los requisitos necesarios, visita el enlace oficial.

Rodríguez urge a aplicar medidas contra el fraude en alquileres turísticos

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de las viviendas turísticas en la capital son legales, lo que afecta gravemente a la convivencia y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez enfatizó la necesidad de actuar con contundencia contra la especulación y anunció iniciativas para empoderar a los vecinos en la regulación de estos alojamientos. Además, mencionó que es posible reducir los precios del alquiler en Madrid, similar a lo logrado en Barcelona. Para más información, visita el enlace.

Abonos gratuitos de Renfe y autobús disponibles desde abril

El Ministerio de Transportes ha anunciado la disponibilidad de abonos gratuitos para Renfe y autobuses durante mayo y junio de 2025. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia podrán ser solicitados a partir del 8 de abril, mientras que los abonos de autobús estarán disponibles a lo largo del mes. Además, se ha reducido a ocho el número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza. Para más información, se pueden consultar los enlaces sobre la venta de abonos de Renfe y transporte por carretera en el sitio oficial del Ministerio.

Más Madrid denuncia a Almeida por no actuar contra los pisos turísticos ilegales
(Foto: X)

Más Madrid ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Madrid, acusando al alcalde José Luis Almeida y a la Agencia de Actividades de permitir la proliferación de más de 15.000 viviendas turísticas ilegales en la capital. La portavoz del grupo, Rita Maestre, sostiene que la inacción del Ayuntamiento no es mera pasividad, sino un consentimiento deliberado hacia la ilegalidad. Esta denuncia se basa en el artículo 320 del Código Penal, que penaliza a las autoridades que omiten inspecciones obligatorias. A pesar de las advertencias y datos proporcionados por el Ministerio de Consumo sobre los alojamientos ilegales, Almeida ha mostrado una falta de respuesta efectiva, lo que agrava la crisis habitacional en Madrid. Más Madrid exige una investigación exhaustiva y acciones inmediatas para proteger los derechos de los ciudadanos frente a intereses económicos desmedidos.

Bustinduy exige a Madrid actuar contra más de 15.000 pisos turísticos ilegales
(Foto: La Moncloa)

El ministro de Consumo y Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid la identificación y eliminación de más de 15.000 pisos turísticos ilegales, argumentando que su proliferación agrava la crisis de vivienda en la ciudad. Bustinduy ha enviado un archivo digital con información postal para facilitar la inspección y cierre de estos alojamientos, destacando que esta situación no es normal y que se deben tomar medidas inmediatas, similar a lo realizado en Barcelona e Ibiza. Además, ha señalado que los pisos turísticos ilegales contribuyen al aumento de precios y a la expulsión de residentes de sus barrios. La intervención en esta problemática es parte de un enfoque más amplio para abordar la crisis habitacional en diversas áreas del país.

0,25390625