La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, asegura que su formación apuesta por un acuerdo de Gobierno con el PSOE "que respete" el alcanzado por ese partido con Ciudadanos.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, respalda que los parlamentarios puedan cobrar una indemnización si, terminada su actividad en la Cámara Baja, no tienen trabajo.
PSOE y Ciudadanos insistieron este miércoles en abrir el acuerdo entre ambos a la negociación con el PP para añadir "mejoras" a ese documento y permitir la formación de un Gobierno.
Ciudadanos advierte al candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que solo le apoyará si mantiene en sus términos el acuerdo firmado por ambos partidos.
Las fuerzas en las que buscar el respaldo necesario para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y para garantizar su estabilidad posterior son la principal divergencia del PSOE y de Podemos tras su primera reunión.
Posiblemente, lo único que consiga Rajoy evitando la investidura, que no es poco, consista en haberse librado del soberano abucheo que le habría dedicado los diputados de la oposición en el Parlamento, si bien, en momentos tan complejos como los que estamos viviendo pueden aparecer nuevos acontecimientos de diversas y desconocidas consecuencias.
Toda la atención se centra en Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que disponen de fórmulas suficientes, aunque frágiles, para formar Gobierno. Sin embargo, pocos se fijan en el tercer hombre, Albert Rivera, líder de Ciudadanos que en pocos días se ha ganado el título de “tapado” para presidir un Ejecutivo con apoyo del PP y PSOE tras lograr, con tesón negociador, el acuerdo para elegir al Presidente y a la mesa del Congreso.
|
Rajoy, insistió en apostar por la continuidad del PP al frente del Ejecutivo con el acuerdo del PSOE y el respaldo de Ciudadanos porque es "lo más sensato y lo más razonable", y dejó claro que "nunca" se rendirá en la defensa de esa posición.
Los responsables de las principales organizaciones de autónomos valoran de forma muy positiva el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos, ya que recoge “gran parte de las propuestas de los autónomos”, aunque “ahora hay que diseñar la letra pequeña”.
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera positivo el contenido de las medidas de lucha contra el fraude del acuerdo de investidura entre PSOE y C’s, aunque apunta "salvedades" e insta a ambas formaciones a "perfeccionarlo".
El PP considera que el pacto de gobierno sin fecha de caducidad suscrito esta semana entre los líderes de PSOE y Ciudadanos perjudica la estrategia política de Ciudadanos en el espectro de centro-derecha y, por tanto, beneficia a los populares si hay elecciones.
El presidente del Gobierno en funciones va a morir matando. Mariano Rajoy sigue extenuando al máximo todas sus posibilidades, a pesar de que la corrupción y el despropósito de su partido hagan sombra a una legislatura que sólo la principal figura de esta obra de teatro ve factible. No hay precedentes en nuestra historia ante una posible coalición de formaciones, como la que propone el líder del Partido Popular. La única experiencia similar se produjo, precisamente, cuando Aznar pactó con los partidos nacionalistas hace ahora dos décadas.
La llegada de la democracia, a partir del año 76 del siglo pasado, parece que vino acompañada de un sistema de corrupción que a fecha de hoy ha anegado al bipartidismo. PSOE y PP están todos los días viendo cómo la Guardia Civil, por indicación judicial, detiene a miembros destacados para tomarles declaración.
Llamarle circo a lo sucedido el pasado día 13 en el Parlamento español, es una ofensa para los que tan dignamente trabajan en este espectáculo para niños y adultos, nada que ver con el chabacano show representado por los resentidos diputados podemitas.
|