www.horapunta.com

PSOE

La derecha a la derecha y la izquierda a la izquierda

12/12/2015@14:53:57

La Academia de la Televisión ha explicado este sábado que el debate electoral del lunes entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez comenzará y terminará con la intervención del líder socialista.

Pedro Sánchez, equipara en Vitoria una vez más a PP y C’s y los denominó como “dos derechas españolas recentralizadoras”, mientras aseguró que PSOE apuesta por una reforma constitucional que “profundice” en el autogobierno vasco.

Pedro Sánchez, aprovecha el acto oficial de aniversario de la Constitución para aclarar que él no baraja una operación a tres, es decir la formación de Gobierno tripartito junto a Podemos y Ciudadanos.

Asistimos, en directo, a la mayor quiebra de una empresa en España. Abengoa lleva el mismo camino del rescate de las cajas de ahorro que fueron salvadas con miles de millones de todos los españoles para que no cerraran y salpicaran a los políticos que durante décadas las habían saqueado.

El candidato a la Presidencia del Gobierno Pedro Sánchez, pide a los españoles una "amplia mayoría socialista" el próximo 20 de diciembre que impulse el cambio que necesita el país, que no va a venir "ni de una ni de otra derecha", en referencia al PP y a Ciudadanos.

El Consejo de Informativos de TVE ha demandado vía comunicado a la dirección de Informativos que respete los criterios de neutralidad, pluralidad e independencia de obligado cumplimiento estatutario para la televisión pública.

El secretario general del PSOE afirma que su partido liderará a partir del próximo 20 de diciembre un "gran pacto de Estado ciudadano, social e institucional" para acabar con la violencia de género en España.

El PP ganaría las elecciones generales si se celebraran ahora, aumentando ligeramente su ventaja sobre el PSOE, mientras que Ciudadanos experimenta la mayor subida y sería la tercera fuerza más votada, a costa de un Podemos que se vería relegado al cuarto lugar.

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aclara que no se conforma con ser segunda fuerza y que él consideraría un "fracaso" que el PSOE no ganara las elecciones generales del 20-D.

El pretender justificar la ausencia de ideas y/o soluciones con la ridícula presencia de nuestros líderes en los platos de TV, no pasa de ser una vulgar estratagema para intentar incrementar el número de votos en las próximas elecciones generales del 20-D.

Transparencia Internacional (TI) considera que las formaciones políticas españolas "se han preocupado más" en los últimos meses por luchar de forma efectiva contra la corrupción y por la limpieza interna, pero aún les queda "mucho camino por recorrer".

El candidato a la Presidencia del Gobierno Mariano Rajoy entró este sábado de lleno en la precampaña de las elecciones generales al advertir de que "el PSOE hoy no es bueno para España" porque "es la vuelta al peor pasado".

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, informó este sábado que se ha acordado el mantenimiento del nivel cuatro de alerta, que está en vigor desde el pasado 26 de junio.

El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana.

La reforma fiscal que el PSOE lleva en su programa electoral contempla una subida de dos puntos de la presión fiscal y un descenso de un punto del gasto público.