La formación liderada por Albert Rivera sería hoy, de celebrarse unas elecciones generales, el partido más votado, según la encuesta de Metroscopia elaborada para 'El País'. Ciudadanos obtendría un 27,1% de los apoyos, frente a un Partido Popular que pasaría a ocupar la segunda posición con un respaldo del 23,2%. El PSOE se situaría muy cerca, con un 21,6% de estimación de voto, mientras Podemos quedaría relegado a un cuarto puesto con un 15,1% del electorado.
La ley española y la Constitución "contienen instrumentos suficientes para que el 21 de diciembre las elecciones catalanas se puedan celebrar sin interferencias extranjeras" y se pueda votar "con plena libertad", ha asegurado este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Mientras que Ciudadanos le pisa los talones a Podemos, según el CIS, el PP mantiene la distancia con el PSOE, aunque ambos retroceden en intención de voto.
Ante la amenaza velada del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien ha advertido que "si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continúa la represión", el Parlament "podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el día 10", la sombra del 155 cobra fuerza y podría ser instaurado el próximo sábado.
El secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, reclamó este sábado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que "deje de pensar cinco minutos en Podemos, piense en todos los españoles" y no bloquee los Presupuestos Generales del Estado.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, propone una solución no exenta de polémica para frenar el desafío independentista: ceder "más autogobierno a Cataluña, siempre desde la legalidad", con el fin de frenar el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
El líder de Unidos Podemos ha defendido una vez más la legitimidad del referéndum ilegal que pretenden celebrar los independentistas catalanes el próximo 1 de octubre.
|
Montoro asegura que “necesitamos” al PSOE para consensuar y aprobar un nuevo modelo de financiación autonómica. En el Pleno del Senado, destacó que hay siete comunidades gobernadas por el PSOE y que “no se puede hacer contra ellas” un modelo de financiación.
El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas que debería adoptar la Unión Europea para acabar con las muertes en el Mediterráneo de personas en busca de refugio.
El Gobierno y el PSOE han pactado la celebración de elecciones autonómicas en Cataluña en enero del año que viene como parte de las medidas de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El PNV parece no estar por la labor de asumir la Presidencia de la Comisión no permanente para la evaluación y la modernización del Estado autonómico creada en el Congreso a iniciativa del PSOE como foro de diálogo que busque una solución a la crisis territorial con Cataluña.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió a estudiar con "responsabilidad y lealtad" las propuestas que le trasladaron este lunes los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, con los que mantuvo sendas reuniones en el Palacio de la Moncloa.
La alcaldesa de Barcelona acusa a Junts pel Sí de "dejar fuera a la mitad del pueblo de Cataluña", y asegura que hará "todo lo posible" para que se pueda votar el 1 de octubre. Por otra parte, Pablo Iglesias pide al PSOE y a ERC una alianza para echar a Rajoy del Gobierno.
Dicen que cuando una mentira se repite miles de veces y son muchos los dedicados a tal menester, termina convirtiéndose en verdad y admitida como tal.
|