www.horapunta.com

ONU

La ONU lanza una app para proteger de los efectos de la exposición a la radiación solar

21/06/2022@14:17:24
Los expertos de la Organización advierten que la sobreexposición a los rayos ultravioleta son la principal causa del cáncer de piel. En 2020 se diagnosticaron en el mundo más de 1,5 millones de casos de ese tipo de cáncer. El lanzamiento de la aplicación coincide con el primer día de verano en el hemisferio norte y busca concienciar al público sobre la importancia de protegerse de los rayos solares y ayudar a reducir la incidencia del cáncer de piel.

Bachelet: "La situación humanitaria en Mariúpol es devastadora"

La encargada de velar por los derechos humanos en el mundo verifica la muerte de 1348 civiles en esa ciudad, aunque considera que el número real de víctimas puede ser miles de veces mayor. Mariúpol está “destrozada y agotada” y los residentes que quedan “luchan a diario con un acceso limitado a los servicios básicos y sociales, como la atención médica”.

Sólo 95 países tienen sistemas de alerta temprana para notificar sobre un desastre inminente

La cumbre sobre reducción de riesgos de desastres concluye con un llamado a mejorar esos sistemas y pide a todos los países esforzarse por tener una mayor resiliencia para disminuir el creciente número de catástrofes por eventos climáticos y de otro tipo. El titular de la ONU recomienda que los sistemas de alerta temprana cubran a todos los habitantes del planeta en un plazo de cinco años.

Colectivo LGBT: Entre los migrantes más marginados y vulnerables

Las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y de género diverso sufren mayor exclusión y discriminación cuando huyen de sus países en busca de refugio y protección. Decenas de relatores de derechos humanos instan a garantizarles el goce de sus garantías fundamentales dondequiera que vivan.

Guterres expresa su temor por la posible extensión de la guerra en Ucrania

El titular de la ONU afirma que las consecuencias de una escalada del conflicto son “demasiado aterradoras para contemplarlas”. “Vine a Moldavia porque es, por mucho, el país más impactado por la guerra en Ucrania”, dice y pide apoyo masivo para que ese país mantenga la estabilidad.

Beneficios récord pese a que el tratamiento del COVID-19 sigue fuera del alcance de los países pobres

Por otra parte, los responsables de la agencia de la ONU para la salud destacan que la aparición de nuevas variantes en Sudáfrica es un indicador de que la pandemia no ha terminado.

Denuncian asesinatos, violencia sexual y decapitaciones en Sudán del Sur

La Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) ha condenado enérgicamente la violencia sexual generalizada, los asesinatos, incluidas las decapitaciones, la quema de civiles vivos y los ataques a personal humanitario en el condado de Leer.

"Una pesadilla humanitaria": Aumentarán las víctimas civiles y los desplazamientos de población

Responsables de las agencias para los refugiados y migrantes advirtieron de que se está “desatando una pesadilla humanitaria” en el centro y el este del país, que provocará más víctimas civiles. Unos 13 millones de personas están en zonas afectadas por los combates a las que es difícil llevar ayuda de forma segura.

¿Podrían los videojuegos comprometer a las personas con la lucha contra el cambio climático?

Los videojuegos podrían representar una nueva forma de conectar con las personas y comprometerlas con la lucha contra el cambio climático. Misión 1.5, lanzado por la ONU, ha tenido un gran impacto en educar a sus usuarios en cuáles son las soluciones al calentamiento global. Esta industria tiene el alcance potencial de influir en el comportamiento de las personas, sobre todo de los jóvenes.

Cuatro medidores del calentamiento global alcanzaron marcas históricas en 2021

Las actividades humanas continuaron creciendo sin descanso durante el segundo año de pandemia llevando a cuatro medidores del calentamiento global a establecer marcas históricas. Para el titular de la ONU, estos indicadores son una sombría confirmación del fracaso de la humanidad en detener el cambio climático.

Invasión de Rusia: La ONU denuncia centenares de asesinatos extrajudiciales en Ucrania

El órgano de la ONU decide aumentar el monitoreo del “deterioro de la situación de las garantías fundamentales en Ucrania derivado de la agresión rusa”. En tanto, el Consejo de Seguridad discute el impacto de la guerra en los niños y su educación.

Calentamiento global: Esto es lo que pasará en el próximo lustro de seguir así

Un nuevo informe de la agencia meteorológica de la ONU constata que el aumento de sostenido de las temperaturas por el cambio climático continuará en los próximos años. Mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima será cada vez más extremo.

Nuestro comportamiento lleva a un número cada vez mayor de catástrofes en todo el mundo

La actividad y el comportamiento del ser humano contribuyen a un número cada vez mayor de catástrofes en todo el mundo, lo que ha puesto en peligro millones de vidas y muchos de los beneficios sociales y económicos alcanzados en las últimas décadas, advierte un nuevo informe de la ONU publicado el martes.

Así está afectando a la población ucraniana la invasión de Rusia

Las agencias de socorro que ayudan a los ucranianos afectados por la guerra recibirán 50 millones de dólares adicionales del fondo humanitario para ese país. Al menos 17,7 millones de personas necesitan asistencia y protección urgentes. Los desplazados alcanzan ya al 17% de la población.

Ocho nuevos Geoparques Mundiales se incorporan a la lista de la UNESCO

La Red Mundial de Geoparques de la organización de la ONU dedicada a la cultura y a la educación cuenta ya con un total de 177 inscripciones. Su denominador común es su extraordinario patrimonio geológico, y que sirve para apoyar la diversidad biológica y cultural.