www.horapunta.com

ONU

Ucrania: Muerte, hambre, violencia sexual y trata de niños y mujeres

12/04/2022@12:20:36

Durante una reunión del Consejo de Seguridad, las agencias de la ONU denuncian un aumento de informes sobre violaciones y violencia sexual. También indicaron que cerca de la mitad de los niños que permanecen en Ucrania corren el riesgo de quedarse sin comida.

La ONU expulsa a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General tomó esta extraordinaria medida por segunda vez en la historia preocupada por las informaciones de violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos por la Federación de Rusia en Ucrania.

El planeta será "inhabitable, los líderes mienten"

A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable, advierte el titular de la ONU, acusando a algunos líderes gubernamentales y empresariales de mentir en cuanto a sus compromisos de reducir su uso de combustibles fósiles y optar por energías limpias. Un nuevo informe revela que entre 2010 y 2019 se produjeron más emisiones de carbono que nunca, pero insiste en que aún se pueden reducir a la mitad para 2030.

COVID-19: 2.800 millones de personas en el mundo siguen esperando recibir su primera vacuna

Dos años después del brote del coronavirus, la respuesta mundial no ha hecho más que evidenciar las diferencias entre países ricos y pobres, y en los propios países entre los más vulnerables, según muestra un estudio de la agencia de la ONU para el desarrollo. La inequidad en las vacunas, además de prolongar la pandemia, ralentiza la recuperación económica de países enteros, pone en peligro los mercados laborales mundiales, los pagos de la deuda pública y la capacidad de los países para invertir en otras prioridades.

Ucrania: Más de 10 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares

Estas cifras incluyen a unos 6,5 millones de hombres, mujeres y niños desplazados internamente y a casi 3,5 millones de personas que han cruzado las fronteras internacionales de Ucrania como refugiados. Un 13,5% ya sufrió una experiencia previa de desplazamiento durante 2014 y 2015 cuando el ejército ruso se anexionó Crimea.

La "innegable magnitud" de víctimas civiles en Ucrania "exige una investigación"

Altos funcionarios de la ONU exponen la amplia destrucción que las tropas de Rusia están provocando en Ucrania. Preocupa en especial la situación de Mariupol. “La única medicina es la paz”, asegura el responsable de la agencia sanitaria de la ONU.

Las agencias humanitarias alertan: La situación en Ucrania se torna cada vez más aterradora

Los organismos de socorro reiteran la urgencia de garantizar el paso seguro para que los civiles salgan de las zonas de combate y para que pueda entrar y distribuirse la ayuda de emergencia a la población. Según cifras de la ONU, dos millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la incursión militar rusa en ese país.

Rusia-Ucrania: Una comisión investigará las violaciones de los derechos humanos durante la ofensiva

La comisión investigará también las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario, así como los delitos relacionados con la “operación militar” rusa en Ucrania. Además, elaborará una serie de recomendaciones, en particular sobre las medidas de rendición de cuentas.

Más de 13 millones de muertes al año en el mundo se deben a causas ambientales evitables

La mala calidad del aire nos lleva a padecer enfermedades cardiovasculares, ictus y problemas pulmonares. En total, siete millones de muertes anuales que podía evitarse. La agencia de la ONU encargada de velar por la salud pública mundial pide dejar de seguir financiando los combustibles fósiles que nos matan.

Guterres: "La solución a la tragedia no es humanitaria, es política"

El coordinador humanitario de la ONU explorará con las partes la posibilidad de un alto el fuego humanitario inmediato que dé paso a negociaciones políticas para la paz, informa António Guterres. “La solución a la tragedia no es humanitaria, es política”, dice y destaca la labor de socorro de la Organización con más de mil trabajadores en Ucrania.

La ONU adopta una resolución humanitaria que exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades

El texto patrocinado por 90 países, entre ellos Ucrania, derrotó a la propuesta de Sudáfrica, que no se llegó a votar y que no mencionaba a Rusia. La resolución adoptada obtuvo 140 votos a favor, cinco en contra más 38 abstenciones.

El mundo avanza como un sonámbulo hacia la catástrofe climática

La pandemia, la guerra en Ucrania y la falta de voluntad política socavan los esfuerzos por frenar el calentamiento de la Tierra. Los planes de reemplazar los energéticos rusos con cualquier alternativa disponible pueden impulsar la destrucción, advierte António Guterres, y urge a no abandonar la meta de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5º Celsius para fin de siglo.

La guerra en Ucrania puede provocar un "huracán de hambre" y colapsar el sistema alimentario global

El conflicto va más allá de la zona de enfrentamientos, “es un asalto a los países más pobres”, afirma el titular de la ONU, recordando que Ucrania es el granero de muchas naciones y de la mayor agencia humanitaria del mundo. Anuncia un nuevo desembolso para ayuda vital y establece un grupo de respuesta a la crisis energética y alimentaria. También se pronuncia contra la declaración de una zona de exclusión aérea en Ucrania.

Rusia pasa a controlar la central de Zaporiyia y Ucrania pide al tribunal de la ONU que detenga la invasión

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica asegura en un comunicado que está “muy preocupado” después de que Ucrania le haya informado de que un comandante ruso dirige ahora las operaciones de la central. Por otro lado, el representante ucraniano pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que imponga medidas cautelares para detener la agresión militar de Rusia “lo antes posible”.

La ONU deplora la agresión rusa y reafirma la soberanía de Ucrania

El órgano más representativo de la ONU adopta una resolución que deplora la agresión rusa y reafirma la soberanía, independencia política e integridad territorial ucranianas. El texto también exige a Rusia revertir el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk. 141 países votan a favor, cinco en contra y 35 se abstienen.