www.horapunta.com

ONU

Guterres a Putin: "No permita en Europa la que podría ser la peor guerra desde principios de siglo"

24/02/2022@14:42:49
El titular de la ONU hizo esa declaración a la prensa minutos después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciase que estaba enviando sus tropas a la región de Donbas. Ucrania pidió al Consejo de Seguridad que actúe para detener la operación militar y Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros países occidentales estuvieron de acuerdo en que el Consejo necesita actuar.

Crisis climática: Los incendios forestales aumentarán un 50% para fin de siglo

El calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra generarán incendios aun en regiones nunca afectadas por esos siniestros, alerta un nuevo informe de la agencia medioambiental de la ONU, que llama a los gobiernos a adoptar estrategias basadas en la prevención y preparación, que integren los conocimientos ancestrales.

VIH: Revelan la existencia de una variante más transmisible y perjudicial

Las personas contagiadas pueden desarrollar la enfermedad del sida entre dos y tres veses más rápido que las que viven con otras cepas, aunque el tratamiento sigue funcionando. La variante lleva años circulando en los Países Bajos.

Europa de nuevo epicentro de la pandemia: Los casos de COVID-19 y las muertes vuelven a subir

Los casos de COVID-19 en el mundo vuelven a subir y Europa es de nuevo el epicentro de la pandemia y se encuentra en un “punto crítico”, asegura la Organización Mundial de la Salud.

Guterres convoca una reunión de alto nivel sobre la situación humanitaria en Afganistán

El Secretario General de las Naciones Unidas anunció la celebración de una reunión ministerial de alto nivel sobre la situación humanitaria en Afganistán que se celebrará el próximo 13 de septiembre en la sede de la ONU en Ginebra. El país se enfrenta a una triple amenaza: un conflicto de larga duración, una grave sequía y los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Greenpeace pide la intervención de la ONU para esclarecer el asesinato de un observador pesquero

Greenpeace denuncia el presunto asesinato de un observador pesquero de I-Kiribati y exige la intervención de la ONU para garantizar una investigación efectiva y exhaustiva.

América Latina se acerca al pico de casos de coronavirus en las próximas semanas

Modelos de la Universidad de Washington en Estados Unidos prevén que Colombia y Chile llegarán al pico de aquí a mediados de julio; otros países como México, Argentina, Guatemala, Panamá y El Salvador lo verán en agosto. La agencia de la ONU para la salud dice que la región está "en medio del fuego" y pide a los Gobiernos actuar acorde a la información científica y levantar las restricciones de movilidad con un enfoque integral de salud pública.

Cientos de miles de personas están en peligro en el norte de Siria

La escalada del conflicto en el norte de Siria amenaza con causar más sufrimiento y sumar nuevos desplazamientos a la que ya es la mayor crisis de desplazados en el mundo.

Nuestro mundo se enfrenta a "la mayor crisis de paz y seguridad de los últimos años"

“Nuestro mundo se enfrenta a la mayor crisis de paz y seguridad de los últimos años”, ha asegurado este martes el Secretario General de la ONU en relación con la situación en Ucrania.

La OMS advierte sobre Ómicron: Ningún país está fuera de peligro ante una ola nada de leve

La agencia sanitaria de la ONU alerta de que la variante sigue causando hospitalizaciones y muertes, y que incluso los casos menos graves “están inundando las instalaciones sanitarias”.

Afganistán: Los talibanes se comprometen a garantizar la seguridad del personal humanitario

El secretario general adjunto de asuntos humanitarios de la ONU se reunió el pasado domingo en Kabul con el mulá Baradar, quien según fuentes de prensa será el nuevo jefe del Gobierno de Afganistán, y con los dirigentes de los talibanes, para tratar una serie de cuestiones humanitarias, según informó un comunicado del portavoz del Secretario General de la ONU.

Sánchez se dirige a los líderes mundiales: "Está en nuestras manos que nadie quede atrás en esta crisis"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el debate de Alto Nivel "Financiación al Desarrollo en la era del COVID-19 y más allá" de Naciones Unidas (ONU). Este evento, convocado por el secretario general de la ONU, António Guterres, y los primeros ministros de Canadá y Jamaica, Justin Trudeau y Andrew Holness, busca articular una respuesta multilateral, coordinada e integral, a la urgente crisis de la financiación para el desarrollo originada por la pandemia de COVID-19.

España mantuvo a trabajadores migrantes "completamente desprotegidos" durante la pandemia

Mientras que el resto de España se encontraba confinada, estos migrantes temporeros de la fresa eran contratados como “trabajadores esenciales” pero estaban bajo pésimas condiciones y desatendidos. El Gobierno y las empresas españolas deben mejorar de inmediato esas condiciones, asegura el relator sobre la pobreza.

El planeta se dirige a un calentamiento de 3,2ºC

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos.

La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100

El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas.