Galicia podría ser la excepción que confirma la regla en nuestro país: una amplia mayoría absoluta para el Partido Popular y un relevo en la hegemonía de la izquierda a favor de En Marea.
Parece que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no tiene nada que hablar con los líderes territoriales menos afines, con los que habría interrumpido la comunicación hasta que no se produzca alguna novedad en la situación política que les obligue a tomar decisiones.
Del total, 51908 personas con discapacidad privadas del derecho de voto por decisión judicial en procesos civiles de incapacitación son mujeres, lo que representa el 52,6% del universo de personas a las que por motivos asociados a discapacidad se niega el derecho de sufragio.
Pedro Sánchez, vaticinó este lunes que Podemos "pagará en las urnas" su decisión de bloquear la constitución de un Gobierno de progreso capaz de desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa.
La etapa de inestabilidad surgida tras las elecciones del 20D nos sitúa otra vez al borde del precipicio donde se estrellaron las ilusiones de generaciones enteras de españoles que vivieron con amargura el fracaso colectivo en diversos momentos de nuestra historia. Hoy, parece que ya estamos cansados de la reconciliación y tocan a rebato las trompetas de la revancha y el ajuste de cuentas.
El PSOE reunirá este lunes a su Comité Federal, que en principio había sido convocado para el sábado, con el fin de analizar los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre.
Para empezar, la sobreactuación y afectación que rodeó la preparación del Debate superó todas las marcas. Con un mes de antelación aproximadamente, Antena 3 se dedicó a martirizar sin piedad a sus televidentes, con tal proliferación de datos técnicos que resultó insufrible.
|
El Sociómetro del Gobierno vasco sitúa al PNV como ganador de las elecciones con 26 escaños, nueve más que EH Bildu, mientras que, Elkarrekin Podemos, ocuparía la tercera posición con 15 diputados.
La salud de los aspirantes a la presidencia de los Estados Unidos se está resintiendo. Con 68 años de edad, en el caso de Clinton, y 70 por parte de Trump, era cuestión de tiempo que el ritmo frenético de la campaña llevase a alguno de los dos al colapso.
Puigdemont, anuncia que pasado el mes de agosto se someterá a una cuestión de confianza en el Parlamento y, en caso de ver que no tiene apoyos suficientes para continuar con su hoja de ruta hacia la independencia, convocará elecciones.
Como era previsible, las conversaciones de Mariano Rajoy para lograr un acuerdo de investidura parecen abocadas al fracaso. Quedaría así el PP alejado de formar Gobierno y Pedro Sánchez más cerca de liderar una coalición de izquierda.
El presidente del Gobierno en funciones asegura que intentará formar gobierno intentando alcanzar el mayor consenso parlamentario posible para lograrlo, que pasaría por contar con el respaldo de PSOE y Ciudadanos.
Pedro Sánchez y Albert Rivera, mantienen una conversación sobre los resultados de las elecciones generales. Sánchez instó a Rivera a "agotar todas las posibilidades" antes de repetir elecciones, y el líder de C's le contestó que se abstendría únicamente si el PSOE fuera solo.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este lunes que los partidos políticos “van a ser suficientemente inteligentes” para poner por delante “lo que conviene” a España.
|