El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo domingo, Pablo Iglesias, reprochó al presidente en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, las "locuras" sobre Cataluña con las que, en su opinión, solo está buscando "excusas" para un acercamiento al PP.
La fundadora de UPyD, Rosa Díez, proclamó en Barcelona que quiere que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, gane las elecciones generales del próximo 10 de noviembre frente al líder socialista, Pedro Sánchez, al que definió como “el candidato de los enemigos de España”.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, hace “responsable directo” a Sánchez si no garantiza la seguridad de los catalanes que quieran votar en libertad el 10-N, tener tranquilidad en la jornada de reflexión y de la seguridad de la Familia Real en Cataluña.
‘Esta vez tu voto cuenta’ es el lema que la formación política Por Ávila ha presentado para la campaña electoral de las Elecciones Generales, una cita que se presenta “histórica”, porque por primera vez habrá una candidatura integrada por abulenses cuyo único interés es Ávila y su progreso.
Una vez se han publicado las candidaturas para el 10 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado, Margarita Robles ha mostrado su satisfacción por poder volver a defender los intereses de los abulenses, en calidad de diputada, como cabeza de lista de los socialistas de Ávila al Congreso.
El Secretario General de los populares, Teodoro García Egea, ha presentado el lema de campaña 'Por todo lo que nos une', que aglutina al centro derecha en torno a Pablo Casado y es "un grito de esperanza dirigido a todos los españoles para desbloquear la situación en la que nos ha metido Sánchez".
Noelia Vera ha explicado que con Unidas Podemos en el gobierno, una posible recesión económica no supondría una vuelta a los recortes sociales tal y como sucedió en la crisis gestionada por el PSOE y el PP, sino que se abordaría con recortes que afectaran a los de arriba, a los que más tienen, y no a los de abajo.
|
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido que el próximo 10 de noviembre “hagamos útil nuestro voto”, porque el voto a otras formaciones políticas no va servir para formar gobierno, sino para bloquear la situación.
La candidata al Congreso del PSOE de Ávila ha participado en un encuentro con cerca de 200 militantes de la Agrupación Socialista de La Moraña donde ha hecho un llamamiento a la movilización porque "el momento es ahora".
El Partido Popular vuelve a confiar en The Messina Group, la empresa de asesoría política que ayudó a Barack Obama con su histórico triunfo en 2008 y que también está detrás de la mayoría absoluta de David Cameron y, ya en terreno patrio, de la campaña de Mariano Rajoy en 2016. Por otra parte, los 'populares' contarán con Rajoy en varios mítines pero no con Aznar, mientras que el foco de atención se centra todavía en cómo ha contribuido el PP a la polémica acción para desmovilizar a la izquierda, algo por lo que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y formaciones como Más País luchan porque se esclarezca.
Arrimadas ha animado a todos los albaceteños a que superen el desánimo que quieren imponer desde "los tentáculos del bipartidismo" y el próximo 10N salgan a votar porque "nada impide a este país despegar, pero para eso hay que poner reformas en marcha. Si seguís votando a los mismos, España tendrá los mismos resultados" ha afirmado la portavoz de Cs, quien ha defendido que "Cs es el único voto que vale triple".
El líder socialista planteará que se forme un Ejecutivo en diciembre, que diciembre y enero sean hábiles en las Cortes Generales y que se aceleren los tiempos para la aprobación de unos presupuestos que respondan a las urgencias sociales.
El líder socialista, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes un avance del programa del PSOE que incluye 35 compromisos sociales en materia de pensiones, salario mínimo, autónomos, igualdad, sanidad, educación o dependencia, entre otras materias.
Txerra Pardina ha entregado este martes en el Congreso 660.000 firmas de ciudadanos que han querido apoyar una campaña que se inició hace unos días por Internet y que pretende llegar lo más lejos posible. Y no es para menos. La inacción política de los últimos cuatro meses ha llevado a un hastío absoluto de la sociedad, que reclama que los diputados no cobren la ayuda a la que pueden acogerse tras disolverse la Cámara Baja.
|