“Ciudadanos es la referencia que sabe gobernar, tiende la mano, pero es firme contra el nacionalismo. El 14F es una oportunidad”. Así lo ha afirmado la presidenta de Ciudadanos en una reunión telemática con el grupo parlamentario de Cs en el Parlament de Cataluña.
Por un lado tenemos la encuesta de Sigma Dos, que da hasta 32 escaños al PSC con el 22,5% de voto y hasta 33 a ERC con el 21,2%. Sin embargo, SocioMétrica ve más repartido el voto entre Junts, PSC y ERC.
La semana da comienzo con un nuevo Barómetro, esta vez por parte del Centro de Estudios Andaluces (Centra) que otorga la victoria en unas hipotéticas elecciones autonómicas al PP-A, con más de tres puntos sobre PSOE-A, con lo que podría volver a sumar mayoría con Vox y Cs.
La Ejecutiva de Podemos atribuyó este viernes su mal resultado en las elecciones vascas y gallegas del pasado domingo a las "peleas internas de la etapa anterior" y confía en recuperarse poniendo "en marcha cuanto antes lo aprobado en la Asamblea Ciudadana" del pasado mes de mayo, que apuntaba a la necesidad de avanzar en la implantación territorial del partido.
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró que el escaño por Álava conseguido este domingo por su formación en el Parlamento vasco les consolida como “tercera fuerza política nacional” y alternativa al bipartidismo que considera quieren recuperar PSOE y PP.
Los gallegos y los vascos están convocados a las urnas este domingo tras una campaña inédita que ha estado marcada por las restricciones impuestas por la crisis del coronavirus. Los partidos no han podido medir su ‘músculo’ al dejar atrás las grandes aglomeraciones, los mítines han sido más breves sin los típicos saludos y tanto las mascarillas como los geles hidroalcohólicos se han convertido por primera vez en compañeros de viaje.
Las elecciones generales de este domingo marcaron la jornada televisiva con un claro referente: informativos telecinco como la emisión más vista del día y el especial de 'Al rojo vivo' como programa preferido por la audiencia para seguir el recuento. El programa de Ferreras lideró con un buen 18,7% y 3.589.000 espectadores, seguido del especial de La 1 con un discreto 10,9% y 2.090.000 espectadores. Antena 3, por su parte, no consigue superar las dos cifras con su 9,8% y 1.745.000 espectadores. Por otro lado, Telecinco y Cuatro, no aciertan con su apuesta por el simulcast ya que la primera se queda con un 8,8% y 1.688.000 mientras que la segunda con un 3,3% y 615.000. La cadena principal de Mediaset optó por retrasar una nueva entrega de 'GH VIP 7', siendo la emisión no informativa más vista del día con un enorme 25% y 1.985.000 espectadores.
|
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha sido entrevistado en la cadena SER, donde ha defendido un cambio en Cataluña para que la Generalitat no dependa ni de independentistas ni de un tripartito de izquierdas: “Si los catalanes quieren pasar página, que voten al PP”.
La presidenta de Cs pide a los constitucionalistas 'que acudan a votar en masa, porque si se quedan en casa seguirá el ‘procés’ y tendremos un tripartito'.
Pese a que quedan aún más de dos meses para las elecciones autonómicas en Cataluña, los sondeos van removiendo el avispero político, como es el caso del último propuesto por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (Gesop) para 'El Periódico'.
El pasado domingo 12 de Julio todavía en medio de la pandemia, se ha desarrollado las elecciones autonómicas en dos de los territorios históricos de este país, Euskadi y Galiza; País Vasco y Galicia.
El domingo estuvo marcado por las elecciones en Galicia y País Vasco, aunque esto no se tradujo en buenos resultados para las cadenas que decidieron dedicarle sus espacios. Por su parte, el especial de La 1 pinchó con un pobre 4,5%, mientras que el de 'Al rojo vivo' no termina de despuntar con un 6,7%. 'La casa fuerte' crece un punto y sube a un gran 16,6%, mientras que 'El peliculón' de Antena 3 sube +5,3 puntos con "Mechanic: Resurrection" con un 15,7%. Por último, 'Cuarto milenio' consigue un 6,3% (-0,3 puntos).
El próximo 5 de Abril se celebran las elecciones anticipadas en dos territorios fundamentales de nuestro país; Euskadi y Galicia.
Estamos en la recta final de la campaña, por si no se habían enterado.
|