www.horapunta.com

Corrupcion

25/02/2025@11:56:53

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de corrupción en el sector sanitario de Chequia, arrestando a 22 personas y realizando 46 registros. La investigación revela que 16 sospechosos manipularon procesos de contratación pública, generando ganancias ilícitas en proyectos valorados en más de 160 millones de euros, financiados por la UE. Las acciones se llevaron a cabo con el apoyo de la Policía Nacional contra el Crimen Organizado. Los acusados enfrentan cargos por corrupción, fraude de subsidios y blanqueo de capitales.

La Fiscalía Pública Europea (EPPO) en Sofía, Bulgaria, investiga un caso de corrupción tras la detención de un director de escuela secundaria que fue sorprendido recibiendo un soborno. Se alega que el director solicitó €10,225 de un contratista vinculado a un proyecto de renovación escolar financiado por la UE. La investigación revela que el director pidió que parte de los fondos destinados a las obras se le devolviera en lugar de ser utilizados para su propósito original. Fue arrestado el 20 de febrero mientras aceptaba la primera parte del soborno. El caso sigue bajo investigación y se han presentado cargos en su contra.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, ha calificado de "incomprensible" la intención del PSOE de eliminar la acusación popular, un avance clave en la justicia democrática. Santiago argumenta que esta figura ha sido fundamental para perseguir delitos de corrupción y violaciones de derechos humanos, especialmente cuando las instituciones no actúan. Su crítica surge tras la proposición de ley del PSOE que busca restringir la acusación popular, justificándola como una medida para proteger derechos fundamentales. Santiago aboga por una reforma judicial profunda en lugar de limitar este mecanismo esencial para la justicia.

Esther Peña, portavoz del PSOE, ha criticado la corrupción endémica en el Partido Popular (PP) tras la reciente condena del exministro Rodrigo Rato a cinco años de prisión. Peña recordó que esta no es la primera vez que miembros del PP enfrentan problemas legales por corrupción, mencionando otros casos notables. Además, pidió la dimisión de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, acusándola de evadir responsabilidades y de desprestigiar las instituciones democráticas. La portavoz también destacó la importancia de la lucha contra la violencia machista y elogió a Gisèle Pelicot como un referente en esta causa.

La Justicia ha confirmado este viernes lo que toda España sabía, que “el PP es el primer partido de España condenado por corrupción”, ha defendido la vocal del Comité Organizador del 41º Congreso del PSOE Enma López, este viernes, tras conocer la confirmación del El Tribunal Supremo respecto a la sentencia de 'los papeles de Bárcenas' y la ratificación la condena como responsable civil subsidiario al Partido Popular.

Bolaños ha criticado a la presidenta madrileña por sus "vacaciones a costa de los contribuyentes españoles y madrileños", y ha lanzado un mensaje directo a la oposición: "Nosotros colaborando con la justicia y ustedes destruyendo pruebas".

La ministra de Sanidad refuerza el compromiso de España en la lucha contra el fraude y la corrupción en el sector sanitario, impulsando la participación activa en la Red Europea de Fraude y Corrupción Sanitaria.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente este viernes al asegurar que "no va a haber impunidad" en clara referencia a "cualquier atisbo de corrupción" sobre su Ejecutivo o partido.

La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto cabecilla de un esquema de fraude de subsidios por valor de 100 millones de euros con vínculos mafiosos en Rumanía. El sospechoso, un ciudadano italiano, fue detenido en el aeropuerto internacional Henri Coanda mientras intentaba huir del país. La investigación reveló que su grupo criminal participó en licitaciones para obtener fondos de la UE en proyectos de construcción y rehabilitación de infraestructuras hídricas, utilizando empresas italianas para presentar documentos falsos que acreditaban una capacidad financiera inexistente. La EPPO, junto con las autoridades rumanas y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), investiga este caso tras recibir denuncias sobre irregularidades graves. Todos los acusados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

En el tercer trimestre de 2024, los órganos judiciales españoles procesaron a 22 personas, tanto físicas como jurídicas, en cinco procedimientos por delitos de corrupción. De estos procesados, 18 son individuos y 4 entidades. Esta información proviene del Consejo General del Poder Judicial, que actualiza trimestralmente un repositorio público sobre casos de corrupción, reflejando la acción judicial en este ámbito. Durante este periodo se dictaron 12 sentencias relacionadas con corrupción, de las cuales 7 fueron condenatorias y 5 absolutorias.

Los dirigentes del PSOE no han dejado pasar ni una a la oposición, con una sonada lluvia de zascas que las redes sociales no han dudado en comentar, sobre todo por parte de María Jesús Montero, Teresa Ribera o Félix Bolaños.

El excomisario de Asuntos Internos de la Policía Nacional, Marcelino Martín Blas, ha revelado este martes en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la llamada “Operación Cataluña”, que existen informes de la policía que aseguraban que la Fundación FAES, think tank del Partido Popular y presidida por el expresidente del gobierno José María Aznar, cobró comisiones por valor de 1.800.000 euros por las obras del Palau de la Música Catalana.

El Partido Popular (PP) ha presentado una denuncia contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por presuntos delitos de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. Pero esto no es lo sorprendente que han descubierto nuestros compañeros de 'El Plural'...

"De la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario", con esta contundente afirmación ha respondido el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de no actuar ante la corrupción.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha propuesto durante su intervención en el Debate del Estado de la Región triplicar la inversión en vivienda hasta llegar a los 1.800 millones de euros en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. De este modo, se crearían 10.000 alquileres a 600 euros y 10.000 viviendas públicas de calidad.