www.horapunta.com

consejo de ministros

19/10/2017@16:40:41
Ante la amenaza velada del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien ha advertido que "si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continúa la represión", el Parlament "podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el día 10", la sombra del 155 cobra fuerza y podría ser instaurado el próximo sábado.

Esta actividad delictiva afecta cada año, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a unos 2 millones y medio de personas, en su mayoría a mujeres y niñas en todo el mundo, negocio que mueve unos 7.000 millones de dólares.

El Gobierno recalca que "España está participando muy activamente" en la coalición internacional contra Daesh y desmintió que esté pensando participar militarmente e incluso asumir el mando de la misión en África, ya que nadie lo ha requerido.

El presidente del Gobierno advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña "está quebrando la democracia" en España, porque "liquida la Constitución".

El Consejo de Ministros aprueba las subidas previstas en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones, que a partir del próximo 1 de enero se revalorizarán un 1% y un 0,25%, respectivamente.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirma que se ha producido una "cierta aceleración" de la economía española durante el pasado mes de octubre, si bien los datos son todavía "escasos".

El Consejo de Ministros aprueba la solicitud de un suplemento de crédito por importe de 252 millones de euros para la Administración General del Estado (AGE) para la devolución de una cuarta parte de la paga extraordinaria suspendida a los empleados públicos en el año 2012.