El 21 de enero de 2025, el Consejo de Ministros de España presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un plan estratégico que busca garantizar el abastecimiento de alimentos a precios asequibles y promover un modelo de producción sostenible. La ENA tiene como objetivo posicionar a España como una potencia agroalimentaria mundial, anticipándose a los desafíos europeos en materia de agricultura y alimentación. Este documento se elaboró mediante un proceso participativo con actores del sector agroalimentario y aborda seis desafíos clave: abastecimiento estratégico, sostenibilidad, fortalecimiento rural, alimentación saludable, innovación tecnológica y mejora de la información al consumidor. La estrategia responde a la necesidad de asegurar la autonomía alimentaria y afrontar las incertidumbres geopolíticas y climáticas actuales.
La Ley de Vivienda, aprobada en 2023, busca garantizar el derecho a la vivienda en España mediante medidas que aumentan la oferta de viviendas asequibles y regulan los precios del alquiler. Esta legislación incluye la creación de un Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler, beneficios fiscales para arrendadores y límites a las subidas de alquiler en zonas tensionadas. Además, promueve la protección contra desahucios y establece nuevas definiciones para grandes propietarios y viviendas vacías. Con estas reformas, se pretende apoyar a jóvenes y colectivos vulnerables en su acceso a una vivienda digna.
El Gobierno aprueba la digitalización de los registros consulares y aumenta la ayuda al Líbano, mientras insta a una tregua en Líbano y el alto al fuego en Gaza.
El anuncio se ha hecho en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en el que se ha abordado también la próxima reforma de la Ley de Dependencia y de la Ley de Discapacidad, así como la gestión de las tarjetas monedero.
El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.
Los parados contarán con itinerarios personalizados para mejorar su formación y empleabilidad. Además, el Ejecutivo ha regulado la figura del creador de contenidos audiovisuales en las redes sociales y ha unificado el cargador de los aparatos electrónicos.
“Han pasado 13 días y el balance es cero explicaciones, cero dimisiones, cero ceses y cero disculpas. Cada día la situación es más grave y cada día están más escondidos”, afirma el portavoz del PP, Borja Sémper en una rueda de prensa conjunta con la vicesecretaria de Sanidad y Educación 'popular', Ester Muñoz. “Ni Armengol, ni Sánchez ni el Gobierno del PSOE van a impedir que todo esto se acabe sabiendo”.
|
El Consejo de Ministros de España ha autorizado la compra de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante por un valor estimado de 114,6 millones de euros. Esta medida, que beneficiará a once comunidades autónomas y a los centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta y Melilla, busca asegurar el suministro sostenible y respetuoso con el medio ambiente de estos tratamientos esenciales para pacientes con hemofilia A. El acuerdo tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga por un año más.
El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que busca abordar situaciones de vulnerabilidad social y económica. Los damnificados podrán acceder a ayudas directas valoradas en 200 millones de euros, así como reparaciones y reposición de maquinaria dañada. Para optar a estos apoyos, deberán informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños en sus explotaciones, preferentemente a través de sus Ayuntamientos. La medida responde a la identificación de daños significativos en parcelas no inicialmente reconocidas pero cercanas a las más afectadas.
El Gobierno ha extendido la reducción del IVA de los alimentos más básicos al segundo semestre de 2024 para paliar la subida de los precios causada por las tensiones geopolíticas.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y vocal de la CEF-PSOE, Pilar Alegría, ha anunciado hoy la creación de la Comisión Interministerial para la Resignificación del Valle de Cuelgamuros.
La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.
El Consejo de Ministros celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer ha retomado la tramitación de la futura Ley contra la Trata. Además, ha anunciado nuevas ayudas para mejorar la protección de las víctimas de violencia de género y de violencias sexuales.
El Consejo de ministros ha dado este martes los primeros pasos para proteger a los menores de edad de nuestro país de los contenidos pornográficos que circulan en Internet.
|