www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

LIFESTYLE

La Semana Santa de Plasencia ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Semana Santa de Plasencia ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un honor otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo tras la aprobación del Gobierno de la Junta de Extremadura. Esta celebración, que se lleva a cabo desde hace más de 800 años, es considerada la más antigua de Extremadura y destaca por su rica dimensión cultural y social. La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, subrayó el carácter único de esta festividad en España, resaltando la implicación de los placentinos en su celebración. Con este reconocimiento, Plasencia se suma a las 164 fiestas populares en España con esta distinción, siendo la novena en Extremadura. Las procesiones tienen lugar en un entorno histórico declarado Bien de Interés Cultural, lo que añade un atractivo turístico significativo.

Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

Francisco Coll y Pablo Heras-Casado han sido galardonados con los Premios Nacionales de Música 2025. El jurado ha destacado a Coll por su habilidad para crear una voz única inspirada en la cultura española, caracterizada por un lirismo distintivo. Por su parte, se ha reconocido a Heras-Casado por su notable trayectoria internacional, que incluye colaboraciones con las orquestas y salas más prestigiosas del mundo. Estos premios subrayan la importancia de ambos artistas en el panorama musical contemporáneo.

Casi el 75% de las muertes por calor en España este verano fueron por cambio climático, advierte Greenpeace

El cambio climático ha sido responsable de casi el 75% de las muertes por calor en España durante el verano, según un informe de The London School of Hygiene and Tropical Medicine e Imperial College London. Greenpeace destaca la urgencia de establecer un pacto de Estado que incluya la participación ciudadana y medidas basadas en la ciencia para mitigar esta crisis. En Madrid, el impacto es aún más grave, con un 93% de las muertes atribuidas al cambio climático. La organización exige decisiones ambiciosas para enfrentar el calentamiento global y proteger a las poblaciones vulnerables.

El Gobierno destina más de 46 millones de euros de la industria farmacéutica a salud pública

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de aportaciones obligatorias de la industria farmacéutica. Estos fondos se destinarán a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para fortalecer políticas de cohesión sanitaria, formación continua del personal del sistema público de salud y promover un uso racional de los medicamentos. La mayor parte del presupuesto, más de 43 millones, se invertirá en atención farmacéutica, sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y prevención de resistencias a antibióticos. Además, se asignarán recursos para el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y otras iniciativas relacionadas con trasplantes.

Impacto negativo del alcohol y drogas en la neurogénesis cerebral en trastornos psiquiátricos

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que enfermedades psiquiátricas como el trastorno bipolar y el consumo de alcohol y drogas limitan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas. Publicado en la revista Cell Stem Cell, el trabajo demuestra que la neurogénesis hipocampal, esencial para la memoria y el estado de ánimo, se ve afectada negativamente por estos trastornos. La investigación destaca que factores como la edad, el sexo y hábitos de vida influyen en este proceso, sugiriendo que las mujeres pueden experimentar alteraciones más severas. Además, se establece una relación entre la salud vascular del hipocampo y la neurogénesis, lo que podría abrir puertas a futuras terapias para tratar trastornos psiquiátricos.

Paradores ofrece experiencias gratuitas para revitalizar zonas afectadas por incendios

Paradores de Turismo lanza una iniciativa para recuperar las zonas afectadas por incendios forestales en el noroeste de España, ofreciendo gratuitamente experiencias de ecoturismo a los huéspedes de sus establecimientos en Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo. El programa "Naturaleza para los Sentidos" permite a los visitantes participar en actividades como apiturismo, enoturismo y rutas a caballo, promoviendo la conexión con productores locales. Esta acción busca incentivar el turismo responsable y contribuir a la regeneración económica y ecológica de estas áreas devastadas. Las actividades estarán disponibles hasta finales de año, fomentando un turismo comprometido que apoya la conservación del medio ambiente y el desarrollo local.

Barcelona acogerá la cumbre Mondiacult, centro global de cultura en septiembre

Barcelona se convertirá en el centro mundial de la cultura del 29 de septiembre al 1 de octubre durante la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, conocida como Mondiacult. Este evento, organizado por la UNESCO en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya, contará con la participación de más de 150 ministros y ministras de cultura a nivel global. Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una recepción oficial en el Hospital de Sant Pau. Por primera vez, las comunidades autónomas también participarán en Mondiacult, que incluirá un foro abierto a la ciudadanía llamado Ágora Cívica. Además, se discutirán importantes inversiones culturales en Cataluña, incluyendo nuevas bibliotecas y proyectos para preservar el patrimonio romano.

Antena 3 presenta 'Volver a empezar', un especial sobre segundas oportunidades

Antena 3 presenta mañana 'Volver a empezar', un especial de 'Hablando en Plata' que se emitirá a las 22:00 horas. Este programa, conducido por Sonsoles Ónega, se centra en las segundas oportunidades y cómo enfrentar cambios significativos en la vida, como jubilaciones y separaciones. Con la participación de expertos y testimonios conmovedores, el especial busca inspirar a quienes enfrentan estos desafíos. 'Volver a empezar' es el cuarto episodio de la iniciativa 'Hablando en Plata', que aborda temas sociales relevantes para el colectivo senior y promueve la concienciación contra el edadismo.

Identifican enzimas que mantienen la identidad de las neuronas

Un equipo del Instituto de Neurociencias ha descubierto que dos enzimas, KDM1A y KDM5C, actúan como guardianes epigenéticos que protegen la identidad de las neuronas en ratones. Estos mecanismos son cruciales para el correcto funcionamiento neuronal, ya que mantienen activas solo las instrucciones genéticas adecuadas y evitan la expresión de genes no correspondientes. La pérdida de estas enzimas puede llevar a alteraciones en la fisiología neuronal, afectando negativamente la memoria y el aprendizaje. Este avance proporciona nuevas perspectivas sobre los trastornos neurológicos asociados a mutaciones en reguladores epigenéticos, abriendo caminos para futuras investigaciones en enfermedades del cerebro.

Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 en España ofrecerán más de 1.200 actividades

El Ministerio de Cultura de España impulsa las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, un evento que contará con más de 1.200 actividades centradas en el patrimonio arquitectónico y su conexión con la comunidad. Coordinada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la agenda incluye visitas guiadas a monumentos y lugares emblemáticos en diversas comunidades autónomas, así como talleres y conferencias en el Museo Arqueológico Nacional. Las actividades se llevarán a cabo entre septiembre y noviembre, fomentando la sensibilización sobre la riqueza cultural europea.

0,361328125