16 de agosto de 2025
|
Un estudio realizado por Maribel Pastor, profesora del Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea de la Universidad Católica de Valencia, revela que el tratamiento adecuado de las úlceras en pacientes terminales no solo aumenta su supervivencia, sino que también mejora significativamente su calidad de vida en sus últimos días. La investigación destaca que un cuidado inmediato y efectivo de la piel perilesional puede extender la vida del paciente entre dos semanas y un mes, además de proporcionarles mayor confort emocional. Este trabajo, defendido como tesis doctoral con calificación ‘cum laude’, se basa en un análisis longitudinal de cien pacientes en estado terminal y subraya la importancia de los cuidados paliativos adecuados para enfrentar el final de la vida con dignidad.
La imitación entre adolescentes es un comportamiento natural impulsado por la necesidad de pertenencia y aceptación social, según Laura Cerdán Rubio, experta en Psicología de la Universitat Oberta de Catalunya. Este fenómeno juega un papel crucial en la formación de la identidad durante la adolescencia, una etapa marcada por cambios significativos. Aunque imitar a amigos puede facilitar la socialización y el aprendizaje de habilidades, también puede llevar a conductas de riesgo si no se acompaña de reflexión crítica. La familia tiene un rol fundamental al fomentar la autoestima y el pensamiento crítico, ayudando a los jóvenes a desarrollar su propia identidad sin caer en patrones dañinos. Para más información sobre este tema y consejos prácticos para acompañar a los adolescentes, visita el artículo completo.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha arremetido contra Alberto Reyero, exconsejero de Ciudadanos, a quien calificó de "canalla" tras sus denuncias sobre los 'protocolos de la vergüenza' en residencias durante la pandemia. En una entrevista en Telemadrid, Ayuso cuestionó la veracidad de las cifras de muertes y acusó a las familias de inventar la cifra de 7.291 fallecidos. Esta declaración se produce mientras tres ex altos cargos de su gobierno están imputados por estos protocolos. Ayuso defendió su gestión y criticó a quienes utilizan el tema políticamente, afirmando que su administración ha sido respaldada por la justicia en múltiples ocasiones.
El Ministerio de Consumo se une a autoridades de 35 países en una iniciativa para combatir el "ecopostureo" de las aerolíneas, también conocido como "greenwashing". Esta acción busca garantizar que las comunicaciones de estas compañías sean veraces, claras y respaldadas por pruebas científicas sólidas. La medida responde a la creciente preocupación por la transparencia en la publicidad ambiental de la industria aérea.
Sanidad anunciará nuevos espacios libres de humo en la próxima reforma de la Ley del Tabaco, que incluirá la prohibición de fumar en terrazas, campus universitarios, centros educativos, instalaciones deportivas, marquesinas y vehículos laborales. Esta medida busca proteger la salud pública y promover entornos más saludables. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
El 28 de mayo de 2025, el Ministerio de Cultura y Correos firmaron un convenio para potenciar el comercio de las librerías de proximidad. Este acuerdo busca mejorar la competitividad de las pequeñas librerías mediante el impulso de sus ventas online y la expansión de su red de distribución. La iniciativa tiene como objetivo apoyar a estos establecimientos en un entorno cada vez más digitalizado.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado un nuevo programa de ayudas directas de 100 euros para la compra de gafas o lentillas dirigidas a menores de 16 años. Esta iniciativa se implementará sin considerar la situación económica de las familias ni el lugar de residencia. La medida busca garantizar que todos los niños que lo necesiten puedan acceder a estos productos ópticos esenciales. Para más detalles, visita el enlace oficial.
Las autoridades han desmantelado una red dedicada a la comercialización ilegal de productos cárnicos sin control sanitario en las provincias de Ávila, Toledo y Madrid. En la operación se han detectado varios mataderos clandestinos y centros de concentración de animales. Como resultado, cinco personas han sido detenidas y otras doce están bajo investigación. Esta acción destaca el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el tráfico ilegal de alimentos y la protección de la salud pública. Para más detalles, visita el enlace.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social en el sector turístico durante su intervención en el Foro Hosteltur. Destaca el récord histórico de empleo turístico como un claro ejemplo de los beneficios equitativos de las políticas de gobernanza implementadas. Aquíu enfatiza la importancia de anticiparse a los desafíos futuros del turismo para garantizar su desarrollo sostenible.
Un juez ha imputado por primera vez a dos ex altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en relación con las más de 7.000 muertes en residencias durante la pandemia. Carlos Mur, director de Coordinación Sociosanitaria, y Francisco Javier Martínez Peromingo, coordinador del 'protocolo técnico', son considerados responsables de los protocolos que impidieron el traslado hospitalario de ancianos enfermos. La citación se produce tras la reapertura de una causa archivada, impulsada por una denuncia colectiva de familiares de víctimas. Las organizaciones demandantes exigen que se esclarezca la implicación de otros altos cargos en estas decisiones. Este caso marca un hito en la judicialización de la gestión sanitaria durante la crisis del COVID-19 en España.
|
|
|