16 de agosto de 2025
|
Mónica García ha defendido la importancia de una agenda de salud pública europea durante su intervención en Varsovia. España, junto a otros países, ha firmado una carta dirigida a la Comisión Europea solicitando una aceleración en la regulación del tabaco y sus productos derivados. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas de salud pública en Europa y combatir los riesgos asociados al consumo de tabaco.
La ONU advierte que los recortes en la financiación global para programas de supervivencia infantil están poniendo en peligro décadas de progreso en la reducción de la mortalidad infantil. Esta situación ha generado escasez de personal sanitario, cierre de clínicas y interrupciones en los programas de vacunación, así como falta de suministros esenciales. Es crucial abordar esta crisis para proteger la salud y el bienestar de los niños en todo el mundo.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial para reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones, se necesitarán 261.400 trabajadores adicionales en los próximos cinco años para garantizar los cuidados de larga duración. Esta iniciativa busca mejorar la atención y apoyo a las personas dependientes en el país.
El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha anunciado que están trabajando para reactivar la Agencia Estatal de Salud Pública tras su reciente rechazo por parte de partidos de derecha en el Congreso. Santiago criticó la decisión del Partido Popular y Junts, quienes cambiaron su voto a 'no' después de haber apoyado la ley previamente. Esta agencia, cuya necesidad se evidenció durante la pandemia de Covid-19, busca fortalecer la sanidad pública en España. El cambio de postura del PP fue inesperado y ha generado preocupación sobre las intenciones políticas de la derecha. Para más detalles, visita el enlace.
El ministro de Consumo y Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid la identificación y eliminación de más de 15.000 pisos turísticos ilegales, argumentando que su proliferación agrava la crisis de vivienda en la ciudad. Bustinduy ha enviado un archivo digital con información postal para facilitar la inspección y cierre de estos alojamientos, destacando que esta situación no es normal y que se deben tomar medidas inmediatas, similar a lo realizado en Barcelona e Ibiza. Además, ha señalado que los pisos turísticos ilegales contribuyen al aumento de precios y a la expulsión de residentes de sus barrios. La intervención en esta problemática es parte de un enfoque más amplio para abordar la crisis habitacional en diversas áreas del país.
Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso para implementar un sistema de 'bajas estudiantiles' que aborde el aumento de problemas de salud mental entre los jóvenes en España. El diputado Toni Valero destaca que la situación es preocupante, con un 41,1% de adolescentes entre 13 y 18 años reportando problemas de salud mental en el último año. La propuesta busca establecer un mecanismo similar a las bajas laborales para estudiantes post obligatorios, permitiendo la realización de informes en un plazo de 12 meses. Además, se plantean medidas para mejorar las adaptaciones educativas y modificar criterios de becas que penalizan la falta de asistencia por motivos de salud mental. Esta iniciativa responde a la creciente crisis de salud mental entre los jóvenes y busca promover su bienestar en el ámbito educativo.
RTVE presenta 'Vírgenes', una serie que transporta a los espectadores al Torremolinos de los años 60. La producción fue preestrenada en el Festival de Málaga, destacando la cultura y el ambiente de esa época. Para más información, visita el enlace.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que un nuevo Real Decreto establecerá que al menos el 45% de las frutas y hortalizas servidas en los comedores escolares deberán ser de temporada y de producción ecológica. Esta medida busca promover una alimentación más saludable y sostenible en las escuelas. Para más información, puedes consultar el informe de resultados del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025.
El Gobierno de España ha aprobado una nueva ley que prohíbe el consumo de alcohol entre menores y en espacios donde la presencia de estos sea mayoritaria. Esta medida busca proteger a la juventud y fomentar un entorno más seguro. Además, se ha presentado una regulación para el uso ético e inclusivo de la Inteligencia Artificial. Para más detalles, visita el enlace oficial.
Cada 20 segundos, una adolescente se convierte en madre en América Latina y el Caribe, lo que representa aproximadamente 1,6 millones de partos anuales en la región. Este fenómeno tiene un costo total de 15.300 millones de dólares al año, con un alarmante 88,2% de la carga financiera soportada por las jóvenes. Invertir 1,8 millones de dólares en anticonceptivos y educación sexual integral podría reducir la tasa media de fecundidad en un 36% para 2026. Para más información, visita el enlace a la noticia.
|
|
|