17 de agosto de 2025
|
El 13 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) lideran la participación de 24 empresas españolas en las ferias Biofach en Núremberg y Supermarket Trade Show en Tokio. Estas ferias son clave para promover productos agroalimentarios españoles en mercados estratégicos como Alemania y Japón. La Biofach, un referente en productos orgánicos, celebra su 35ª edición con una amplia exhibición y actividades educativas. Por otro lado, la Supermarket Trade Show es crucial para el sector minorista en Asia. Esta participación refuerza el compromiso del Gobierno español con la proyección internacional del sector alimentario.
La práctica del 'stealthing', que consiste en retirar el preservativo sin el consentimiento de la pareja durante una relación sexual, ha sido reconocida como agresión sexual por la justicia española. Este fenómeno ganó notoriedad tras un caso en Sevilla en 2017, donde un hombre fue condenado a tres años de prisión por abuso sexual y lesiones al transmitir una infección de transmisión sexual a su víctima. La Universitat Oberta de Catalunya ha liderado el debate académico sobre este tema, subrayando la importancia del consentimiento en las relaciones sexuales. Una sentencia del Tribunal Supremo en junio de 2023 estableció que el stealthing constituye un delito de agresión sexual, sentando un precedente crucial para la jurisprudencia en España.
El Ministerio de Industria y Turismo destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Esta inversión se utilizará para implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana y mejorar infraestructuras dañadas. Las ayudas se dividen en tres ejes: prevención y adaptación frente al cambio climático, adecuación de vías verdes y reacondicionamiento del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Telefónica presentará en el Mobile World Congress 2025 dos innovadoras soluciones de salud que integran 5G e Inteligencia Artificial. La primera, 'CatEye', permite evaluar la necesidad de cirugía en pacientes con cataratas mediante un dispositivo portátil que envía imágenes a una IA para su análisis. La segunda, 'Monitorización Sanguínea Inteligente 5G', mejora el seguimiento de pacientes oncológicos en riesgo de neutropenia severa a través de un sistema no invasivo que analiza la circulación sanguínea. Ambas tecnologías buscan optimizar recursos sanitarios y facilitar el acceso a pruebas médicas, contribuyendo así a mejorar la atención al paciente.
El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores y garantizar más derechos a las personas con dependencia y discapacidad. Se eliminarán incompatibilidades en prestaciones y se ampliará el catálogo de servicios, incluyendo la teleasistencia como derecho universal. Además, se establecerá una pasarela para el reconocimiento automático de discapacidad del 33% para quienes tengan grado de dependencia. La reforma también prohíbe la discriminación en seguros por discapacidad y promueve la accesibilidad universal. Con estas medidas, el Gobierno pretende fortalecer el sistema de atención y promover la autonomía personal.
El Ministerio de Cultura de España ha iniciado una transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para actualizar y mejorar su estructura organizativa y de gestión. El ministro Ernest Urtasun y la directora general Paz Santa Cecilia presentaron este proceso, que incluye la creación de una nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música. Esta reforma busca atender las demandas del sector cultural, promoviendo la danza, la creación interdisciplinar y garantizando el acceso a la cultura. La primera fase culminará en 2025 e incluirá la creación de una Oficina de Difusión de la Danza para impulsar su promoción tanto a nivel nacional como internacional.
Kilian Sánchez, secretario de Sanidad del PSOE, ha resaltado la significativa inversión del Gobierno en investigación biomédica y lucha contra el cáncer durante la clausura del Día Mundial contra el Cáncer. Desde 2018, se han destinado más de 993 millones de euros a proyectos relacionados con esta enfermedad. Además, se ha implementado el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas, que está siendo actualizado para seguir avanzando en tratamientos innovadores. La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, también enfatizó la importancia de la sanidad pública y la investigación en este ámbito.
El sector turístico en España cierra el año 2024 con un notable crecimiento, alcanzando 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento del 9,2%, mientras que las agencias de viaje y el transporte de viajeros también muestran cifras positivas. Además, la tasa de temporalidad en el sector ha disminuido al 14,5%, con un aumento significativo de los contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más han crecido son la Comunidad Valenciana (+21,5%), Madrid (+17,9%) y Cataluña (+15,3%).
Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC han descubierto una nueva estrategia para combatir las metástasis cerebrales del melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo. Este estudio, publicado en la revista Cancer Cell, revela que la manipulación de la microglía, una célula inmune del cerebro, puede frenar el crecimiento tumoral y mejorar la respuesta a tratamientos de inmunoterapia. Al bloquear la vía de señalización Rela/NF-kB en la microglía, se potencia la acción del sistema inmune contra las células tumorales. Estos hallazgos abren nuevas posibilidades para combinar terapias existentes y mejorar el pronóstico de pacientes con melanoma y otros cánceres que metastatizan al cerebro.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió en Ibiza con el conseller de Turismo, Jaume Bauzá, para discutir la creciente problemática de los pisos turísticos ilegales en las Islas Baleares. Durante el encuentro, se presentaron datos que indican que más de 7.000 viviendas turísticas están siendo anunciadas sin incluir su número de licencia, lo que representa aproximadamente el 30% del total de alojamientos en la región. Bustinduy destacó que esta situación no solo afecta el acceso a la vivienda para los residentes, sino que también constituye publicidad ilícita según la legislación vigente. Además, se abordaron investigaciones en curso sobre prácticas engañosas por parte de plataformas y agencias inmobiliarias relacionadas con el alquiler. El Consell de Ibiza ha implementado medidas para combatir el intrusismo y promover un turismo regulado.
|
|
|