www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

TECNO PUNTA > CIENCIA

9 de cada 10 personas trans y/o no binarias ha sufrido algún tipo de agresión en su vida
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha presentado en el Ministerio de Sanidad el primer estudio de investigación a nivel nacional sobre la salud de las personas trans y/o no binarias. El objetivo es aumentar el conocimiento sobre la salud de esta comunidad y facilitar posibles mejoras en su acceso a los servicios sociosanitarios.
La OMS lista 17 bacterias, virus y parásitos prioritarios para el desarrollo de vacunas
(Foto: Centros para el Control y la prevención de las Enfermedades (CDC))
Los patógenos que causan el SIDA, la malaria y la tuberculosis lideran la lista de 17 patógenos que causan enfermedades frecuentes y que deben atenderse con mayor celeridad en los laboratorios dedicados a la inmunización.
Aterosclerosis/NHLBI/NIH
Aterosclerosis/NHLBI/NIH
Resuelto un debate clave en la comunidad médica: la hematopoyesis clonal es una nueva causa de aterosclerosis.
El misterio del gigante de sal: Cómo afectó a la vida marina del Mediterráneo durante millones de años
(Foto: CSIC/DICYT)
Un estudio internacional, con participación del CSIC, muestra cómo el aislamiento geológico del mar Mediterráneo durante el Mioceno dio lugar a una acumulación de sal que provocó una crisis ecológica.
La ciencia al habla: Los jóvenes universitarios tienden a ser 'comedores emocionales'
(Foto: DICYT)
Cuando atraviesan por sentimientos de ansiedad o tristeza, la mayoría de los jóvenes estudiantes recurren a alimentos altos en grasas, dulces y bebidas azucaradas.
Investigadores del CSIC obtienen el primer cordero modificado genéticamente en España
El cordero, de nombre ‘Teodoro’, contiene una mutación en un gen potencialmente implicado en la fecundación.
HALO Space: Así es la pequeña gran revolución de la empresa española líder mundial en el turismo espacial cercano
(Foto: HALO Space)
HALO Space, empresa española líder mundial en el turismo espacial cercano, ha anunciado que realizará su próximo vuelo de prueba en el Reino de Arabia Saudí en septiembre en colaboración con la Comisión de Comunicaciones, Espacio y Tecnología (CST, por sus siglas en inglés).
Greenpeace y su jaque al negacionismo climático: Demuestra con cámaras termográficas el calor extremo
(Foto: Greenpeace)
Las olas de calor son el evento meteorológico extremo más mortal en España: 8000 muertes atribuibles al calor extremo entre 2022 y 2023. En la conocida Puerta del Sol de Madrid las cámaras de Greenpeace midieron esta semana una temperatura de 54,8 ºC, mientras que en la cercana Plaza Mayor se alcanzaron los 63,5 ºC y en la plaza de Callao, se midieron más de 65 ºC.
La ciencia al habla: La mayor fuga de metano jamás registrada en un pozo petrolífero
Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones.
La ciencia al habla: Si vives en barrios más verdes tienes mejor función pulmonar
Un metaanálisis con 35.000 menores de 12 años de 8 países europeos subraya la relación entre los espacios verdes urbanos y la salud respiratoria en la infancia.
0,28125