Al analizar muestras de pacientes obesos no diabéticos, investigadores descubrieron que los niveles sanguíneos elevados de ácidos grasos saturados causan una preactivación de las células del sistema inmunitario innato.
| (Foto: Imagen de archivo) |
Un estudio a cargo de científicos brasileños destacado por FAPESP revela que las concentraciones sanguíneas de un aminoácido denominado homocisteína se correlacionan con el surgimiento o el agravamiento de esta enfermedad.
Ojo a las novedades y regresos de Netflix, Max, Prime Video, Filmin, Movistar Plus+, SkyShowtime, Apple TV+ y Disney+, entre los que destacan el final de la temporada 3 de 'Los Bridgerton', Ultraman, la española 'Desde el mañana' o el esperado regreso de 'The Boys'. ¿Cuál no te vas a perder?
| (Foto: NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (Caltech-IPAC).) |
Personal investigador del CSIC participa en el descubrimiento de Gliese 12 b, el exoplaneta más cercano, en tránsito, templado y del tamaño de la Tierra localizado hasta la fecha.
Científicos argentinos diseñaron un nuevo compuesto que fue testeado con éxito en estudios preclínicos.
Los investigadores explican que el cerebro humano supere a la IA en la resolución de problemas complejos a partir de la teoría física de la termodinámica.
Dos estudios comprueban que la melatonina es beneficiosa contra la obesidad visceral, una grasa especialmente preocupante que se acumula en la parte profunda del abdomen.
Los investigadores evalúan la correlación entre el tejido adiposo epicárdico (la capa de grasa que recubre el corazón), con el tamaño del infarto y otros factores.
Las experiencias estresantes en la infancia se asocian a procesos neuroinflamatorios relacionados con la enfermedad de Alzheimer en etapas posteriores de la vida.
Estos hallazgos, publicados en la revista Psychiatry Research, pueden hacer un importante aporte a la comprensión de los trastornos implicados y a la prevención de los desenlaces fatales.
|