www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

TECNO PUNTA > CIENCIA

La dieta mediterránea conlleva menos riesgo de sufrir deterioro cognitivo
Un estudio publicado en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research' aporta nuevas evidencias para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos relacionados con el impacto de la dieta sobre la salud cognitiva.
Imágenes en 3D de célula control (izq.) y célula infectada con SARS-CoV-2.  Autor: CNB-CSIC
Imágenes en 3D de célula control (izq.) y célula infectada con SARS-CoV-2. Autor: CNB-CSIC
La utilización de diferentes técnicas de microscopía y tomografía, incluyendo el uso de la luz de sincrotrón, revela cómo cambian células pulmonares a lo largo de la infección en modelos de cultivo celular.
¿Y si la inteligencia artificial ya ha alcanzado a la humana?
(Foto: UPF)
Los humanos tenemos la capacidad de aprender un concepto nuevo y, una vez adquirido, comprender los diferentes contextos y expresiones en los que se usa.
La longevidad asociada a la capacidad de sentir los olores de las sustancias nocivas
En gusanos nematodos expuestos a un compuesto exhalado por una bacteria patogénica, científicos detectaron la activación de un circuito neural que redundó en un incremento del tiempo de vida y en una menor agregación de proteínas.
Científicos españoles avanzan contra el cáncer de próstata y la resistencia a los tratamientos oncológicos
(Foto: Sandra Blanco)
El laboratorio de Sandra Blanco, del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) y del IBSAL, publica dos artículos sobre el papel de una enzima que fortalece a las células tumorales.
Los efectos de la dieta mediterránea y el ejercicio en la pérdida de masa muscular
La cantidad de masa grasa y muscular, así como su distribución en el cuerpo, son clave en el desarrollo de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad.
La OMS también pide poner coto a la Inteligencia Artificial
En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.
Investigadores españoles apuntan a la vacuna de la tuberculosis como posible terapia contra el cáncer de pulmón
Investigadores de la Universidad de Zaragoza del equipo del investigador Nacho Aguiló coordinan un estudio donde demuestran el efecto terapéutico de la vacuna BCG frente a tumores de pulmón en ratones.
Hacer deporte por la tarde para disminuir los triglicéridos y la glucosa en sangre
Dos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola, Pablo Galán y Rafael Casuso han han realizado un estudio científico para comparar la respuesta del metabolismo humano cuando hace deporte por la mañana y por la tarde.
Las personas veganas tienen un riesgo bajo de padecer trastornos alimentarios
Entre los participantes, más del 60 % manifestó una preocupación con “la ética y los derechos de los animales” como motivación para adherir a la dieta vegana.
0,25