Una vez terminado el estado de alarma en España, comienzan los planes de verano, siempre con todas las precauciones sanitarias. Continuamos con el repaso de los destinos que están dispuestos a sufragar parte de los gastos de sus visitantes…
El final del estado de alerta en España y en varios otros países coincide con el comienzo del verano y la temporada más alta de viajes, aunque previsiblemente este año no serán tan alta. Dos de cada tres españoles, según una encuesta reciente, no tienen previsto salir de vacaciones este verano, pero los que sí lo hagan, alrededor de un 90%, optarán por hacer turismo dentro del país, lo que no es una novedad ya que ese porcentaje se viene repitiendo desde hace décadas. No en vano España es uno de los tres grandes destinos turísticos mundiales y ofrece todo: playa y ciudad, monumentos y naturaleza, ambiente y gastronomía de lujo...
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red de estafadores que operaba en toda España y que supuestamente habrían obtenido unos 250.000€ valiéndose de anuncios falsos de alquileres vacacionales.
En un verano en el que el turismo rural, la naturaleza y la seguridad mandan, el parque multiaventura Valterria, que mañana abre sus puertas, es el destino ideal en este verano para toda la familia. Ubicado en la Merindad de Valdeporres, en la zona norte de la provincia de Burgos, en sus cerca de 6 hectáreas de superficie conviven naturaleza, ocio, cultura y educación.
El 65% de los españoles ha cambiado sus planes vacacionales de verano por temor al coronavirus y sólo un 20% cumplirá este verano con la planificación que previamente había diseñado, según se recoge en el quinto Informe de Temporada del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).
Ministros de todo el continente americano se reunieron al objeto de proyectar un camino que sustente el desarrollo sostenible del sector turístico en la región, habida cuenta de que este representa un salvavidas para muchos millones de personas y un motor esencial del crecimiento económico. En la 65ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, pese a la distancia física exigida por las circunstancias extraordinarias, los Estados miembros se mostraron más unidos que nunca en su empeño por aprovechar el poder del turismo para recuperarse de los efectos económicos y sociales de la COVID-19 e impulsar el crecimiento futuro.
Como parte del protocolo 'Ready & Safe' o 'Listo y Seguro' diseñado para la reanudación de la actividad turística a nivel internacional en Túnez, su Ministerio de Turismo ha creado y lanzado un nuevo vídeo promocional, con el objetivo de posicionar al país como próximo destino de vacaciones.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido no autorizar que se celebren hogueras en la noche de San Juan, la cual tiene lugar del 23 al 24 de junio en las cinco playas de la ciudad ante la pandemia del COVID, como medida preventiva y de seguridad para evitar aglomeraciones en la arena durante esa celebración que congrega a miles de personas.
En un contexto especialmente marcado por la necesidad de recuperación de la industria turística, IFEMA trabaja en la próxima convocatoria de FITUR, la gran cita anual de los profesionales del turismo mundial, que se celebrará del 20 al 24 de enero en Feria de Madrid, alineada con esta realidad y con el objetivo de generar un entorno de confianza y de recuperación para empresas y destinos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas que el próximo 21 de junio, día en el que concluye el estado de alarma, se reabrirán las fronteras con aquellos países con los que haya reciprocidad, salvo con Portugal que se pospone hasta el 1 de julio como al resto de países fuera de Schengen.
|