www.horapunta.com

transporte publico

27/01/2023@13:11:23
El Gobierno pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que se incrementará al 60% la reducción del precio de los abonos de transporte público de 30 días en 2023.

El Gobierno, ha aprobado una subvención de 433,9 millones de euros para un total de 273 entidades locales con transporte público de su titularidad, y cumplen los requisitos establecidos para ello.

El Gobierno sigue financiando al sector de la automoción, tras anunciar Industria más de 10.000 millones mientras el transporte sostenible está en riesgo de quiebra.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a reforzar 32 líneas de autobuses que conectan los distritos periféricos de la ciudad con los principales puntos céntricos de Madrid situados en el entorno de la Gran Vía (Callao, Benavente, Puerta del Sol, Sevilla, Plaza Mayor y Ópera), al objeto de facilitar el acceso en transporte público a esta arteria y a las principales zonas de compras y ocio del distrito Centro.

La línea 656A prolongará su itinerario y enlazará con el intercambiador de Moncloa desde esta urbanización y pasa a denominarse “656A Madrid (Moncloa)-Pozuelo/Urb. La Cabaña”. Otro de los cambios afecta a la Línea Urbana 1, que modifica su itinerario y horario con el fin de conectar con el Complejo Deportivo de Valle de las Cañas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat financiará el 50% del transporte urbano gratuito de los menores de 30 años a aquellos ayuntamientos que se sumen a esta medida de lucha contra la inflación.

El próximo día 5 de abril se procederá a la apertura de la aplicación telemática en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales.

El Ayuntamiento de Castelló activará un servicio especial de transporte público en autobús, que reduce en poco más del 50% el servicio ordinario que se presta, siguiendo las directrices sanitarias por coronavirus.

La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, junto a la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, han visitado hoy jueves la nueva Oficina de Gestión para la Tarjeta de Transporte Público que el Consorcio Regional Madrileño de Transportes ha habilitado en la localidad.

El “Proyecto Smart-IMPORTAES”, es una solución tecnológica que permite conocer el uso pormenorizado de las líneas de autobuses, con el fin de mejorar este servicio de transporte público.