www.horapunta.com

Jovenes

11/04/2025@22:17:00

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado proyectos de emprendimiento en Kayar, Senegal, impulsados por migrantes retornados. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de retorno voluntario dirigida a jóvenes que optan por regresar a su país de origen. La visita destaca el compromiso del gobierno con la inclusión y el apoyo a los migrantes que desean reintegrarse en sus comunidades. Para más información, visita el enlace.

El 10 de abril de 2025, se destaca la necesidad urgente de implementar políticas públicas integrales que beneficien tanto a personas mayores como a jóvenes. Se advierte que plantear conflictos intergeneracionales ficticios solo contribuye a aumentar la exclusión social y la desigualdad. Es crucial abordar estas cuestiones para fomentar una sociedad más equitativa y cohesionada.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado la inclusión de una conferencia paralela dedicada a los jóvenes en Mondiacult 2025, en colaboración con la UNESCO. Esta iniciativa busca empoderar a las nuevas generaciones para que sean protagonistas en el diseño de políticas culturales del siglo XXI. La propuesta destaca la importancia de la participación juvenil en el ámbito cultural y su relevancia en el futuro. Para más información, visita el enlace.

El fenómeno del reality trasciende el liderazgo absoluto de su franja en la noche del lunes y sus estratosféricos datos en jóvenes: ha firmado en enero su récord de tráfico y consumo digital con 7,5 millones de navegadores únicos y casi 30 millones de videos vistos, llevando a Mediaset España a sus mejores cifras de tráfico desde junio de 2023 y de consumo de vídeo desde noviembre de 2021.

Casi un millón de jóvenes han estado de alta en la Seguridad Social en 2024 gracias a la inclusión de las prácticas no remuneradas en el sistema. Desde el 1 de enero, los estudiantes que realizan prácticas formativas generan derechos y protección social, lo que les permite cotizar para su futura pensión. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó esta medida como un avance significativo para los jóvenes, quienes ahora cuentan con cobertura frente a accidentes laborales. Cataluña lidera el registro de altas, seguida por Madrid y Andalucía. Esta iniciativa también ofrece una bonificación del 95% en las cuotas a la Seguridad Social.

En el primer día de entrenamiento de la Selección Masculina de cara a la Ventana de esta semana, el seleccionador, Sergio Scariolo, ha valorado que “es una Ventana muy importante, con un nivel de urgencia especial y atípico” tras las dos derrotas en la primera. Por su parte, el capitán del equipo, Xabi López-Arostegui, ha asegurado que “queremos ganar los dos partidos a Eslovaquia”.

¿Existe otra manera de gobernar el mundo? Y, frente a tanta agitación, ¿cómo podemos hacer que el futuro sea más justo? Este mes de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York habrá una oportunidad única en una generación para que la comunidad internacional forje un nuevo camino en beneficio de todos.

El paro desciende más entre las mujeres en términos absolutos y se sitúa en su mínimo desde octubre de 2008.

Unos 60 jóvenes con discapacidad de toda España participarán en las jornadas de captación ‘Nuestra Próxima Estrella’, organizadas por el Comité Paralímpico Español en Madrid del 5 al 6 de abril. Este evento, patrocinado por CaixaBank, tiene como objetivo identificar las aptitudes deportivas de los participantes a través de pruebas y juegos que evalúan su rendimiento en diversas áreas. Los asistentes tendrán la oportunidad de practicar deportes como atletismo, natación y ciclismo, y convivirán con destacados deportistas paralímpicos que compartirán sus experiencias. El programa busca fomentar la inclusión en el deporte paralímpico y detectar talento entre los jóvenes con discapacidad.

La Isla de las Tentaciones cierra una edición histórica con cifras récord en televisión, digital y redes sociales. A falta del debate final, el programa se ha consolidado como el más visto de la temporada, destacando en share y rendimiento entre jóvenes. Su éxito incluye el liderazgo en access prime time y un récord de tráfico digital, convirtiéndose en el programa con mayor impacto social desde 2021. Los reencuentros de Alba y Gerard, así como Tadeo y Sthefany, prometen ser momentos clave en la emisión final.

En enero, el número de desempleados registrados en España aumentó en 38.725 personas, alcanzando un total de 2.599.443, la cifra más baja para este mes en los últimos 17 años. Aunque se registró un incremento del 1,51% respecto al mes anterior, este aumento es menor que la media histórica de enero. Comparado con el mismo mes del año pasado, el paro ha disminuido en 168.417 personas. El desempleo femenino creció en 31.869 mujeres y el masculino en 6.856 hombres, aunque ambos sexos muestran una caída significativa respecto a enero de 2024. Los sectores más afectados fueron Servicios y Agricultura, mientras que Construcción e Industria vieron descensos. En total, se firmaron más de 1,2 millones de contratos en enero, con un 41,87% indefinidos. La tasa de cobertura por prestaciones alcanzó el 74,51%, la más alta desde 2010.

El paro en España ha disminuido en 25.300 personas durante diciembre de 2024, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa un descenso del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007 y refleja una consolidación del empleo estable en el país. El desempleo femenino ha caído en 25.238 mujeres, situándose también en su nivel más bajo desde 2008, mientras que el paro juvenil ha alcanzado su mínimo histórico. En total, se registraron 15.420.104 contratos durante el año, la cifra más baja desde 2013, lo que refuerza la estabilidad del mercado laboral español.

El programa se despide con un 30% más de viajes que en la primera edición, lo que refleja éxito de esta medida destinada a promover el uso del transporte público entre los jóvenes.

La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido.

Se han emitido 101.186 billetes entre el 19 y el 21 de junio, frente a los 29.143 registrados durante los tres primeros días de la iniciativa Verano Joven de 2023.