11/04/2025@21:53:54
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que durante la Semana Santa de 2025, un total de 12.365 trenes de alta velocidad, media y larga distancia operarán en toda la red ferroviaria de España, desde el 11 hasta el 21 de abril. Este fin de semana se programan 3.186 trenes, con mayor actividad el viernes, cuando circularán 1.244 trenes. Las estaciones de Madrid, Barcelona y Sevilla tendrán un alto volumen de tráfico ferroviario, destacando las 4.440 circulaciones previstas en las dos estaciones madrileñas. Además, el Ministerio promueve una movilidad sostenible al utilizar energía eléctrica 100% renovable en sus servicios. Para facilitar el acceso a personas con discapacidad, se ofrece el servicio Adif Acerca en varias estaciones.
El Ministerio de Transportes ha anunciado la disponibilidad de abonos gratuitos para Renfe y autobuses durante mayo y junio de 2025. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia podrán ser solicitados a partir del 8 de abril, mientras que los abonos de autobús estarán disponibles a lo largo del mes. Además, se ha reducido a ocho el número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza. Para más información, se pueden consultar los enlaces sobre la venta de abonos de Renfe y transporte por carretera en el sitio oficial del Ministerio.
El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno español para promover la movilidad sostenible, que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Este programa se extenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, tras su reciente prórroga. Para más información sobre las ayudas y requisitos, puedes visitar el portal informativo del Programa MOVES III.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado en el Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Varsovia la importancia del transporte para la estrategia de defensa y seguridad de la UE. Puente hizo un llamado a completar los Corredores Europeos de Transporte, enfatizando su papel crucial en el desarrollo y cohesión del continente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado la introducción de un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid a partir de finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando así la conectividad para los viajeros que necesitan llegar a la capital más temprano. La modificación del horario busca facilitar la movilidad profesional y fomentar el uso del ferrocarril, contribuyendo además a la descarbonización del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que este nuevo servicio reducirá el tiempo de viaje en cinco minutos y mantendrá paradas en localidades intermedias como Loja, Antequera y Córdoba. Las obras de infraestructura relacionadas con esta línea han recibido una inversión total de 555 millones de euros.
El uso del transporte público en España ha aumentado un 33% desde 2022, impulsado por los descuentos del Gobierno que han invertido 3.400 millones de euros en medidas para fomentar su uso. En 2024, se registraron 405 millones de viajes mensuales en metro, autobús y trenes de cercanías, lo que representa un incremento del 12% respecto a 2019. Los abonos gratuitos y los descuentos del 50% han sido clave para este crecimiento, especialmente en servicios como Cercanías y media distancia. Las políticas implementadas buscan promover una movilidad más sostenible y eficiente en el contexto de la recuperación económica post-pandemia.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción por el anuncio de Stellantis de adjudicar a España una nueva plataforma de vehículo eléctrico, que beneficiará a las plantas en Vigo, Zaragoza y Madrid. Hereu destaca que esto refuerza la posición de España como un líder en la fabricación de vehículos y un hub industrial en movilidad sostenible, apoyado por fondos europeos que han permitido a Stellantis recibir 74,2 millones de euros en ayudas directas. Esta noticia se suma a la reciente construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza, fortaleciendo aún más el sector automotriz español.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán la flota de Cercanías y Rodalies, aumentando la calidad del servicio. El proceso de homologación se completará este año, permitiendo la producción en serie de 201 unidades. Estos trenes contarán con una capacidad para 905 pasajeros y características avanzadas como accesibilidad universal, wifi y eficiencia energética. La inversión total en modernización alcanza los 1.800 millones de euros, con un enfoque en la sostenibilidad y mejora continua del transporte público.
|
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que las obras del nuevo acceso ferroviario a València han entrado en una fase decisiva, con el 75% de la inversión de 665 millones de euros ya contratada. Este proyecto transformará la movilidad ferroviaria en la provincia y contempla la excavación de un túnel de 1,2 km, así como la remodelación integral de la estación Joaquín Sorolla. Las obras buscan integrar el ferrocarril en la trama urbana y potenciar el Corredor Mediterráneo, contribuyendo a una movilidad más sostenible y mejorando la calidad de vida en València. La financiación proviene de Adif AV, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, además de contar con apoyo europeo a través del Plan de Recuperación.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha subrayado el compromiso del Gobierno para revertir el déficit inversor en infraestructuras. Durante su intervención en la clausura del III foro sobre Movilidad inteligente y sostenible, organizado por Prensa Ibérica, destacó las cifras récord en ejecución y licitación de proyectos. Este esfuerzo busca mejorar la movilidad sostenible en España. Para más detalles, visita el enlace.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado convenios con los alcaldes de Paiporta y Picanya para la reconstrucción de seis puentes y tres pasarelas dañadas por la DANA del 29 de octubre. Esta iniciativa busca recuperar la movilidad sobre la rambla del Poyo en València. La colaboración entre el gobierno y los municipios es clave para restaurar la infraestructura afectada y mejorar la conectividad en la región.
El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se enmarca en la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras celebrada en Barcelona, donde se discutió también el traspaso de la línea R1 y el nuevo Plan de Rodalies 2026-2030. Además, se abordaron mejoras en infraestructuras viarias y el despliegue de fibra óptica en carreteras catalanas. Este diálogo institucional busca fortalecer la colaboración entre ambos gobiernos para mejorar el transporte y las infraestructuras en Cataluña. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-y-la-generalitat-acuerdan-crear-la-nueva-empresa-rodalies-de-catalunya/.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, destacó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la importancia de las infraestructuras de transporte en España para atraer a millones de turistas. Durante su visita, subrayó que estas infraestructuras son clave para la proyección internacional del país, ya que constituyen la primera y última impresión que los visitantes tienen de España. Además, resaltó cómo una red de transporte eficiente permite aprovechar las virtudes culturales y paisajísticas del país, facilitando el desplazamiento de los turistas.
PEUGEOT ha anunciado nuevas tarifas para su gama de vehículos electrificados en España, ajustando los precios de sus modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos. Con la llegada de 2025, la marca busca adaptarse a las condiciones actuales del mercado, reduciendo precios entre 500 y 1,000 euros. La gama incluye el PEUGEOT E-208 y el SUV E-2008, que experimentan importantes descensos en sus tarifas. PEUGEOT se posiciona como líder en movilidad sostenible con una oferta variada que abarca desde compactos hasta SUV, todos con opciones eléctricas y beneficios como una estación de carga easyWallbox gratuita. Además, los vehículos cuentan con tecnologías avanzadas para optimizar la autonomía y facilitar la conducción.
Izquierda Unida y el Ministro de Transporte, Oscar Puente, han acordado impulsar un billete único para el transporte público colectivo en toda España, que se implementará en 2026. Esta medida busca facilitar la movilidad y hacer más accesibles los viajes en tren y autobús, especialmente para las personas con menos recursos. La propuesta se basa en la necesidad de tarifas equitativas que permitan a todos acceder a bienes y servicios esenciales, y responde a una Proposición No de Ley aprobada en octubre de 2024. Además, se enfatiza la urgencia de ofrecer un transporte público asequible como parte de la lucha contra el cambio climático.
|
|
|