www.horapunta.com

Transporte

Girona-Costa Brava lanza nueva ruta a Bucarest con Ryanair

26/10/2025@20:56:53

El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha inaugurado una nueva ruta directa a Bucarest-Băneasa, operada por Ryanair. Esta conexión, que comienza este 26 de octubre, ofrecerá tres vuelos semanales los lunes, viernes y domingos. Con esta nueva adición, el aeropuerto amplía su red de destinos en Rumanía, facilitando así el acceso a la capital rumana desde la Costa Brava.

Renfe recibirá 1.000 millones de euros para modernizar sus talleres de mantenimiento

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Este ambicioso Plan Integral busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, Puente destacó que esta iniciativa generará empleo y desarrollará la industria ferroviaria en España. El plan incluye más de 60 talleres en actuación, con proyectos en diversas ciudades como Madrid, Cataluña, Murcia y Valencia. Además, se implementará un nuevo modelo de mantenimiento que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar el servicio al viajero y aumentar la eficiencia operativa.

Óscar Puente resalta la histórica inversión en el Corredor Mediterráneo, con un 83% del trazado completado

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, donde el 83% del trazado ya está en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, Puente subrayó que desde 2018 se han ejecutado obras por valor de 5.000 millones de euros y que todos los tramos pendientes están en planificación. Este proyecto es clave para integrar a España en las redes logísticas europeas del siglo XXI, permitiendo a empresas locales competir con homólogas europeas. Además, Puente enfatizó la importancia de una planificación eficiente de infraestructuras para maximizar el retorno social de cada inversión y destacó la modernización como motor de competitividad para España.

El aumento de SUV pone en riesgo la seguridad de peatones y niños en las calles

Un informe europeo revela que el aumento de la altura de los SUV está comprometiendo la seguridad vial de peatones, especialmente niños, en las calles españolas. Desde 2010, la altura media del frontal de los coches ha aumentado significativamente, dificultando la visibilidad para los conductores y aumentando el riesgo de accidentes graves. Cada 10 centímetros adicionales en la altura del capó incrementan en un 27% la probabilidad de muerte para peatones y ciclistas. Las organizaciones ambientales piden a la UE que limite esta altura para mejorar la seguridad y recuperar el espacio público. En España, más del 55% de las matriculaciones son SUV, lo que agrava el problema.

Informe advierte que los biocombustibles empeorarán la crisis climática y de biodiversidad

Un nuevo informe de Ecologistas en Acción advierte que el impulso de los biocombustibles, en el marco de la Directiva de Energías Renovables (DER III) de la UE, podría agravar la crisis climática y de biodiversidad. A pesar de los objetivos para reducir las emisiones del transporte, la organización señala que depender de biocombustibles es una falsa solución que no aborda la necesidad de reducir la demanda energética. El informe destaca cómo las políticas actuales han contribuido a la deforestación y cómo el crecimiento proyectado del transporte es incompatible con los objetivos ambientales. Se insta a adoptar estrategias más sostenibles y a limitar el uso de biocombustibles provenientes de cultivos insostenibles. Para más información, visita el enlace.

Abonos gratuitos de Renfe y autobús disponibles desde abril

El Ministerio de Transportes ha anunciado la disponibilidad de abonos gratuitos para Renfe y autobuses durante mayo y junio de 2025. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia podrán ser solicitados a partir del 8 de abril, mientras que los abonos de autobús estarán disponibles a lo largo del mes. Además, se ha reducido a ocho el número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza. Para más información, se pueden consultar los enlaces sobre la venta de abonos de Renfe y transporte por carretera en el sitio oficial del Ministerio.

Nuevo modelo matemático optimiza la predicción de viajes entre ciudades

Un equipo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un nuevo modelo matemático que mejora significativamente la predicción de la movilidad humana entre ciudades. Publicado en la revista Nature Communications, este modelo combina precisión y simplicidad, superando las limitaciones de los modelos gravitacionales tradicionales. La investigación tiene aplicaciones clave en el diseño de infraestructuras de transporte, salud pública y sostenibilidad, permitiendo entender mejor cómo se desplazan las personas y optimizar recursos. Este avance es especialmente relevante para planificar servicios de transporte público y gestionar la propagación de enfermedades infecciosas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Nuevo AVE matutino conectará Granada y Madrid a partir de abril

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado la introducción de un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid a partir de finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando así la conectividad para los viajeros que necesitan llegar a la capital más temprano. La modificación del horario busca facilitar la movilidad profesional y fomentar el uso del ferrocarril, contribuyendo además a la descarbonización del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que este nuevo servicio reducirá el tiempo de viaje en cinco minutos y mantendrá paradas en localidades intermedias como Loja, Antequera y Córdoba. Las obras de infraestructura relacionadas con esta línea han recibido una inversión total de 555 millones de euros.

Europa bosteza. Marruecos acelera (II)

Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.

Óscar Puente asiste al 20 aniversario de la Red Transeuropea de Transporte en Bruselas

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, participó en Bruselas en el evento conmemorativo del 20 aniversario de los Corredores Europeos de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T). Durante el acto, expertos del sector discutieron los avances logrados en estas dos décadas y los próximos pasos para completar la red básica de la RTE-T para 2030. Puente destacó la importancia de estos corredores para conectar España con Europa, subrayando que los corredores Atlántico y Mediterráneo pueden transformar la Península Ibérica en una puerta de entrada al continente. Además, enfatizó la necesidad de voluntad política para finalizar las conexiones transfronterizas. Para más información, visita el enlace.

Greenpeace exige reformas para superar el Día de la Sobrecapacidad en España

Greenpeace ha hecho un llamado urgente para encontrar soluciones que permitan a España dejar atrás el modelo de consumo insostenible que nos lleva al límite, coincidiendo con el Día de la Sobrecapacidad, que se alcanzará el 23 de mayo de 2025. Este día marca el momento en que España habrá consumido todos los recursos naturales disponibles para un año. La organización destaca que el país consume como si tuviera 2,7 planetas y propone reformas significativas en sectores clave como agricultura, energía y transporte para reducir las emisiones y promover un uso más racional de los recursos. Greenpeace aboga por una profunda reforma económica y fiscal que responsabilice a los ultrarricos y contaminadores, así como por inversiones en soluciones sostenibles que beneficien a la sociedad y ayuden a saldar nuestra deuda ecológica.

RENFE ofrecerá abonos gratuitos para Cercanías y Rodalies en 2025

RENFE ofrecerá abonos gratuitos para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional durante el primer semestre de 2025. Además, se aplicará un descuento del 50% en los títulos de Avant durante todo el año. Los usuarios pueden adquirir estos abonos a través de la página web y las aplicaciones móviles de Renfe. Para más información sobre cómo obtenerlos y los requisitos necesarios, visita el enlace oficial.

Puente resalta la importancia del transporte en la defensa y seguridad de la UE

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado en el Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Varsovia la importancia del transporte para la estrategia de defensa y seguridad de la UE. Puente hizo un llamado a completar los Corredores Europeos de Transporte, enfatizando su papel crucial en el desarrollo y cohesión del continente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

España ofrece su experiencia en infraestructuras al gobierno noruego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, ha destacado en Oslo la capacidad técnica y la experiencia internacional de las empresas españolas para desarrollar infraestructuras en Noruega. Durante su intervención en el Foro ICEX de Infraestructuras de Transporte, Puente ofreció el know-how español al gobierno noruego para apoyar su Plan de Transporte 2025-2036, que prioriza la sostenibilidad y la digitalización. Además, enfatizó la importancia de la colaboración bilateral para enfrentar desafíos como la descarbonización y la optimización del uso de infraestructuras. Las empresas españolas ya participan en proyectos innovadores en Noruega, como la nueva estación de metro de Fornebu.

Nueva empresa Rodalies de Catalunya será creada por Transportes y la Generalitat

El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se enmarca en la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras celebrada en Barcelona, donde se discutió también el traspaso de la línea R1 y el nuevo Plan de Rodalies 2026-2030. Además, se abordaron mejoras en infraestructuras viarias y el despliegue de fibra óptica en carreteras catalanas. Este diálogo institucional busca fortalecer la colaboración entre ambos gobiernos para mejorar el transporte y las infraestructuras en Cataluña. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-y-la-generalitat-acuerdan-crear-la-nueva-empresa-rodalies-de-catalunya/.