www.horapunta.com

Transporte

20/08/2020@13:16:57
Activistas de Greenpeace han desplegado esta mañana una pancarta sobre las vías de Atocha para denunciar la falta de trenes en un verano marcado por la crisis de la COVID-19.

El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como autoridad competente delegada en sus áreas de responsabilidad al amparo del Real Decreto 463/2020, y de conformidad con el Ministro de Sanidad, ha dictado una Orden Ministerial por la que se establecen las siguientes medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Canarias, en orden a la protección de personas, bienes y lugares...

Hace poco más de una semana, cientos de mujeres se lanzaron a las calles para reivindicar la igualdad con los varones. Una asignatura pendiente que todavía se plasma en numerosos ámbitos. Uno de ellos es la conducción. Sí, porque, ¿quién no ha escuchado al volante aquello de “mujer tenías que ser”? ¿O que ellos conducen mejor que ellas? Pues nada más lejos.

En la ciudad se producen cerca de 400.000 viajes al día, de los que el 43% se llevan a cabo por personas no residentes en el municipio. El trabajo y los estudios son las razones que provocan el 62% de esos desplazamientos con vehículo.

La línea 656A prolongará su itinerario y enlazará con el intercambiador de Moncloa desde esta urbanización y pasa a denominarse “656A Madrid (Moncloa)-Pozuelo/Urb. La Cabaña”. Otro de los cambios afecta a la Línea Urbana 1, que modifica su itinerario y horario con el fin de conectar con el Complejo Deportivo de Valle de las Cañas.

La Generalitat diseñará un plan global para la mejora de las infraestructuras, la movilidad y el transporte en la Comunitat Valenciana hasta 2030 buscando la participación y el consenso para conseguir un gran acuerdo que supere el "cortoplacismo" de los periodos legislativos.

En total, se han transportado 332 millones de toneladas, lo que supone un 4% más que en el segundo trimestre de 2015. Se encadenan así 6 trimestres consecutivos de crecimiento.

El Consorcio de Transportes ha dado el visto bueno al nuevo Abono Joven que amplía su franja de edad a los 26 años y que tendrá una tarifa única para todas las zonas de 20 euros.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado la necesidad de "incorporar la mirada femenidad" en el diseño del transporte para que esté "adaptado a las necesidades de todas las personas".

La Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 50 por ciento para garantizar el derecho al transporte de los usuarios durante la huelga convocada por los trabajadores del transporte de viajeros por carretera de la región, que se produce en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo del sector.

El Consistorio cofinancia el coste de este servicio al 50% con el Consorcio Regional de Transportes. Esta línea amplía su itinerario y enlazará con el intercambiador de Moncloa desde esta urbanización y pasa a denominarse “656A Madrid (Moncloa)-Pozuelo/Urbanización La Cabaña”.

El título integrado de transporte en las zonas A y B del área metropolitana de València denominado Bono Transbordo AB, válido para utilizar de manera combinada los servicios de Metrovalencia, MetroBus y EMT, ha alcanzado los 619.800 viajes o desplazamientos durante 2017.

4 de cada 5 creen que el uso del casco debería ser obligatorio para todos los ciclistas en vías urbanas. Más de la mitad de los encuestados piensan que las bicicletas han incrementado los riesgos del tráfico urbano.

El Abono Transporte por diez euros al mes para desempleados de larga duración se lanzará el próximo 15 de noviembre y se sumará a otras iniciativas como el nuevo Abono Joven.